C’s no firmará un Pacto por la Justicia que no incluya la despolitización del CGPJ
Ciudadanos no se sumará a ningún Pacto por la Justicia que no incluya la «despolitización» del Consejo General del Poder Judicial, advertencia que ha hecho después de que hoy se haya reunido «sin avances» la subcomisión sobre la Estrategia Nacional de Justicia.
Es la conclusión que ha sacado el representante de Ciudadanos en la subcomisión, José Ignacio Prendes, quien ha criticado al PP y al PSOE por no plantear en sus respectivas propuestas ninguna medida para «despolitizar» la Justicia, en sintonía con las recomendaciones del Consejo de Europa para combatir la corrupción en España.
«Desoír al Consejo de Europa no es de recibo», ha lamentado Prendes al referirse al dictamen de este organismo que, entre otras cosas, plantea que los partidos no participen en ninguna etapa del proceso de selección de los vocales del CGPJ.
Sobre el fiscal general del Estado, el informe señala que la comunicación entre éste y el Gobierno debe hacerse de manera transparente, por escrito y con una publicidad adecuada.
Unas sugerencias, ha explicado Prendes, que Ciudadanos había ya incorporado en su plan de reforma de la justicia al incluir que sean los propios jueces quienes elijan a los miembros del Consejo.
La propuesta no ha sido aceptada ni por populares ni socialistas, ha lamentado el dirigente de Ciudadanos, quien ha dicho que intentarán hasta el último momento que las dos principales fuerzas acepten esta propuesta para poder ser incluida en el pacto nacional.
Precisamente, la renovación del órgano de gobierno de los jueces es el «principal escollo» al que se enfrenta la subcomisión, han reconocido a Efe el PP y el PSOE, y mientras este tema no se desbloquee, no entrarán a discutir el «otro gran problema», que es el nombramiento del fiscal general del Estado.
En cambio, tal como han asegurado estos dos partidos, sí hay consenso sobre el resto de las reformas que se han planteado.
La subcomisión, de la que se retiró Podemos en diciembre pasado al considerar que estaba estancada, volverá a reunirse el próximo lunes, 15 de enero y será la última reunión antes de cerrar el documento final que se elevará a la comisión de Justicia.
Lo último en España
-
OKDIARIO accede al documento de divorcio de Perles y Ábalos: peleas y más de 360.000 € a repartir
-
Becas en Madrid para el material escolar 2025-2026: requisitos, cuánto dinero es y cómo solicitarlo
-
Alerta roja en Cataluña por lluvias y tormentas nunca vistas: la AEMET avisa y no estamos preparados
-
Estos son los mejores colegios de Madrid: en ellos estudiaron Esperanza Aguirre y Miguel Ángel Muñoz
-
Sigue la alerta máxima por lluvias y tormentas en la Comunidad Valenciana: la AEMET lo confirma
Últimas noticias
-
Oleada de pateras: 185 inmigrantes ilegales alcanzan las costas de Baleares en tan sólo 24 horas
-
Israel propone calificar de «terroristas» a los activistas de la flotilla pro-Gaza que salió de Barcelona
-
OKDIARIO accede al documento de divorcio de Perles y Ábalos: peleas y más de 360.000 € a repartir
-
Israel ordena desalojar toda la Ciudad de Gaza y avisa de que aplicará «mayor fuerza»
-
Ni se te ocurra tener esta planta en casa si estás soltera: bloquea el amor, según el Feng Shui