Aznar y Rajoy asistirán el domingo a la protesta del PP contra Sánchez en el Templo de Debod
Está previsto que en la manifestación tomen la palabra Feijóo, Almeida y Ayuso
Los ex presidentes del Gobierno del PP, Mariano Rajoy y José María Aznar, asistirán este domingo a la manifestación convocada por el presidente popular, Alberto Núñez Feijóo, en protesta contra el Gobierno de Pedro Sánchez por los casos de corrupción tras la encarcelación del ex secretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos, y de su ex asesor, Koldo García.
La concentración, llamada también a exigir la convocatoria de elecciones generales a Pedro Sánchez, está representada bajo el lema Efectivamente: ¿Mafia o democracia? y programada el domingo 30 de noviembre desde las 12:00 horas en el Templo de Debod, en Madrid. Junto a Aznar y a Rajoy, además de Núñez Feijóo, estará la inmensa mayoría de barones territoriales del PP, que, eso sí, ha dirigido el acto a todos los ciudadanos que no estén representados por el Gobierno actual, definiendo el evento como una manifestación «sin siglas».
Feijóo, en la declaración del jueves en la que convocó la concentración, apeló a salir a la calle a «todos los ciudadanos que quieren hablar», pero a los que «no da voz» un Pedro Sánchez al que definió como «la manzana podrida» tras la decisión del juez Puente de enviar a prisión a quien fuera su mano derecha, Ábalos. Desde el Partido Popular hacen hincapié en que animan a asistir a «cualquier persona decente» que quiera defender «el Estado de Derecho, la democracia y la decencia en la política».
«El Gobierno está llamando a los españoles a protestar contra los jueces. Yo les convoco a hacerlo contra los corruptos y contra todos aquellos que los sostienen», añadió el jueves Feijóo, quien está previsto que tome la palabra en la manifestación del Templo de Debod, como también harán, en principio, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, y la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.
Esta es la séptima protesta que convoca el PP desde que Feijóo llegó a la Presidencia del Partido Popular en abril de 2022. En esta ocasión, como en la anterior el 8 de junio en Plaza de España (Madrid), no tendrá –a priori– el respaldo de la cúpula de Vox.
Tal y como informaron fuentes del PP, la anterior manifestación contra «la degradación» del Gobierno de Sánchez logró reunir a «más de 100.000 personas», si bien desde el Ejecutivo central trataron de reducir esa cifra con sus datos. Previamente, el Partido Popular había convocado protestas contra Sánchez en dos ocasiones en 2024 y en tres en 2023, a la que habría que sumar el apoyo a una manifestación contra la ley de amnistía el 18 de noviembre de 2023, en Madrid.
Llamamiento del PP
El Partido Popular, primero, en la declaración de convocatoria, de Alberto Núñez Feijóo, y posteriormente a través de otros dirigentes principales, ha hecho un llamamiento a la ciudadanía para ir «unidos» y «sin siglas» a la concentración contra el Gobierno de «socialdelincuencia» que preside Pedro Sánchez.
Miguel Tellado, secretario general del Partido Popular, ha transmitido este viernes a través de las redes sociales un mensaje en el que pide a los ciudadanos que no permanezcan «impasibles» ante «la máxima degradación de un Gobierno y de un partido».
«Todos los que acompañaron a Sánchez han acabado encarcelados. Ayer la Audiencia Nacional reclamó los pagos en efectivo del PSOE», ha repasado Tellado, quien en una entrevista en esRadio ha hecho un llamamiento a los votantes de Vox para ir «unidos» a la concentración que anunció Alberto Núñez Feijóo, presidente del PP, en su comparecencia ante los medios del jueves.
Por su parte, Ester Muñoz, portavoz del Partido Popular en el Congreso de los Diputados, ha afirmado en una entrevista en Onda Cero que el objetivo de la manifestación convocada en el Templo de Debod, es «canalizar» el sentir» y la «indignación» ciudadana por todos los casos de corrupción, familiar y del entorno político, del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
Lo último en España
-
Ya es oficial: la fecha de apertura de la pista de esquí Baqueira Beret
-
Koldo: «La cárcel siempre da miedo, pero hay que saberlo controlar, estoy tranquilo»
-
Una familia okupa un chalet en Albacete para pasar las vacaciones y reforma la casa a su gusto
-
La interventora de la Complutense no ve «irregular» la firma de pliegos de contratación de Begoña Gómez
-
La edil de Igualdad de Pinos Puente (IU) agrede a una testigo para encubrir a su hijo acusado de violación
Últimas noticias
-
Dos jabalíes muertos en Cataluña con peste porcina africana alerta a las autoridades veterinarias
-
Ni Extremadura ni Castilla: el mejor chorizo artesano del mundo lo hace un carnicero del mercado central de Logroño
-
Ya es oficial: la fecha de apertura de la pista de esquí Baqueira Beret
-
La AEMET pide que nos preparemos para lo que llega en horas: lluvia y nieve en estas zonas
-
La naranja de Valencia y Murcia está en peligro: la plaga sudafricana que destroza los cítricos