Curiosidades
Nombres españoles

Si tienes este nombre, probablemente estés a punto de jubilarte: el INE lo confirma

  • Manuel Morera
  • Periodista y fundador del pódcast V9, el programa de F1 más escuchado de España. Universidad de Valencia y Radio 3. Anteriormente en ElDesmarque, Levante TV y Las Provincias.

Hay nombres en España que tienen menos de un centenar de personas, pero hay otro nombre que durante décadas fue de los más comunes en nuestro país, pero hoy en día está en desuso.

Los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) han vuelto a poner de manifiesto que en los nombres propios también hay modas. Por eso uno tan típico en España como Vicente empieza a ser cosa de viejos.

Gracias a los últimos datos sabemos que si tienes ese nombre, lo más probable es que estés cerca de jubilarte. Ya sólo lo tienen poco más de 100.000 personas, la mayoría en la Comunidad Valenciana, y la edad media es de 61,2 años.

El nombre clásico de España, que empieza a rozar la tercera edad

Vicente ha sido durante décadas uno de los nombres más famosos de España y estuvo especialmente de moda durante el siglo XX. Gran parte de la culpa la tienen la Comunidad Valenciana.

Allí sigue siendo relativamente común, pero también ha mermado en los últimos años. Aun así, las tres provincias donde más Vicentes hay son Valencia, Castellón y Alicante (en ese orden).

El motivo es que la ciudad de Valencia tiene oficialmente dos patrones y comparten nombre: San Vicente Mártir y San Vicente Ferrer. Por tradición católica, muchos padres decidían poner este nombre a su hijo.

Sin embargo, la realidad ha cambiado y ahora rara vez se elige para un recién nacido. La consecuencia es que la edad media se eleve año a año y ya se sitúe en 61,2. El pronóstico es que siga aumentando.

El vínculo entre Vicente y la edad de jubilación en España

El nombre Vicente tiene una larga tradición y proviene del latín, ya que significa el que vence. Sin embargo, ahora la tendencia es que pase a ser sinónimo de el que se jubila.

Si cruzamos los datos del INE la conclusión es clara: los más de 61 años de media hacen que buena parte de los Vicentes que viven en España estén ahora mismo en la antesala de la jubilación.

De hecho, si tenemos en cuenta que todavía hay gente que se llama así y es relativamente joven, para conseguir una media de 61,8 años tiene que haber bastantes personas que superen con creces dicha edad.

El hecho de que el INE marque esa edad media tan elevada confirma que Vicente es un nombre ligado a la generación del baby boom. Es decir, los hombres nacidos entre finales de los cincuenta y mediados de los sesenta, que ahora se enfrentan a la recta final de su carrera profesional.

Otros nombres típicos en España que empiezan a envejecer

Vicente es uno de los casos más llamativos. Sobre todo por su arraigo en la Comunidad Valenciana, lo que demuestra que fijarse en el santoral y en los patrones para poner nombre a los hijos ya no se estila.

Sin embargo, no es el único nombre típico español que está desapareciendo poco a poco. Otros muy tradicionales que están por encima de los 55 años son Manuel, José, Francisco o Antonio.