Sociedad
Previsión del tiempo

El tiempo se vuelve loco y Jorge Rey avisa de que lo que llega no es normal: «Provocándomelas que en España…»

  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

Jorge Rey avisa de lo que llega no es normal, el tiempo se volverá loco, tal y como explica este experto. La realidad siempre acaba superando a una previsión del tiempo que puede alejarnos de lo que sería habitual en estos tiempos. Con lo cual, habrá llegado ese día en el que tendremos que empezar a pensar en los planes que tenemos por delante y en todo lo que nos está esperando.

Estamos viviendo una vuelta a la rutina que puede darnos más de una sorpresa inesperada y eso quiere decir que tocará estar pendiente de unos cielos en los que el mal tiempo acabarán marcando unos días en los que todo puede ser posible. Por lo que, quizás deberemos empezar a tener en consideración algunas situaciones en las que la inestabilidad puede hacer que cambiemos de tiempo y eso quiere decir que tocará estar muy pendiente de lo que llega a toda velocidad. En unos días en los que quizás tendremos que ver llegar un tiempo que se vuelve del todo loco, según Jorge Rey y las Cabañuelas.

Jorge Rey avisa de que lo que llega no es normal

No es normal lo que estamos a punto de vivir. Este inicio del mes de septiembre nos enfrentamos a una serie de cambios que pueden acabar marcando una diferencia significativa. Por lo que, habrá llegado el momento de apostar claramente por una novedad destacada que puede acabar siendo lo que nos acompañará en estos días.

Es importante conocer en todo momento qué es lo que puede pasar en estos días en los que quizás tendremos que afrontar un giro destacado en unos días en los que el mal tiempo se acabará convirtiendo en una auténtica pesadilla. Jorge Rey nunca falla y siempre estará muy pendiente de unas Cabañuelas que se adelantan al resto.

Nos empiezan a dar más datos sobre lo que puede pasar en unas jornadas en las que parecerá que el otoño se adelanta. Los amantes del sol y del buen tiempo quizás tengan que darnos algunos detalles importantes que hasta el momento desconocíamos en estos días en los que la inestabilidad se convierte en una realidad. La vuelta a la rutina costará un poco más, en especial cuando tenemos por delante un ciclo realmente nuevo que puede darnos más de una sorpresa.

El tiempo se vuelve loco

Hemos pasado de un verano con alertas por altas temperaturas a un casi inicio de otoño en el que las lluvias acabarán siendo las grandes protagonistas. Sin duda alguna, tocará estar muy pendientes de unos cielos que pueden alejarnos de lo que sería habitual en estos tiempos.

Jorge Rey coincide con una AEMET que sabe muy bien qué es lo que nos está esperando: «Se prevé el paso de una vaguada atlántica que afectará al extremo oriental peninsular y Baleares con cielos nubosos. Se esperan de madrugada en Baleares chubascos y tormentas localmente fuertes o muy fuertes, localmente persistentes en amplias zonas, sin descartar intensidades localmente torrenciales. De forma más débil, pueden afectar a otros puntos del área mediterránea oriental. Por la tarde, posibilidad de chubascos y tormentas localmente fuertes en el nordeste de Cataluña. Por otro lado, el paso de un frente atlántico dejará cielos muy nubosos o cubiertos con precipitaciones en Galicia y Cantábrico, abundantes en zonas del oeste de Galicia. En el resto, intervalos nubosos con nubosidad de evolución en el interior, algún chubasco ocasional en entornos montañosos de la meseta Norte y predominio de poco nuboso en el sur y sudeste. En Canarias predominarán cielos nubosos con precipitaciones, débiles en general, en el norte de las islas de mayor relieve y cielos poco nubosos o con intervalos en el resto. Probables bancos de niebla matinales en interiores del norte y sudeste peninsular, así como brumas frontales en Galicia y Cantábrico».

Siguiendo con la misma previsión del tiempo: «Las temperaturas máximas aumentarán en los tercios norte, este y sur, sin grandes cambios o en descenso en el resto del país. Las mínimas aumentarán en el oeste mientras que en el resto de la Península y en los archipiélagos predominarán los descensos. No se descartan las primeras heladas en el Pirineo. En Canarias soplará alisio con intervalos de fuerte y posibles rachas muy fuertes en zonas expuestas. En norte del Mediterráneo vientos moderados de componente norte con intervalos de fuerte, rolando a sur, mientras que en el resto del Mediterráneo soplarán moderados del oeste y suroeste con intervalos de fuerte en Alborán. En el resto vientos de componente oeste, moderados en los litorales y flojos con intervalos de moderado por la tarde en el interior».

Las alertas estarán activadas: «De madrugada en Baleares probables chubascos y tormentas localmente fuertes o muy fuertes, localmente persistentes en amplias zonas, sin descartar intensidades localmente torrenciales. Por la tarde posibilidad chubascos y tormentas localmente fuertes en el nordeste de Cataluña».