Estos son los mejores colegios de Madrid: en ellos estudiaron Esperanza Aguirre y Miguel Ángel Muñoz
El listado de los 20 mejores colegios de Madrid según la revista Forbes
Cuándo es la vuelta al cole 2025 en Madrid: qué día empiezan los niños el curso y vacaciones de 2025-2026
¿Cómo elegir un buen centro educativo para tus hijos?: Estas son las mejores guarderías y escuelas de España
La revista Forbes es conocida por muchos, por desvelar cada año quiénes tienen las mayores riquezas en el mundo, o qué famosos son los que tienen mayor éxito (económicamente hablando), pero también informa por ejemplo de cuáles son los mejores hospitales, o también como es el caso, dónde están los mejores colegios de Madrid. Un listado que ahora desvelamos, con centros en los que estudiaron nombres de sobras conocidos como Esperanza Aguirre o Miguel Ángel Muñoz.
El listado que aparece en Forbes, se centra en más de 30 centros de la comunidad de Madrid, en su mayoría de acceso privado. Escuelas e institutos de zonas como Alcobendas, Las Rozas o también de Torrelodones o Pozuelo de Alarcón. Además, algunos de ellos son centros que apuestan no sólo por la educación, sino que también destacan por sus programas de intercambio, con salidas al extranjero o por sus concursos científicos. De este modo, y aprovechando que comenzamos esta semana un nuevo curso escolar 2025/2026 en Madrid, y en toda España, toma nota porque estos son los mejores colegios de Madrid.
Los mejores colegios de Madrid
A continuación, te enumeramos todos los colegios de Madrid que aparecen en el listado de Forbes.
- Ágora Madrid International School (Villaviciosa de Odón) En este centro no todo gira en torno a los libros. Aquí, los alumnos pueden participar en voluntariados, grabar sus propios pódcast o cultivar verduras en el huerto escolar. También cuentan con una sala multisensorial, otra de cine y un conservatorio de música y danza, todo dentro del propio recinto.
- Alarcón (Pozuelo de Alarcón) Este colegio privado, mixto y laico, pone el foco en el desarrollo personal más allá de las aulas. Ofrece salidas culturales, viajes tanto dentro como fuera de España y proyectos de innovación educativa. Además, fomenta el voluntariado como parte del crecimiento integral del alumnado.
- Alegra British and International School (Majadahonda)
Combina el currículo británico con el Bachillerato Internacional, todo ello en un entorno diseñado para inspirar. Las estudiantes (es un centro femenino) disponen de laboratorios, biblioteca, salas dedicadas a la música y el arte, además de amplias zonas deportivas. - Alkor (Alcorcón) Este centro destaca por su vocación internacional. Participa en proyectos Erasmus+ y eTwinning, y sus alumnos se implican en concursos científicos, literarios y viajes culturales. También cuenta con huerto escolar y servicios de apoyo psicológico y orientación académica.
- Arcángel International School (Madrid) Aquí la variedad de actividades extraescolares es uno de sus puntos fuertes: desde batería hasta mecanografía, pasando por logopedia, robótica y clubes de debate. Además, el centro ofrece servicios de custodia tanto por la mañana como por la tarde.
- Areteia (Alcobendas) En Areteia se apuesta por una educación que combina la parte académica con la física y emocional. Dispone de sala de judo, zona de calistenia, salón de actos y también servicios de enfermería, logopedia y terapia ocupacional.
- Balder (Las Rozas de Madrid) Este colegio privado destaca por sus programas de intercambio con centros internacionales y su apuesta por la robótica educativa. También facilita la conciliación familiar con servicios adaptados a las necesidades de los padres.
- Brains International School Moraleja (Alcobendas) Aquí se mezclan innovación y excelencia académica. Se imparte tanto el bachillerato nacional como el programa del Bachillerato Internacional, y las actividades extracurriculares van desde teatro y música hasta natación, derecho, ingeniería, finanzas y debate. Antonio Velasco y Miguel Montero estudiaron aquí.
- British Council School (Pozuelo de Alarcón) Uno de los más conocidos de Madrid, combina los currículos español y británico con una extensa oferta de actividades. Danza, atletismo, robótica, esgrima, ajedrez, parkour, cocina o incluso golf. Entre sus antiguos alumnos figuran Esperanza Aguirre, Carlos Sainz y Sonsoles Ónega.
- Colegio Europeo de Madrid (Las Rozas de Madrid) Este centro privado e internacional tiene una filosofía que integra deporte, arte y ciencia. En su programa destacan actividades como judo, patinaje, pintura, violín, ajedrez y esgrima, todo dentro de una propuesta educativa global.
- Colegio Internacional de Aravaca (Madrid) Este colegio bilingüe y privado apuesta por un enfoque internacional en todas las etapas. Incluye actividades como natación, teatro, guitarra eléctrica y viajes culturales. Además, ofrece un servicio de snacks saludables en horario escolar.
- Colegio Internacional SEK Ciudalcampo (Ciudalcampo) Cuenta con campo de fútbol, sala de conferencias, estudio de grabación y un servicio de orientación universitaria que cubre tanto opciones nacionales como internacionales. Aquí han estudiado rostros conocidos como Lorenzo Caprile, María de Villota o Pablo Rivero.
- Colegio Internacional SEK El Castillo (Villafranca del Castillo) Destaca por su método Learning Outside-in, que apuesta por el aprendizaje en entornos reales. También ofrece talleres de cocina, defensa personal, taekwondo, actividades circenses y proyectos STEAM.
