Ayuso se planta ante el ataque de las comunidades del PSOE orquestado por Sánchez: «No subiré impuestos»
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, se ha plantado ante la campaña de las comunidades autónomas socialistas, orquestada por Pedro Sánchez, en contra de la fiscalidad de la región. La dirigente ‘popular’ ha asegurado en un encuentro con empresarios de primer nivel que se rebelará ante cualquier intento de subir los impuestos.
Unas declaraciones que se producen después de que este miércoles el presidente de la Comunidad Valenciana, Ximo Puig, insinuara que debería imponerse un impuesto específico en Madrid a las rentas más altas.
Algo que rechaza de forma rotunda el Gobierno de la Comunidad de Madrid, tal y como ha reafirmado este jueves Díaz Ayuso. La presidenta ha criticado que Sánchez permita esos ataques de comunidades que «deterioran la imagen de España en el extranjero» y ponen en riesgo la inversión extranjera.
“Nosotros demostramos que la única forma de mantener el estado de bienestar, el modelo de convivencia y los derechos que nos hemos dado en España es poder pagarlo. Y eso sólo se consigue con un crecimiento económico que permita progresar a una clase media que aspira a ser cada vez más próspera”, ha apuntado ante directores y consejeros delegados de cerca de una veintena de empresas como OHL, Enegás, Netflix, Repsol o Google. A estas se suman Diageo, Vantage Towers, Haya Real Estate, Glovo, Deliveroo, L’Oréal España, Takeda, AstraZeneca, MÁSMÓVIL, Merck y Sequirus.
En su opinión, el éxito de Madrid “se basa en una unión inexorable entre la economía y la política”. “No es posible un sistema económico próspero sin un modelo político estable, responsable y sensible con las necesidades de empresarios y ciudadanos, como no hay modelo político de éxito posible sin una economía capaz de sufragar los gastos que el estado de bienestar supone”, ha argumentado.
«La Comunidad de Madrid es referente económico nacional, y lo va a seguir siendo durante los próximos años. Porque aplicamos fórmulas que sabemos que funcionan y no nos dejamos llevar por la corrección política, el consenso ni otras recetas cuyo resultado es la dejación de funciones y la decadencia», ha concluido en un encuentro en el que también ha estado presente el consejero de Economía y Hacienda, Javier Fernández-Lasquetty.
Lo último en España
-
El Gobierno duplica las ayudas a la ONG que amadrina Begoña Gómez para su negocio rural: 854.944 €
-
El PSOE ha perdido 26.000 afiliados desde que Sánchez llegó al poder y la fuga arrecia con la corrupción
-
María Guardiola: «Feijóo no tendrá complejos para derogar el sanchismo de cabo a rabo»
-
María Guardiola: «La indecencia de Sánchez no tiene límites, un extremeño no es menos que un catalán»
-
María Guardiola: «Extremadura empieza a despegar tras 40 años de socialismo»
Últimas noticias
-
Una final que ya es un clásico
-
Bombazo en la arqueología: estudiantes hallan un campamento que reescribe la historia del Imperio Romano
-
Casi nadie lo sabe pero el Estatuto de los Trabajadores lo ha confirmado: que no te engañe tu empresa porque vas a perder dinero
-
Adiós para siempre a los molestos toldos: IKEA tiene su sustituto y es mucho más cómodo y barato
-
Casi nadie la utiliza en España y es la favorita de Karlos Arguiñano: la verdura sana y barata mejor para tus cenas