COOPERACIÓN

El Gobierno destina 132.000 € a un carril bici para México tras acusar a España de «invasión» colonial

De momento, el contrato para suministrar 65 bicicletas y asistencia a un proyecto en Guadalajara ha quedado desierto

El Ejecutivo de Sánchez basa esta actuación en la lucha contra el cambio climático y la "equidad de género"

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum. Foto de EP
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum. Europa Press
Segundo Sanz

El Gobierno de Pedro Sánchez ha destinado 132.000 euros al desarrollo de un carril bici para la ciudad de Guadalajara, en México. Así lo ha hecho a través de la Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas (FIIAPP), la entidad pública financiada con fondos europeos con la que el Ejecutivo destina millonarios recursos a la cooperación. Esta licitación ha tenido lugar después de que la nueva presidenta de México, Claudia Sheinbaum, haya acusado a España de «invasión» colonial. De momento, el contrato ha quedado desierto.

En concreto, el expediente -consultado por OKDIARIO- lleva por título «Apoyar a IMEPLAN y AMIM, en la implementación de una prueba piloto para la ampliación del sistema MiBici a través de un servicio de operación de una flota de bicicletas de pedaleo asistido sin puerto de anclaje integrada en el servicio de bicicleta pública MiBici en un municipio del Área Metropolitana de Guadalajara, México».

En la memoria justificativa de este contrato, el Gobierno dice que la FIIAPP participa en el programa Euroclima LAC cuyos objetivos son «aumentar la ambición y la eficacia de la acción climática en América Latina y el Caribe, en línea con los compromisos del Acuerdo de París, y fortalecer la protección y conservación de los ecosistemas terrestres/forestales y marinos y su biodiversidad, incluso a través de la observación de la tierra y los datos digitales».

Precisamente, el Gobierno de EEUU, tras el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca, ha anunciado la salida del país de ese pacto climático global de París, como ya hizo en su primer mandato. En 2020, el presidente estadounidense afirmó que «el Acuerdo de París no fue diseñado para salvar el medio ambiente», sino «para matar la economía estadounidense».

En los pliegos del citado expediente de la FIIAPP, se dice que esta agencia pública de cooperación apoya, a través del programa Euroclima LAC en México, el sistema de bicicletas públicas compartidas MiBici del área metropolitana de Guadalajara (Jalisco, México), cuyo objetivo central es «proporcionar asistencia técnica para reforzar la movilidad urbana en Guadalajara», así  como «definir estrategias para la expansión y mejora» de este sistema de bicicletas compartidas.

A mayor abundamiento, añade el Ejecutivo socialcomunista, los programas de bicicletas públicas han ganado «relevancia global, mejorando la movilidad, reduciendo la contaminación y contribuyendo al desarrollo económico y turístico». En el caso del carril MiBici en Guadalajara (México), el Gobierno de Sánchez destacada además que «ha promovido la equidad de género, al ser utilizado por un 30% de mujeres que se sienten más seguras frente al acoso callejero». «Es necesidad perentoria el desarrollo de una comunicación eficaz para que esta herramienta llegue a toda la ciudadanía», sostiene la FIIAPP. El importe de licitación de este contrato se elevó a 132.132 euros (impuestos incluidos), pero fue declarado quedado desierto el pasado 11 de marzo por «no existir oferta alguna presentada al procedimiento».

A la firma adjudicataria se le requería poder ofrecer de forma simultánea un mínimo de 65 bicicletas, detalla el expediente. La FIIAPP especifica aquí la necesidad de disponer de 2 modelos de bicicletas de pedaleo asistido aptas para desplazamientos urbanos dentro del Área Metropolitana de Guadalajara (México): urbana convencional y longtail, según las características definidas en el pliego. «Se podrá exigir al licitador que un mínimo de 10 de las unidades ofertadas sean de tipo longtail», agrega el Gobierno español.

Junto a ello, la empresa adjudicataria también debía de adscribir a la ejecución del contrato el trabajo de dos personas: un responsable de coordinación y un especialista en mecánica. Entre las funciones a desempeñar, el Gobierno incluye «definir el listado general de acciones a realizar durante las fases de preparación, prestación y evaluación de la prueba piloto de servicio de bicicleta pública»; la preparación y personalización a nivel de imagen de las 65 bicicletas y sus accesorios; encargarse de su mantenimiento y reparación o colaborar en las acciones de marketing, entre otras acciones.

Choque diplomático

El pasado septiembre, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, provocó un choque diplomático al manifestar que no invitaba al rey Felipe VI a la ceremonia de su investidura porque el monarca no había respondido a la carta de su antecesor, Andrés Manuel López Obrador, que le instaba a pedir perdón por la conquista de México.

«La llegada de los españoles hace más de cinco siglos representó sometimiento e incluso eliminación de los pueblos originarios. Ofrecer disculpas por los crímenes cometidos no es vergonzoso; por el contrario, engrandece y acerca a los pueblos», remarcó Sheinbaum, acusando a España de «invasión» colonial.

Lo último en España

Últimas noticias