El buque Furor de la Armada lleva más militares que activistas hay en el barco de la flotilla de Colau
En este BAM caben 60 efectivos mientras que en la embarcación de Colau viaja una treintena de personas
Entre los más de 300 integrantes de la flotilla, hay alrededor de 40 de nacionalidad española
El buque Furor de la Armada que escoltará a la flotilla Global Sumud que desde hace días está surcando el Mediterráneo rumbo a Gaza llevará más militares que activistas viajan en la embarcación de Ada Colau, ex alcaldesa de Barcelona. En el buque irán 52 personas, alrededor de 60 si se suman a los sanitarios, mientras que en el barco de la ex regidora viajan 31 activistas, según dijo ella misma hace cuatro días. Asimismo, entre los más de 300 integrantes de la flotilla, hay unos 40 españoles, según fuentes a bordo de la misma.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció este miércoles desde Nueva York que enviaría un buque «con todos los medios por si fuese necesario asistir a la flotilla y realizar algún rescate».
Como ha revelado este jueves OKDIARIO, el buque de acción marítima (BAM) P-46 Furor que Sánchez envía para escoltar a la flotilla, en su campaña contra Israel, lleva precisamente dos cañones automáticos fabricados por una empresa israelí. Envía un buque con material israelí en pleno embargo del Gobierno de armas a Israel, manifestación de incongruencia.
Este buque se está preparando este jueves en el puerto de Cartagena (Murcia) para acudir a prestar apoyo a los barcos que integran la Global Sumud Flotilla, formada por medio centenar de embarcaciones, tras los ataques sufridos por varios de sus componentes. Durante la jornada se ha procedido a cargar combustible, alimentos y material, para partir cuanto antes.
Sánchez expresó la preocupación del Gobierno ante las advertencias y acusaciones lanzadas contra la flotilla por parte de Israel y los ataques sufridos, según denuncia la organización. Envía este buque para protegerlos en caso de que haya alguna dificultad y puedan ser rescatados tanto los españoles que viajan a bordo como los integrantes de los 45 países que participan. «Esperemos que no suceda», confía.
Sánchez ha recalcado al Ejecutivo de Benjamin Netanyahu que «España va a proteger a sus compatriotas (…) desde el punto de vista diplomático y desde el punto de vista político», tal y como ha venido manifestando el ministro de Exteriores, José Manuel Albares.
Organizada por Hamás, según Israel
El Ejército de Israel ha afirmado este jueves que la Armada está «lista» para interceptar a esta flotilla que busca romper el bloqueo humanitario en la Franja de Gaza con la entrega de suministros al enclave palestino.
«La Armada está bien preparada para defender las fronteras del Estado de Israel, al igual que ya lo hacemos por tierra y por aire. Estamos listos», ha señalado el portavoz del Ejército israelí, el general de brigada Effie Defrin, en una rueda de prensa.
Defrin ha señalado que la flotilla está financiada por representantes del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) en Europa. «Tenemos pruebas de ello», ha asegurado, apuntando que «todos los que apoyan» esta iniciativa «en realidad apoyan a los asesinos del 7 de octubre» de 2023, en referencia a la masacre terrorista de Hamás que acabó con la vida de 1.200 israelíes y generó cerca de 3.000 heridos.
Un ataque terrorista en el que Hamás secuestró a 251 personas, de las cuales aún quedan 48 en «los túneles de la muerte», el resto fueron liberados en intercambios o asesinados.
Por otro lado, ha reiterado el llamamiento del Ministerio de Exteriores israelí a que cualquiera que desee enviar ayuda humanitaria lo haga a través de las vías aceptadas, ya sea mediante los puertos israelíes o en los países vecinos.
Desde el Gobierno de Israel han señalado que el envío de barcos militares por parte de España e Italia para escoltar a los barcos de la Global Sumud no supone en principio «ningún problema», ya que supuestamente se limitarían a intervenir en caso de que fuese necesaria una «misión de rescate».
