XIII Jornadas Nacionales de Juntas de Gobierno

El CGPE denuncia las «barreras innecesarias» que obstaculizan el acceso a la justicia

García Barrenechea apela a la unidad de los colegios para influir en las políticas de justicia regionales

"Sin formación no habrá más funcionalidades": el Consejo urge a invertir en capacitación

El CGPE denuncia las «barreras innecesarias» que obstaculizan el acceso a la justicia
Alberto García Barrenechea.

Las XIII Jornadas Nacionales de Juntas de Gobierno, celebradas en Cádiz, concluyeron con la lectura de las conclusiones a cargo del secretario del Consejo General de Procuradores de España, Alberto García Barrenechea, quien ofreció una intervención cargada de reflexión, reivindicación y compromiso con el futuro de la profesión.

García Barrenechea destacó la evolución tecnológica de los procuradores, que hoy se definen como “expertos procesalistas y tecnológicos”, y denunció los obstáculos que suponen los actuales mecanismos de acceso a la justicia, como los Medios Adecuados de Solución de Controversias (MaSC) y el consentimiento informado, que calificó como barreras innecesarias para el ejercicio profesional.

La mediación, uno de los ejes del encuentro, fue reivindicada como una oportunidad que debe ser aprovechada por la procura. “Si no lo hacemos nosotros, lo harán otros operadores jurídicos”, advirtió, subrayando la necesidad de consolidar servicios eficaces y visibles en este ámbito.

El secretario del CGPE también apeló a la modernización de la Justicia, recordando el papel coadyuvante y la función pública que distingue a los procuradores. Reivindicó la capilaridad territorial de los 67 colegios como una ventaja estratégica para influir en las políticas de justicia regionales, y llamó a fortalecer a los colegios pequeños desde la solidaridad institucional.

La formación fue otro de los pilares destacados: “Sin formación no habrá más funcionalidades”, afirmó, instando a los colegios a solicitar cursos específicos y al Consejo a invertir decididamente en capacitación.

En materia de conciliación, García Barrenechea reconoció los avances logrados en los últimos años y propuso la creación de un registro único de incidencias para garantizar el equilibrio entre el derecho a la defensa y la vida personal de los profesionales.

Finalmente, hizo un llamamiento a la unidad, al trabajo constante y a la defensa institucional de la procura frente a las dificultades del sistema judicial. “Somos profesionales para los nuevos tiempos. Caminemos con esperanza hacia una justicia con más procura”, concluyó.

Lo último en España

Últimas noticias