Coronavirus

Fase 0 de la desescala: ¿Qué medidas de protección se tomarán en el transporte público?

El plan de la desescalada en España

Fase 0 de la desescala: ¿Qué medidas de protección se tomarán en el transporte público?
Metro Madrid

Este 4 de mayo comienza la fase 0 de la desescalada en España. Según las previsiones actuales, la «nueva normalidad» se alcanzará a finales del mes de junio. Por lo tanto, serán dos meses de medidas y normas en los que los ciudadanos deberán enfrentarse a un escenario completamente nuevo y desconocido. Una de las cuestiones más repetidas es la de cómo se gestionará la situación en el transporte público.

Esta semana la secretaria general de Transportes, María José Rallo, ha comparecido en Moncloa para informar sobre el uso del transporte público durante las cuatro fases de la desescalada. El Ministerio considera que el transporte público debe seguir siendo primordial en la movilidad de los ciudadanos. Aún así, ha admitido que existen algunas dificultades para controlar el aforo en el interior de los trenes de cercanías y en los vagones de metro.

Las medidas en el transporte público durante la desescalada

En los próximos días se va a publicar una guía del Ministerio en la que aparecerán detalladas todas las medidas relativas al transporte público, las cuales se dividirán en tres grupos.

Por un lado, la gestión de la oferta. Se aumentarán las frecuencias y se pondrán refuerzos en las horas de mayor afluencia de viajeros.

Por otro lado, la gestión de la demanda. Alrededor del 25% de los viajeros se concentran entre las 06:00 y las 09:00. En esta franja horaria puede haber hasta seis u ocho personas por metro cuadrado, de forma que en las condiciones actuales es imposible mantener la distancia de seguridad. Para evitar situaciones de riesgo, el Gobierno recomendará mantener el teletrabajo.

Y, por último, las medidas de carácter sanitario. Los viajeros deberán llevar mascarilla, se bloquearán las filas detrás del conductor en los autobuses y se instalarán dispensadores de gel en las estaciones.

Además, se establecerán nuevos itinerarios de viajeros en Atocha y Sants para evitar el cruce entre viajeros que entran y salen.

Lo último en España

Últimas noticias