- Colegio Internacional SEK Santa Isabel (Madrid) Ofrece el Programa de la Escuela Primaria del Bachillerato Internacional (IB) y una oferta extraescolar con flamenco, yoga, talleres creativos, esgrima o kárate.
- Colegio Joyfe (Madrid) Este colegio bilingüe privado apuesta por una educación en valores con programas de voluntariado, actividades culturales y deportivas que se integran en el horario escolar para facilitar la conciliación. Aquí estudiaron Victoria Martín y Víctor Arzoz.
- Colegio Suizo de Madrid (Alcobendas) Su modelo educativo se basa en el sistema suizo, con actividades como judo, teatro, esquí anual, pádel y proyectos sociales. Entre sus antiguos alumnos se encuentra el fiscal Alberto Cobo Reuters.
- Educare Peñalar (Torrelodones) Este centro concertado ofrece una amplia variedad de salidas educativas, excursiones y actividades no académicas para completar la formación en cada etapa.
- Eurocolegio Casvi (Villaviciosa de Odón) Aquí se pueden aprender hasta cuatro idiomas y se imparten programas oficiales del Bachillerato Internacional. Ana Ferrer Padilla estudió en este centro.
- Fontenebro International School (Becerril de la Sierra) Ofrece doble titulación oficial española y británica. Entre sus optativas figuran teatro, cultura científica, emprendimiento o talleres de radio y TV. Además, organizan intercambios con centros en EE. UU., Canadá, Irlanda o Reino Unido.
- Fuenllana (Alcorcón) Este centro concertado combina una formación académica sólida con asignaturas como Computación, Filosofía, Oratoria o Literatura. Cuenta con comedor, pista de patinaje y polideportivo.
- Hastings School (Madrid) Ofrece el sistema británico (A-Levels) y el IB Diploma Programme. Además de su enfoque internacional, incluye viajes a Islandia y Noruega, y salidas a la montaña o a esquiar.
- Kensington School (Pozuelo de Alarcón) Colegio bilingüe con currículo británico desde los 12 meses hasta los 14 años, que culmina con el Bachillerato Internacional. Organiza viajes culturales a destinos como Cazorla, Doñana, el Pirineo o el Camino de Santiago.
- King’s College School La Moraleja (Alcobendas) Ofrece formación bilingüe desde los primeros meses hasta los 16 años, siguiendo el currículo británico con un enfoque práctico y comunicativo.
- King’s College Soto de Viñuelas (Tres Cantos) Cuenta con currículo británico, IB y A-Levels. Su oferta extraescolar es muy variada: oratoria, teatro, MUN, montañismo o incluso equitación.
- Logos International School (Las Rozas de Madrid) Destaca por su enfoque emprendedor. Ofrece talleres de oratoria, club de emprendimiento, judo y patinaje. El actor Miguel Ángel Muñoz estudió aquí.
- Los Sauces La Moraleja (Madrid) Este colegio ofrece tanto Bachillerato Nacional como IB, y actividades como excursiones educativas, visitas culturales y programas de intercambio. Aquí estudiaron Jorge Martín y Sara Aegesen.
- Los Sauces Torrelodones (Torrelodones) Con una propuesta educativa aconfesional y abierta, organiza actividades como cocina, yoga, hockey, parkour o circomotricidad.
- Ramón y Cajal (Madrid) Tiene un modelo IB continuum y una fuerte apuesta por el multilingüismo. Organiza salidas a museos, universidades y etapas del Camino de Santiago. Aquí estudió el actor Izan Escamilla.
- San Agustín (Madrid) Colegio concertado y bilingüe que combina enseñanza tradicional con una amplia oferta de actividades deportivas y servicios como comedor y polideportivo.
- San Patricio Madrid (Madrid) Ofrece el Bachillerato Internacional y un modelo basado en el currículum español multilingüe. Organiza convivencias anuales para fomentar la cohesión entre los alumnos.
- St. George Madrid (Madrid)
Con currículo británico e IB, ofrece un ambiente multicultural desde Infantil hasta Secundaria. Su comedor promueve una alimentación equilibrada. - The English Montessori School (Madrid) Combina la metodología Montessori con el sistema británico. Sus programas incluyen talleres científicos, conciencia medioambiental y voluntariado.
- Virgen de Europa (Boadilla del Monte) Este centro privado refuerza su formación académica con campañas solidarias, proyectos culturales y deportivos. Dispone de polideportivo, sala de musculación y pistas de pádel y tenis.
Lo último en España
-
El PSOE andaluz baja al barro y tilda a Feijóo de «peligro público» por «comer tanta fruta de Ayuso»
-
Los diputados de Compromís evidencian la fractura en el Congreso en una iniciativa sobre Gaza
-
Parece la Toscana pero está en España: calles empedradas, castillo y vistas increíbles del río
-
El PSOE no entierra los ERE: procesado un ex consejero de Chaves por otra ayuda ilegal de 1,2 millones
-
Mazón incrementa la recaudación tras desafiar al infierno fiscal de Sánchez con bajadas de impuestos
Últimas noticias
-
La recarga de vehículos eléctricos generará una facturación de 3.500 millones de euros hasta 2030
-
González-Bueno: «La OPA actual no será la última oferta porque el valor de Sabadell es muy atractivo»
-
El PSOE andaluz baja al barro y tilda a Feijóo de «peligro público» por «comer tanta fruta de Ayuso»
-
El PSOE culpa a PP y Vox de saturar los centros de menas de Mallorca y les exige más dinero
-
Congresistas de EEUU publican el dibujo de la mujer desnuda que Trump niega haber enviado a Epstein