SANIDAD PÚBLICA

El Consejo de Dentistas acusa de «sectarismo» a Mónica García: «No nos ha recibido ni una sola vez»

El presidente del Consejo denuncia el "hermetismo" de la ministra de Sanidad: "Se niega a recibirnos"

"Sólo hay 1.200 dentistas públicos y algunos cobran por debajo del SMI", señala el doctor Óscar Castro

España dedica apenas el 2% de su gasto sanitario público a la atención odontológica frente al 31% de la UE

Ver vídeo

«La odontología es el patito feo de la sanidad pública». Es la denuncia del doctor Óscar Castro, presidente del Consejo General de Dentistas de España, que reúne y coordina a los Colegios Oficiales de Odontólogos y Estomatólogos de todo el país. El doctor Óscar Castro acusa de «hermetismo» a la ministra de Sanidad, Mónica García, a la que ve poco dialogante: «A pesar de haberle pedido muchas entrevistas, no nos ha recibido ni una sola vez». Y destaca que la ministra «no cuenta con los profesionales a la hora de saber cómo funcionan las cosas y cómo planificarlas». «Por contra, nos encontramos con un dirigismo y un sectarismo acuciante», señala.

El presidente del Consejo General de Dentistas de España denuncia el uso interesado que hacen los políticos del tema: «En época de elecciones, los políticos se han dado cuenta que tiene mucho rédito electoral ofrecer la ampliación de la cartera de servicios de odontología en la sanidad pública, pero a la hora de la verdad [pasadas las elecciones] se queda en miserables propinas a las comunidades autónomas».

El doctor Castro recuerda que «España es el único país que no contempla las especialidades. En Francia [en la sanidad pública] hay ortodoncistas, odontopediatras, cirujanos bucales… Pero en España, no. Sólo existe el odontólogo general.  Aquí pretenden que hagamos de todo y valgamos para todo: que seamos cirujanos, que veamos niños, personas discapacitadas…». En Portugal hay 8 especializaciones bucodentales en la sanidad pública. Como en Alemania.

El presidente del Consejo General de Dentistas explica a OKDIARIO que cuando los políticos mezclan la ideología el tema empeora. Es el caso de Ada Colau siendo alcaldesa de Barcelona:  «Es digno de recordar la metedura de pata de Ada Colau. Intentó crear la figura de un dentista municipal, como si fuera un dentista social, y, al final, cobraban mucho más caro que en algunas clínicas».  Deja claro que el experimento fue «un fracaso absoluto».

Pocos y mal pagados

El doctor Castro cuenta que «en España hay casi 43.000 dentistas», pero que «la inmensa mayoría son autónomos que tienen que ‘levantar la persiana cada día en su consulta’ y a los que la propia administración, el propio estado, ha abocado a esa situación porque ni amplia las plazas, ni hace dotaciones económicas para esas plazas». Y da este dato realmente aterrador: «Hay dentistas con salarios por debajo del Salario Mínimo Interprofesional. Es una auténtica vergüenza».

Gasto pírrico

España destina apenas el 2% de su gasto sanitario público a la atención odontológica. La media de la Unión Europea se sitúa en el 31% del gasto sanitario.

La actual cartera de servicios de odontología en la sanidad pública española se limita a tratamientos básicos, atención de urgencias, extracciones simples y algunas restauraciones de caries en adultos. En menores de edad incluye revisiones, sellados de fisuras, empastes, aplicaciones de flúor, obturaciones, y extracciones. Además, se encuentran los tratamientos específicos para colectivos vulnerables como personas con discapacidad o enfermedades crónicas. Estas prestaciones varían según la comunidad autónoma. El doctor Castro aboga por la colaboración público-privada para mejorar las prestaciones.

Lo último en España

Últimas noticias