Feijóo pregunta a Sánchez si los ministros pagarán «a escote» los 6,6 millones del contrato de Israel
El presidente del PP critica los motivos del Gobierno para diluir acuerdos entre Estados
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha preguntado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, si el Consejo de Ministros pagará «a escote» la rescisión del contrato de munición valorado en 6,6 millones de euros con Israel. Según él, no existen motivos para diluir un contrato que estaba «firmado» y «cerrado» de manera formal entre ambas administraciones.
«La defensa de nuestro país está por encima de los principios ideológicos puntuales de algunos partidos», ha sostenido en una breve declaración a los medios desde el Círculo de Bellas Artes de Madrid, tras participar en la XXIX Edición de la Lectura Continuada del Quijote, inaugurada después de la concesión este jueves del Premio Cervantes 2025.
Para Feijóo, el Ejecutivo ha llevado a cabo un ejercicio de «hipocresía» al dar marcha atrás después las presiones de sus socios de coalición, integrados en Sumar, a la adjudicación de un contrato con una compañía israelí, IMI Systems, para la adquisición de balas procedentes del país hebreo.
En este sentido, ha evidenciado que «los mismo que se rasgan las vestiduras» por la compra de material para la Policía Nacional o la Guardia Civil, permitan al mismo tiempo la «compra masiva de gas ruso». También que se mantengan en un Gobierno en el que ha recordado, hay «signos de corrupción de forma directa».
Sobre el giro de este miércoles protagonizado por el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, que había autorizado el mencionado contrato, ha recordado que sólo ha cumplido con lo recomendado por la propia Abogacía del Estado. Según el presidente del PP, si tuviera «un poco de amor propio» tras ver que ha sido desautorizado, debería presentar su dimisión.
«El que sabe si es legal o no es la Abogacía del Estado», ha recordado Feijóo a la vez que ha insistido es que es esta misma institución, en la que otras veces se ha apoyado el presidente Sánchez, la que señala si un contrato que forma parte del Estado debe ser rescindido o no.
‘Caso David Sánchez’
El presidente del PP ha tildado de «cacicada» el caso que afecta al hermano del presidente, David Sánchez, que este viernes ha declarado en un juzgado de Badajoz. Ante la juez Beatriz Biedma que le investiga por un presunto delito de tráfico de influencias, ha declarado que no tuvo participación en la contratación del ex asesor de Moncloa, Luis Carrero Pérez, quien se refería al investigado como el «hermanito».
Según Feijóo, con su testifical se está confirmando que el hermano de Sánchez se fue a vivir a la ciudad extremeña antes de que se le hubiera adjudicado una plaza en la institución pública y que, una vez conseguida, ha dejado constancia de que ni siquiera sabía lo que hacía ni dónde estaba su oficina.
«Es de aurora boreal», ha criticado en relación a los casos en los que se ve envuelto el entorno del presidente del Gobierno. En este sentido, el líder popular ha querido dejar claro que la sociedad no puede acostumbrarse a estas irregularidades, «esto no es normal». «No pensemos que lo que está pasando en España, es normal», ha insistido.
Lo último en España
-
Ángel Víctor Torres manipula las declaraciones de Tellado para acusar al PP de «llamar a la violencia»
-
Bolaños carga contra una «minoría» de jueces tras pedir la presidenta del Supremo que cesen estos ataques
-
Un nuevo incendio intencionado entre Zamora y Orense obliga a confinar la población de Castromil
-
Tellado: «El año judicial para el PSOE lo inaugura Begoña Gómez el miércoles sentada en los juzgados»
-
Patxi López llama «hooligan» y «antisistema» a Feijóo por plantar al fiscal general procesado
Últimas noticias
-
Ángel Víctor Torres manipula las declaraciones de Tellado para acusar al PP de «llamar a la violencia»
-
Gigi Dall’Igna: «Estoy igual de contento por Marc que de preocupado por Pecco»
-
Luis Suárez recibe su castigo: seis partidos por escupir a un entrenador rival
-
Clasificación F1 GP de Italia: resumen y cómo ha quedado hoy la clasificación online y parrilla de salida para la carrera de fórmula 1 en Monza
-
Bolaños carga contra una «minoría» de jueces tras pedir la presidenta del Supremo que cesen estos ataques