Begoña Gómez promociona el plan de «recuperación» de Sánchez desde su cátedra de la Complutense
Begoña Gómez dará lecciones a empresas con un alto cargo de Sánchez en un foro en Punta Cana
Begoña Gómez justifica su presencia en un foro empresarial de alto nivel con una licenciatura ‘fake’
Begoña Gómez, mujer del presidente Pedro Sánchez, utiliza su cátedra de Transformación Social Competitiva para promocionar el autodenominado Plan de «recuperación» del Gobierno. Gómez, que ejerce como ponente, moderadora y presentadora de diferentes foros y eventos relacionados con el mundo empresarial, promociona también en los últimos tiempos su labor como investigadora, dando publicidad a las medidas de su marido.
Así, entre los materiales que se promocionan a través de esta cátedra, que se imparte en la Universidad Complutense de Madrid (UCM), está el informe La transformación sostenible del sector agroalimentario, en el que la propia Gómez figura como co-autora.
En él se pregona abiertamente el plan de Sánchez para la España post-pandemia, elogiando «los nuevos instrumentos» del Gobierno para «impulsar la transformación de la cadena agroalimentaria», precisamente, uno de los sectores más afectados por la crisis económica.
Cabe recordar que el pasado 20 de marzo, el campo español protagonizó una multitudinaria manifestación en Madrid en protesta por las políticas del Gobierno y la falta de ayudas ante la asfixia por el alza de los combustibles y las materias primas. El clamor por la dimisión de Sánchez fue unánime entre los manifestantes.
Según Gómez, sin embargo, las medidas del Gobierno «buscarán impulsar la transformación de la cadena agroalimentaria, mejorar su impacto económico, social y medioambiental y contribuir al reto demográfico y equilibrio territorial». «Se primarán las medidas medioambientales dentro de las ayudas agrícolas y se vincularán las subvenciones al cumplimiento de los derechos laborales», enuncia el informe.
En este contexto, destaca el PERTE Agroalimentario que, según se explica, «se centra en el aumento de la competitividad y sostenibilidad en este sector, lo que muestra la relevancia estratégica de esta actividad a través de las inversiones y reformas estructurales dedicadas a este sector».
Por otro lado, el informe también elogia la reforma de la Política Agrícola Común (PAC) para «un sector agrícola inteligente, resistente y diversificado que garantice la seguridad alimentaria».
Sin titulación
En los últimos años, Gómez se ha abierto paso como conferenciante, directora de distintas titulaciones universitarias y organizadora de eventos relacionados principalmente con la «transformación social competitiva» o la captación de fondos para ONGs, sus especialidades. Ello, pese a que no dispone de titulación oficial reconocida.
Una de sus últimas apariciones fue esta misma semana en un foro de alto nivel celebrado en Punta Cana (República Dominicana), uno de los más relevantes a nivel empresarial en España y América Latina e impulsado por Ceapi, consejo empresarial formado por 190 presidentes de las mayores empresas iberoamericanas.
La esposa del dirigente socialista tuvo un papel destacado como ponente en una de las conferencias, El papel de las empresas para desarrollar los países en todo su territorio, junto a Jordi Hereu, ex alcalde de Barcelona por el PSC y actual presidente de Hispasat. En esta mesa estaba prevista en un principio la presencia de Francesc Boya, secretario general para Reto Demográfico del Ministerio para la Transición Ecológica.
Gómez se presenta como directora de la Cátedra en Transformación Social Competitiva de la Universidad Complutense de Madrid. Su designación para este puesto, en 2020, fue polémica, al no cumplir con los requisitos exigidos por la propia Universidad. En el cartel del evento se promocionaba además como «licenciada» en Márketing, pese a no poseer la titulación.
La mujer de Sánchez se encuentra actualmente volcada en sus distintos compromisos académicos. Además de dirigir otras titulaciones en la Complutense, desde 2018 está al frente del Africa Center del prestigioso Instituto de Empresa (IE), un nombramiento que fue también muy criticado por su falta de currículum.
En este tiempo, ha participado y organizado diferentes foros, con participación de miembros del Ejecutivo, en los que se acostumbra además a ensalzar algunas de las políticas aprobadas por Sánchez.
Lo último en España
-
Exteriores anuncia que 21 de los 49 españoles que viajaban en la flotilla pro-Hamás regresan hoy a España
-
La política llora la muerte de Fernández Vara: «Defendió sus ideas desde la moderación y el respeto»
-
Muere Guillermo Fernández Vara, ex presidente de Extremadura, a los 66 años
-
Adiós a los coches con etiqueta B en Barcelona: vehículos y las zonas por las que no podrán circular
-
Frío y lluvia en estas zonas: el METEOCAT confirma que no estamos preparados para lo que llega
Últimas noticias
-
Cuándo es el sorteo de la Copa del Rey: dónde ver por TV en directo y qué equipos participan
-
El botón oculto de tu WiFi que parece útil pero no deberías tocar jamás: es por tu seguridad
-
F1 GP de Singapur en directo, hoy: dónde ver gratis la carrera con Fernando Alonso y Carlos Sainz en vivo
-
Guardiola responde al interés del Barcelona en Haaland: «Entiendo que sea un sueño para ellos, pero…»
-
Exteriores anuncia que 21 de los 49 españoles que viajaban en la flotilla pro-Hamás regresan hoy a España