Los examinadores de tráfico desconvocan la huelga indefinida pero mantienen paros parciales a partir de septiembre
Los examinadores de tráfico han desconvocado la huelga indefinida por falta de acuerdos con la Dirección General de Tráfico (DGT) y para no hacer «sufrir» a la ciudadanía. En su lugar, convocarán paros todos los lunes, martes y miércoles de cada semana a partir del 4 de septiembre –como ya hicieron en el mes de junio y julio–, según informa la Asociación de Examinadores de Tráfico (Asextra).
«La postura adoptada por mayoría de este colectivo fue convocar huelga indefinida a partir del 4 de septiembre con el fin de provocar la resolución del conflicto. Como esto no se ha producido y la DGT sigue sin dar un paso, mientras la ciudadanía sufre, este comité sensible a las demandas de los ciudadanos en las últimas horas, ha considerado realizar un cambio en la estrategia de huelga», indica la asociación, que justifica la desconvocatoria de huelga indefinida a la «responsabilidad» con la ciudadanía. «Con el fin de que empresas y alumnos puedan trabajar al menos algunos días, se desconvoca la huelga indefinida en el día de hoy», expresa Asextra.
La nueva convocatoria de huelga parcial que sustituirá a la huelga indefinida se producirá durante el mes de septiembre «para dar tiempo a que se produzcan nuevas reuniones y, al menos, que se proponga algo por parte de la DGT», según indican desde Asextra.
Precisamente, este martes 22 de agosto, el Comité de Huelga y la DGT se reunieron para analizar y debatir la huelga indefinida y para fijar, en caso de no llegar a un acuerdo, servicios mínimos. Tras casi cuatro horas de reunión, ambas partes no llegaron a ningún punto en común.
Tal y como asegura la asociación, en la reunión de este martes la DGT «únicamente» se ha limitado a «advertir e imponer sin aportar una solución que acabe con el conflicto». Asextra lamenta que, desde la reunión, el colectivo «ha recibido en las últimas horas miles de demandas de los ciudadanos al respecto con el fin de que no se programe una huelga total».
No obstante, los examinadores reiteran que el colectivo está «en su legítimo derecho» de convocar huelga y de «exigir que se cumplan unos acuerdos alcanzados en el 2015» que, a su juicio, se han «malinterpretado» por parte de la DGT.
Para la asociación, la postura de Tráfico «de no cumplir con los compromisos adquiridos con los examinadores está haciendo perder muchos puestos de trabajo y gran cantidad de dinero, muy superior a lo que supondría esa subida durante varios años al colectivo examinador que, además, ha sido calificada como más que justa por el propio director de Tráfico en varias ocasiones».
Para la entidad que agrupa al colectivo, la DGT sólo se limita «a repetir en lo que ya parece un mantra absurdo, que es que el gobierno no quiere [solucionar el conflicto], cuando la DGT es un organismo gubernamental, cuyo responsable político es del partido gobernante».
Por este motivo, Asextra insiste en que la DGT, al ser un organismo gubernamental, «lo que acuerda lo hace en nombre del gobierno y cuando no lo hace, también es el Gobierno el que no realiza ningún movimiento». «En su mano está resolver este conflicto», concluye.
Lo último en España
-
La fatídica historia del torero Chufero que murió en la plaza de Zaragoza ante un toro que no era para él
-
Se cuelan en el Pleno de Alcalá disfrazados de mariscos para protestar contra los liberados sindicales
-
Feijóo envía a Sánchez 10 medidas para pactar un frente a los aranceles: «No habrá cheque en blanco»
-
Mazón se anticipa a Sánchez y firma acuerdos de colaboración con una región China en Valencia
-
Turismo lanza ‘Aragón con Alma’ para impulsar el turismo religioso, que genera 187 millones anuales
Últimas noticias
-
Baja tu hipoteca y cae el Euríbor: el beneficio colateral de la guerra de los aranceles
-
Ibex 35, en directo hoy: apertura de Wall Street en el ‘lunes negro’ para las bolsas mundiales
-
Wall Street se desploma un 3,7% y recuerda la caída de 2008 con la quiebra de Lehman Brothers
-
La fatídica historia del torero Chufero que murió en la plaza de Zaragoza ante un toro que no era para él
-
Champix regresa a España: Pfizer vuelve a ofrecer su tratamiento para dejar de fumar