Plantas

Ni se te ocurra tener esta planta en casa si estás soltera: bloquea el amor, según el Feng Shui

Planta, Feng Shui, curiosidades
Una casa llena de plantas. Foto: Freepik
  • Ana López Vera
  • Máster en Periodismo Deportivo. Pasé por medios como Diario AS y ABC de Sevilla. También colaboré con la Real Federación de Fútbol Andaluza.

¿Sabías que hay una planta que podría estar afectando tu vida amorosa sin que te des cuenta? El Feng Shui, la antigua práctica china que busca armonizar los espacios, nos advierte que algunas especies vegetales y objetos pueden alterar la energía de tu hogar.

Hay una planta muy común, conocida por ser resistente y tener una forma particular, que si la colocas en el lugar equivocado, puede bloquear tu bienestar emocional y tus relaciones.

Por qué esta planta puede sabotear tu energía y el amor en casa, según el Feng Shui

En la filosofía del Feng Shui, no todas las plantas generan energía positiva. En particular, el cactus es una planta que despierta controversias. A pesar de ser valorado por su capacidad de sobrevivir en condiciones adversas, su estructura con espinas afiladas emite una energía «cortante» que puede generar desequilibrios.

El dormitorio, lugar destinado a la relajación y a la conexión emocional, es especialmente sensible a esta energía negativa. Según expertos en Feng Shui, las espinas del cactus absorben demasiada energía positiva, lo que puede afectar la calidad del sueño, provocar inquietud y hasta crear distanciamiento en las relaciones de pareja.

Si estás soltera, tener un cactus en este espacio podría estar bloqueando oportunidades amorosas y la llegada de nuevas energías afectivas. Por eso, el Feng Shui recomienda evitar esta planta en zonas donde se busca calma y unión.

Espacios de tu vivienda donde deberías evitar los cactus

No solo el dormitorio es incompatible con los cactus. También se aconseja no colocarlos en el baño, un lugar donde la energía debe ser pura y relajante, ya que la humedad tampoco es favorable para esta planta.

La cocina tampoco es el lugar indicado. Los cactus pueden generar tensión y afectar negativamente el ambiente, promoviendo mal humor entre quienes comparten la mesa.

El comedor, donde se realizan encuentros familiares y sociales, también se considera inapropiado para la presencia de cactus. En este espacio, la energía «cortante» puede provocar discusiones o incomodidad, obstaculizando la comunicación y la armonía durante las comidas.

Cómo aprovechar la energía protectora del cactus sin afectar tu hogar

Aunque el cactus tiene mala fama en ciertas áreas, colocarlo en exteriores o en zonas estratégicas puede convertir su energía en un escudo protector contra malas vibras.

Por ejemplo, situar cactus en la entrada de la casa, especialmente en diagonal a la puerta principal o bajo una ventana, es una práctica recomendada para repeler energías negativas y proteger el hogar de intrusos o personas con malas intenciones.

En el ambiente laboral, algunas personas colocan cactus cerca de sus escritorios para reducir la influencia de energías negativas relacionadas con envidias o conflictos, además de que se cree que ayudan a mitigar la radiación electromagnética emitida por dispositivos electrónicos, mejorando la concentración.

En definitiva, el Feng Shui enseña que no basta con tener plantas bonitas en casa, sino que es fundamental conocer cómo y dónde ubicarlas para mantener el equilibrio energético y cuidar nuestra vida amorosa y emocional.

Si estás soltera y buscas atraer relaciones positivas, evita los cactus en espacios íntimos y opta por colocarlos en lugares estratégicos que potencien su efecto protector.

Lo último en Curiosidades

Últimas noticias