Madrid
Becas escolares

Becas en Madrid para el material escolar 2025-2026: requisitos, cuánto dinero es y cómo solicitarlo

Septiembre ya ha comenzado y con él, se produce esta misma semana la vuelta al cole. Y a pesar de que el comienzo de curso es siempre un momento especial, también es más que evidente que se trata de uno de los más costosos para muchos hogares. Entre uniformes, material escolar y tecnología que se requiere para seguir las clases, no es raro que el presupuesto se dispare. En este contexto, cada ayuda cuenta. Y cuando hablamos de becas municipales, más aún. En concreto, las becas para material escolar que concede el ayuntamiento de San Fernando de Henares en Madrid.

Este municipio, vuelve a activar su Plan Municipal de Ayudas para material escolar, que este curso 2025-2026 alcanza ya su sexta edición. Estas becas están pensadas para aliviar el gasto de las familias empadronadas y que tienen hijos e hijas en edad escolar, desde Infantil hasta la universidad. Y aunque los importes no son muy elevados, suponen más que un alivio para muchas casas. La clave está en conocer bien los requisitos y moverse con tiempo. Porque, aunque la ayuda no se cobra de inmediato, hay que tener ya las facturas preparadas si se quiere acceder a ella. ¿Pero qué se puede pedir exactamente, cuánto dinero supone y qué documentación hace falta? Vamos a repasar todos los detalles.

Quién puede pedir las becas para material en Madrid

Pueden pedir esta ayuda las familias que estén empadronadas en San Fernando de Henares y tengan hijos estudiando este curso 2025-2026. Y no hablamos sólo de Primaria o ESO.  Concretamente, podrán solicitar la ayuda las familias cuyos hijos estén matriculados en:

No importa si el centro es público, concertado o privado: lo fundamental es estar empadronado en el municipio y presentar toda la documentación exigida. Es decir, tener justificantes oficiales que acrediten tanto la escolarización como los gastos efectuados en material.

Cuánto dinero dan por alumno y qué gastos cubre

La ayuda que dan es de hasta 100 euros por cada alumno, con un tope máximo de 300 euros por familia. Ahora bien, para que te concedan esa cantidad, hay que justificarla con facturas. Si lo que se ha gastado es menos, entonces se recibe sólo lo que se haya acreditado. No es una cifra fija para todo el mundo, sino que depende de lo que cada uno haya comprado y pueda demostrar.

En cuanto a los materiales que se pueden incluir en la solicitud, la lista es bastante amplia. Se acepta tanto el material más básico como otros elementos menos evidentes pero igualmente necesarios. Por ejemplo:

Es fundamental que todo lo que se quiera justificar esté detallado en una factura original, emitida a nombre de la persona que solicita la beca. Los tickets simples o facturas sin nombre no serán válidos.

Documentación necesaria y plazo para presentar la solicitud

Uno de los puntos más importantes (y donde más errores suelen cometerse)  es el de la documentación. Para optar a la ayuda hay que reunir y presentar como mencionamos las facturas de lo que hayamos comprado pero también:

Aunque el Ayuntamiento todavía no ha hecho público el plazo exacto de presentación de solicitudes, se espera que lo anuncien en los próximos días. Mientras tanto, lo recomendable es ir preparando toda la documentación para no quedarse fuera cuando se abra el periodo. Conviene también revisar las bases completas (disponibles en la web municipal o en la propia sede electrónica del Ayuntamiento), ya que ahí se detallan todos los pasos y requisitos.

Cómo solicitar la beca para material escolar en San Fernando de Henares

Cuando el Ayuntamiento publique la convocatoria, habrá dos formas de echar la solicitud. Una, hacerlo en persona en las oficinas municipales. Y la otra, por internet, desde la sede electrónica, siempre que tengas certificado digital o Cl@ve. Eso sí, en cualquiera de los dos casos, tendrás que presentar todos los papeles tal como lo indiquen las bases.

La experiencia de años anteriores indica que estas ayudas suelen tener una alta demanda, por lo que conviene no dejarlo para el último momento. Tener las facturas listas y la documentación bien organizada facilitará mucho el proceso y evitará problemas.

Además, es importante recordar que este plan no es una beca universal, sino una ayuda sujeta a requisitos, por lo que no todas las solicitudes serán aprobadas automáticamente. El Ayuntamiento evaluará cada caso y emitirá una resolución con los beneficiarios finales.