Montoro no descarta que el FLA se usara para pagar el 1-O: «Pudo haber falseamiento por personas interpuestas»
La Fiscalía asegura que parte de los fondos del golpe “tienen su origen en el FLA”
El juez pide una auditoría para ver cuánto se desvió al ‘procés’ de los 53.000 millones de Montoro
El ministro de Economía y Hacienda Pública, Cristóbal Montoro, ha asegurado este lunes que no le «consta» que recursos del Fondo de Liquidez Autonómica (FLA) sirvieran para financiar el referéndum ilegal en Cataluña del pasado 1 de octubre y ha defendido que es el «mecanismo más seguro» de financiación.
El titular del Juzgado de Instrucción número 13 de Barcelona, Juan Antonio Ramírez Sunyer, sostuvo recientemente en un auto que el referéndum 1-O fue financiado con recursos del Fondo de Liquidez Autonómico (FLA). Para el juez, resulta «evidente» que el importe destinado a la celebración del referéndum «debe atribuirse» al menos en parte al dinero obtenido de dicha línea de crédito estatal.
«No me consta que eso sea así», ha defendido el ministro en declaraciones a la Cadena Cope recogidas por Europa Press. En cualquier caso, ha incidido que está en proceso de investigación y su Ministerio está representado en el caso por la Abogacía del Estado para determinar si verdaderamente se destinó dinero del FLA a la organización de la consulta independentista.
«El FLA es el mecanismo más seguro porque no va a directamente a la Generalitat u otra Comunidad Autónoma sino que va al proveedor», ha defendido el titular de Hacienda, quien ha recalcado que la Administración no toca esas facturas.
«Puede haber un falseamiento o uso de otro tipo de recurso que ilícitamente se ha podido emplear» para financiar el referéndum, ha explicado en cualquier caso el ministro sobre la posibilidad de que se realizara por «personas interpuestas».
Lo último en España
-
La ‘Barbie Gaza’ de la flotilla blanquea a Hamás: «El 7-O no violaron a mujeres israelíes, es un bulo»
-
Hamás felicita a los gobiernos de Sánchez y el resto de países que han plantado a Netanyahu en la ONU
-
La visita de la OTAN a la Melilla «ocupada» enfurece a la prensa marroquí: «Es una provocación directa»
-
La alcaldesa socialista de Ciempozuelos permite que activistas propalestinos okupen el Ayuntamiento
-
Polémica apertura del hostal para menas de Madrid: la Policía interviene tras las protestas vecinales
Últimas noticias
-
Irán censura las piernas de las ministras de Finlandia y Suecia en su TV para «no provocar tentaciones»
-
El gobierno feminista, mata
-
El RCNP activa un dispositivo de apoyo para asistir a Hugo Ramón ante la llegada del huracán Gabrielle
-
Sánchez manda a la Armada a proteger a los amigos de los terroristas de Hamás
-
La ‘Barbie Gaza’ de la flotilla blanquea a Hamás: «El 7-O no violaron a mujeres israelíes, es un bulo»