El dióxido de azufre expulsado por el volcán de La Palma llegará a la Península en los próximos días
Los expertos prevén que los gases expulsados por el volcán llegarán a territorio español al final de la semana aunque avisan de que no supondrán un riesgo para la salud.
Así avanza la lava del volcán de La Palma arrasando todo a su paso
El Cabildo avisa sobre la destrucción del barrio de Todoque: «No hay manera de pararlo»
Casado en La Palma con los damnificados del volcán: «No es un espectáculo maravilloso”
El volcán de La Palma que erupcionó el pasado domingo continúa expulsando material magmático y gases tóxicos. Mientras la lava arrasa con todo lo que encuentra en su camino hacia el mar, los especialistas se afanan por delimitar las consecuencias que puede acarrear este devastador fenómeno de la naturaleza. Ahora, diversos especialistas prevén que la nube de gases, entre ellos dióxido de carbono y de azufre, generada a causa de la erupción se empezará a notar en la Península Ibérica en 24 horas.
En los próximos días, estas emisiones de dióxido de azufre entrarán en España por la Región de Murcia y afectarán a los territorios situados en el sudeste peninsular. Esto es la fase inicial del desplazamiento de esa nube de gases tóxicos generados por el volcán de La Palma. Después de entrar por Murcia, la nube pasará a cubrir todo el territorio ibérico. Las predicciones sitúan el viernes como el momento en el que esto podría ocurrir.
La previsión se basa en los datos obtenidos por Mark Parrington en una simulación sobre la trayectoria que podría tomar la nube de gases volcánicos. Parrington es investigador senior del Servicio de Monitorización Amosférica Copernicus, un programa de observación de la Tierra de la Unión Europea que ha sido activado tras la erupción del volcán Cumbre Vieja en la Palma.
#Copernicus for #LaPalmaEruption 🌋
In addition to the lava flow, the #volcano is releasing a large amount of SO2 into the atmosphere.
⬇️Sulphur dioxide forecast provided by our Copernicus Atmosphere Monitoring Service #CAMS for 24 Sept at 9:00 UTC (visualisation by @Windycom) pic.twitter.com/1J7yHeboAx
— Copernicus EU (@CopernicusEU) September 22, 2021
No será un riesgo para la salud
A pesar de lo alarmante que pueda parecer este hecho, los expertos concuerdan en que no supondrá un riesgo para la salud de los españoles. Los gases emitidos por el volcán de La Palma, que cubrirán en algún momento de esta semana la Península Ibérica, llegarán de forma muy diluida. El riesgo real de estos gases se encuentra en la misma isla canaria, donde sí son perjudiciales para quien los pudiera inhalar. Además, el riesgo que conlleva la llegada de la lava al mar, con la liberación masiva de gases tóxicos, es el que más preocupa ahora mismo a los investigadores.
Lo último en España
-
Las feministas de Podemos eligieron a Errejón como icono de la mujer para los carteles del 8M en 2016
-
La madre del escolta Jorge Díez, asesinado por ETA junto a Buesa, expulsa a Bildu del homenaje a su hijo
-
Chaves atiza a Mazón mientras espera condena por los ERE: «En la DANA no supieron utilizar los recursos»
-
El presidente del PSOE andaluz en el acto de Montero: «Los herederos del franquismo siguen gobernando»
-
Las denuncias por okupaciones repuntan un 7% en España en 2024 bajo mandato de Sánchez
Últimas noticias
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»
-
Otra ayuda arbitral para el Barça: el VAR avisa por un penalti… ¡y el árbitro pita fuera de juego!
-
Flick critica a su equipo tras la polémica victoria en Las Palmas: «No hemos hecho un partido muy bueno»