La Fundación Humanismo y Democracia sustituirá a Faes como think tank del PP
Entre las opciones que baraja el Partido Popular para sustituir a FAES, cobra fuerza la de impulsar la Fundación Humanismo y Democracia, ya actualmente vinculada al partido. En comunicación con esta Fundación se asegura no haber recibido por el momento contacto alguno desde Génova.
Fuentes populares aseguran que esa es la principal vía en la que trabajan, aunque existen dificultades derivadas del hecho de que se trate de una ONG que, por tanto, habrá de ser reconvertida para que asuma las funciones que hasta ahora ostentaba la fundación de José María Aznar.
La Fundación explica en su presentación que entre sus funciones está la de «trabajar por la erradicación de la pobreza en el mundo, con una concepción de la cooperación al desarrollo inspirada en los valores de la libertad, la democracia, la tolerancia y el humanismo cristiano de tradición occidental». Sus proyectos se desarrollan sobre todo en América Latina, en concreto en República Dominicana, Colombia, Perú y Bolivia, además de Haití.
Esta organización fue creada en 1977 y en la actualidad está presidida por Rafael Rodríguez-Ponga, miembro de la Junta Directiva Nacional del PP y diputado hasta 2012, cuando asume el puesto de secretario general del Instituto Cervantes. Entre sus patronos figura además Nacho Uriarte, quien fuera presidente de Nuevas Generaciones, y otros exdiputados del PP como Eugenio Nasarre o José Ramón García-Hernández.
Esta ONG es ya, de hecho de las que más subvenciones recibe de entre las vinculadas a los partidos políticos, en cuanto a ayudas destinadas a Cooperación. Ayudas que superan el medio millón de euros anuales, si bien nunca al nivel de las que recibía FAES.
Buscar sustituta a la fundación presidida por José María Aznar no es, en cualquier caso, una prioridad para el PP, más centrado ahora en la organización del congreso de febrero.
Entre los motivos del expresidente para renunciar a la presidencia de honor está, de hecho, la situación precaria en la que se encuentra actualmente su fundación tras haber pasado de una subvención estatal anual de cinco millones en 2011 a menos de dos este 2016.
En octubre, la fundación anunció la ruptura de los vínculos con el partido, lo que implicaba renunciar a las subvenciones públicas que percibía por esta razón. Entonces, se aprobó además una reforma de sus estatutos con un nuevo órgano de gobierno en el que no habría vocales natos del partido.
Al desvincularse totalmente del PP, la fundación podrá recibir ya ayudas privadas con comodidad y sin la fiscalización del Tribunal de Cuentas, lo que supone una sustanciosa vía de captación de ingresos.
Lo último en España
-
Juicio al fiscal general del Estado en directo hoy: última hora de la recta final del juicio a García Ortiz
-
El decano de los abogados de Madrid: «La Fiscalía fracturó el derecho de defensa» del novio de Ayuso
-
Más cambios en la sanidad andaluza: Sanz releva a la viceconsejera y ficha a un médico como mano derecha
-
El Vaticano investiga al obispo de Cádiz por pederastia: «Venía a mi habitación y se metía en mi cama»
-
Soy de Bilbao y me encanta salir de pintxos: esta es mi ruta favorita que te recomiendo
Últimas noticias
-
La subida de impuestos al tabaco de Sánchez disparan el contrabando y las falsificaciones de cajetillas
-
La Federación estalla contra el Barcelona: «Se pasa por el forro el sentimiento de España»
-
El dueño del Medusa Beach entrega 250.000 euros a los familiares de las víctimas del derrumbe mortal
-
El TJUE impide a Bruselas fijar criterios para que los países suban el SMI: «No puede obligarles»
-
Juicio al fiscal general del Estado en directo hoy: última hora de la recta final del juicio a García Ortiz