“Estamos bastante seguros de que no será necesario, por lo que no vemos ningún problema en que esos barcos estén cerca», a una «cierta distancia», ha declarado un portavoz del Ministerio de Exteriores israelí, Eden Bar Tal.
Este portavoz ha evitado referirse a una hipotética confrontación o a cómo podrían actuar buques oficiales en caso de una acción israelí sobre la flotilla, aunque ha insistido en que Israel se reserva el derecho a «impedir que los barcos entren en una zona de combate peligrosa» y rompan el bloqueo impuesto por tierra y mar a la Franja de Gaza.
Lo harán «haciendo todo lo posible para proteger la seguridad de los pasajeros», ha explicado. No obstante, desde el Ejecutivo de Benjamin Netanyahu sostienen que al menos siete de los responsables de la Global Sumud Flotilla tienen algún tipo de relación con «la organización terrorista Hamás».
Los ataques, «acusaciones no verificadas»
La flotilla ha denunciado en estos últimos días haber sufrido varios ataques y ha señalado directamente a Israel, algo sobre lo que este portavoz tampoco ha querido entrar al tratarse de «acusaciones no verificadas».
Además, ha destacado que el objetivo de la flotilla «organizada por Hamás» no es llevar ayuda humanitaria, sino «provocar», y ha lamentado que hayan rechazado sendas propuestas para descargar la mercancía en el puerto israelí de Ascalón o en otro país cercano.
Este portavoz estima que la ayuda equivale a una décima parte de la que entra cada día por tierra en la Franja, en el sentido de que es poco significativa.
Según ha informado la comunidad latina en Israel, «la flotilla ha rechazado la propuesta de Israel de descargar la ayuda pacíficamente en la cercana Marina de Ashkelon. En cambio, elige el camino ilegal: navegar hacia una zona de combate y violar el bloqueo naval legal».
«Esto demuestra su verdadero objetivo: servir a Hamás, en lugar de entregar ayuda a los civiles de Gaza», declara Amir Tsarfati, de la comunidad latina en Israel.
Con cañones y ametralladoras
El ‘Furor’ es un patrullero oceánico de la Clase «Meteoro», construido por Navantia y entregado a la Armada en enero de 2019. A bordo porta, además de los cañones israelíes, un cañón Oto Melara 3 pulgadas, así como dos ametralladoras MK-38 Mod.2 25 mm.
Sus características le permiten operar en una gran cantidad de escenarios, no sólo en operaciones convencionales de vigilancia marítima, sino también en misiones humanitarias, de mantenimiento de la paz, antidrogas o control de tráfico ilegal de personas, entre otras.
Este buque iba a participar en el ejercicio internacional de salvamento de submarinos Cartago 25 entre el 29 de septiembre y el 3 de octubre. Ahora será relevado por el buque Cartagena.
Lo último en España
-
Segundo Sanz explica cómo el padre Ángel se apropió de la catedral de Justo para convertirla en mezquita
-
El buque Furor de la Armada lleva más militares que activistas hay en el barco de la flotilla de Colau
-
PP y Vox rechazan las propuestas de PSOE-Compromís, incluido que Mazón declare voluntariamente por la DANA
-
Irene Montero dice que las víctimas de maltrato «sienten inseguridad por las mentiras» sobre las pulseras
-
Sánchez defiende la «inocencia» de su mujer y su hermano y ataca a los medios por informar de sus casos
Últimas noticias
-
Segundo Sanz explica cómo el padre Ángel se apropió de la catedral de Justo para convertirla en mezquita
-
Trump ordena a la Fiscal General de EEUU que aplique «plenamente» la pena de muerte en Washington DC
-
Abbas pide en la ONU una Gaza controlada por Palestina sin Hamás e Israel dice que no se «dejará engañar»
-
El buque Furor de la Armada lleva más militares que activistas hay en el barco de la flotilla de Colau
-
PP y Vox rechazan las propuestas de PSOE-Compromís, incluido que Mazón declare voluntariamente por la DANA