España
Poder Judicial

Baltasar Garzón seguirá expulsado de la carrera judicial: el CGPJ rechaza que vuelva a ser juez

Garzón fue expulsado de la carrera judicial después de cometer un delito de prevaricación

  • Rafael Sánchez
  • Redactor de Nacional de OKDIARIO. Graduado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. rafael.sanchez@okdiario.com

El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha rechazado este miércoles que Baltasar Garzón vuelva a ser juez, denegando de manera definitiva la solicitud del ex magistrado para reincorporarse a la judicatura. Garzón fue expulsado de la carrera judicial en 2012 después de que cometiera un delito de prevaricación al ordenar ilegalmente la intervención de conversaciones entre acusados de la trama Gürtel y sus abogados.

En 2021, el Comité de Derechos Humanos de la ONU emitió un dictamen en el que calificaba de «arbitraria» la condena a Garzón, recomendando su «rehabilitación y su reincorporación» a la carrera judicial. Basándose en esta recomendación internacional, Garzón presentó ante el CGPJ una solicitud formal para que se anulasen los acuerdos que ratificaron su expulsión. Pero el Poder Judicial considera que mientras esta no sea «revisada» o de cualquier otra forma declarada «nula», para el CGPJ la sentencia del Tribunal Supremo al ex magistrado es válida.

Mientras el CGPJ cierra filas contra las pretensiones de Garzón, la Fiscalía de la Audiencia Nacional tomó el pasado agosto una dirección completamente opuesta. El fiscal, Manuel Campoy, pidió al tribunal que instase al Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes a la «reparación integral» del ex juez.

En un escrito, Campoy solicitó a la Sala de lo Contencioso-Administrativo que condenase a la Administración Pública a «borrar y eliminar los antecedentes penales» de Garzón, al considerar que se vulneraron sus «derechos fundamentales» al condenarle a 11 años de inhabilitación por prevaricación.

Pese a estos pronunciamientos a favor de su rehabilitación, la edad de Garzón, que cumplirá 70 años este mes, y la jubilación obligatoria de los miembros del Poder Judicial hacen prácticamente imposible su reincorporación efectiva a la judicatura.

El CGPJ también ha abierto un expediente de rehabilitación, que permitiría a Garzón recuperar algunos derechos profesionales y académicos relacionados con su carrera, aunque no implica necesariamente su retorno como juez. Este expediente requiere que el ex magistrado presente documentación adicional, como certificados de antecedentes penales y declaraciones sobre su situación legal actual.