Bildu se niega a condenar en Vitoria el ataque al monolito y la tumba de Fernando Buesa
El monolito de Fernando Buesa fue atacado este jueves y su tumba ha sido vandalizada este viernes
El Ayuntamiento de Vitoria condena estos ataques con el apoyo de todas las formaciones, salvo Bildu
EH Bildu se ha negado a firmar una declaración en el Ayuntamiento de Vitoria de «condena enérgica» a los ataques al monolito y a la tumba de Fernando Buesa en Vitoria. El ex dirigente del PSOE en el País Vasco fue asesinado por la banda terrorista ETA en 2000. El PSE, PP, PNV y Podemos sí que han suscrito este texto, por lo que la formación de Arnaldo Otegi ha sido la única del Consistorio que no lo ha hecho.
El monolito de Fernando Buesa en Vitoria y de su escolta, Jorge Díaz, fue vandalizado con pintura negra este jueves. Su tumba también ha sido vandalizada este viernes con pintura negra. Ambas acciones han sido denunciadas por la Fundación Fernando Buesa Blanco, que lo califica de «una humillación más a las víctimas» de la banda terrorista. «El discurso del odio sigue presente en nuestra sociedad. Lejos de ignorarlo, es necesario condenarlo sin matices para deslegitimar el terrorismo», apostilla la entidad.
El responsable de proyectos de la Fundación, Eduardo Mateo, ha pedido a EH Bildu que «deslegitimen y condenen» los ataques al monolito y a la tumba de Fernando Buesa en Vitoria. También ha pedido, tanto a la formación como a su líder, Arnaldo Otegi, que reconozcan que la violencia de ETA «jamás» debió existir, y que la «deslegitimen y condenen».
«La familia está triste, afectada y con cierta desazón, porque es muy duro y esto es como volver hacia atrás, a lo que supuso el asesinato de Fernando, y también lo sufre la familia de Jorge Díez», ha afirmado Mateo este viernes en declaraciones a los medios. «La condena tiene esa carga absoluta de reprobación ética y moral, y es lo que hace falta. Las palabras son muy importantes en nuestro país, todos lo sabemos. Si no se dan esos pasos, la convivencia no es posible», ha añadido.
Declaración institucional
El Ayuntamiento de Vitoria ha impulsado una declaración institucional en la que se «condena enérgicamente estos hechos inadmisibles que ponen de manifiesto la falta de sensibilidad con las víctimas y el desprecio a su memoria». También traslada su «solidaridad y apoyo a las familias de Fernando Buesa y Jorge Díez Elorza por estos injustificables ataques cometidos por quienes siguen sin entender que la memoria es el instrumento clave para construir una sociedad justa, pacífica y libre».
«Estos ataques sólo aportan sufrimiento a las víctimas y a sus familias y van en contra de la buena convivencia y del derecho de la ciudadanía a vivir en paz» y «reafirma el compromiso en favor del reconocimiento de las víctimas para que su memoria siga presente en el espacio público de Vitoria, frente a quienes quieren borrar su recuerdo», apostilla esta iniciativa.
El PSE, PP, PNV y Podemos se comprometen a «seguir trabajando por la deslegitimación de la violencia y por el reconocimiento ético y social de las víctimas».
El asesinato de Buesa
Fernando Buesa fue asesinado por la banda terrorista ETA el 22 de febrero de 2000 junto a su escolta Jorge Díez. Ese día, Buesa salió de su casa en la calle Álava de Vitoria y se dirigió hacia la zona universitaria con uno de sus hijos y su guardaespaldas Jorge Díez Elorza.
Tras dejar a su hijo en la Facultad de Ingeniería, el político y su guardaespaldas caminaron unos metros más por la acera. Antes de llegar a la esquina de la calle Nieves Cano, se produjo una gran explosión que mató a ambos hombres.
El coche bomba, que contenía 25 kilogramos de explosivos y cojinetes de bolas, fue detonado a varias decenas de metros de distancia por miembros de ETA mientras pasaban el político socialista y su escolta. La explosión se oyó en gran parte de la ciudad y en las instituciones del Parlamento vasco.
Otegi sí que lo condena
El coordinador general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, sí que ha condenado los ataques al monolito y a la tumba de Fernando Buesa en Vitoria. «Quiero manifestar mi más absoluto y rotundo rechazo», ha señalado en un mensaje colgado en las redes sociales.
Biktima guztiak eta haien memoria errespetatzea oinarrizko baldintza da bizikidetza eraikitzeko.
El respeto a todas las víctimas y a su memoria es una condición básica para la construcción de la convivencia. pic.twitter.com/gTlzNK9D9r
— Arnaldo Otegi 🔻 (@ArnaldoOtegi) October 6, 2023
Lo último en España
-
Ni La Ardosa ni Casa Macareno: el bar mítico de Malasaña que vuelve para convertirse en el nuevo sitio de moda
-
Los restaurantes del barrio de las Letras de Madrid que no te puedes perder: las mejores tabernas, bares y lugares con encanto
-
La AEMET no da crédito: los termómetros se disparan en Madrid y esto es lo que nos espera
-
El nuevo túnel que llega a Madrid a partir de este día: dónde está y qué puntos de la ciudad conecta
-
El pueblo de Cádiz dónde Alejandro Sanz tendrá un museo rodeado de naturaleza e historia
Últimas noticias
-
El Gobierno de Ayuso ya rentabiliza la madera de los bosques para prevenir incendios en la región
-
Soy veterinario y éste es el top 10 de cosas que jamás deberías hacer con tu gato
-
El aviso del Banco de España si pagas el alquiler así: «Piénsalo bien»
-
No estamos preparados: la AEMET confirma que llega una DANA devastadora y pone fecha a las peores lluvias
-
El increíble truco para abrir las nueces usando unas tijeras: lo tenemos a la vista y poca gente lo conoce