Díaz ya se da por ganadora y dice que su Gobierno andaluz estará en marcha en enero

La candidata del PSOE-A a la reelección, Susana Díaz, ha pedido hoy una mayoría «sólida y amplia» para formar un gobierno monocolor y ha pronosticado que si no hay bloqueo en la investidura y las instituciones el nuevo Ejecutivo andaluz estará en marcha en enero.
En el quinto día de campaña electoral, centrado en varias localidades de Huelva, Susana Díaz ha realizado sus primeras valoraciones del debate televisivo de los cuatro candidatos, en el que no ha ocultado su satisfacción con el resultado.
Según su análisis, en el debate hubo dos bloques, el de Podemos e IU (Adelante Andalucía) y el de derechas (PP y Ciudadanos), de los que ha ironizado que «son como un matrimonio en la puerta de una iglesia, que se están diciendo que no se soportan y que se van a casar para quitar al PSOE y a esta mujer (por ella)».
Del debate de la derecha, «pensando exclusivamente en negativo», ha afirmado esperar que, «si no suman, no bloqueen» ni la investidura ni las instituciones, y que «nos permitan seguir creciendo y que en enero nos coja a todo el mundo trabajando».
Para la dirigente socialista, Andalucía está en un «buen momento, el crecimiento económico está ahí, se genera empleo y permite que la industria siga también creciendo».
Por ello, ha vuelto a situar su objetivo con conseguir el 2D una mayoría «tan amplia y sólida que nadie tenga la tentación de bloquear», a lo que ha subrayado: «Ya lo han dicho. Si Ciudadanos y los populares suman, gobierna el PP».
A propósito de un eventual adelanto de las elecciones generales, la presidenta ha explicado que se trata de una prerrogativa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y ha apostillado que cuando ella anticipó los comicios es porque Andalucía tenía unas circunstancia diferentes.
«Había estabilidad, confianza y certidumbre hasta que Albert Rivera (líder de Ciudadanos) entró en estado de nervios y se ha dedicado en su pelea con Pablo Casado (presidente del PP) a utilizar Andalucía como un campo de batalla. No podía dejar que la comunidad estuviera varios meses en un pelea para ver quién lidera la derecha», ha criticado.