España
La trama del PSOE

El día que Cerdán se jactó de haber impuesto en el PSOE «un potente código ético»

Estas palabras de Cerdán surgen después del informe de la UCO en el que se indica que cobró 6,7 millones de euros en mordidas

El Supremo deja en libertad a Cerdán porque "está seriamente mitigado" el riesgo de que destruya pruebas

  • Rafael Sánchez
  • Redactor de Nacional de OKDIARIO. Graduado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. rafael.sanchez@okdiario.com

Santos Cerdán, ex secretario de Organización del PSOE, se jactó en 2014 de haber impuesto un «potente código ético de conducta» en el Partido Socialista bajo el liderazgo de Pedro Sánchez. «Se ha renovado el PSOE con propuestas que van profundas en el sistema político, tales como un importante código ético de conducta que todos los miembros podemos firmar», aseguró.

Estas palabras de Cerdán, que ha sido puesto en libertad este miércoles, han resurgido después del informe de la Guardia Civil que indica que el ex secretario de Organización del PSOE cobró al menos 6,7 millones de euros en mordidas a través de Servinabar, la empresa vinculada a él. El informe de la UCO, entregado al Tribunal Supremo, describe cómo Servinabar recibió grandes sumas de adjudicaciones de obras (en varios casos como parte de UTEs) entre 2015 y 2024, pese a que sus aportaciones a esos proyectos eran «nulas o insignificantes».

Además, según la investigación, la empresa habría facturado por «servicios de prevención de riesgos laborales» prácticamente sin destinar trabajadores a las obras, lo que pone en duda la veracidad de su actividad operativa.

Los investigadores de la UCO también señalan que el porcentaje que Servinabar cobraba en mordidas a cambio de las adjudicaciones con Acciona era aproximadamente del «2%».

El informe policial concluye que estos ingresos procedentes de UTEs, sumados a los 2.327.624 euros transferidos directamente desde Acciona Construcción, suponen que «al menos el 75,33% de los ingresos totales percibidos por la sociedad administrada por Antxón Alonso en el periodo investigado» tienen su origen en la constructora multinacional.

Libertad para Santos Cerdán

El juez del Tribunal Supremo, Leopoldo Puente, ha puesto en libertad a Santos Cerdán al entender que está «seriamente mitigado» el riesgo de destrucción de pruebas.

El magistrado destaca que se han «robustecido los consistentes indicios» que ya pesaban contra Santos Cerdán, tras el informe de la UCO, pero que ello no justifica por sí mismo mantener la medida cautelar excepcional de prisión. Puente ha acordado contra el ex secretario de Organización del PSOE las medidas cautelares de comparecencias quincenales en el Juzgado y prohibición de salida de España con retirada del pasaporte.

En su auto, al que ha tenido acceso OKDIARIO, el juez Puente detalla que «el resultado de la investigación practicada no sólo no ha diluido los consistentes indicios de criminalidad con los que ya se contaba en la causa, sino que, muy al contrario, los ha reforzado en buena medida y abierto nuevas líneas de investigación». Asimismo, añade que los consistentes indicios existentes en relación a la comisión de delitos por parte de Cerdán no justifican por sí mismos el mantenimiento de la prisión provisional.