Así defendió el diputado del PP la ‘reforma Txapote’ en el Congreso: «Es sencilla y llega tarde»
"Debería estar hecha el 28 de junio del año 2022", aseguraba José Manuel Velasco
El diputado del PP José Manuel Velasco Retamosa defendió en la Comisión de Justicia del Congreso la transposición de la directiva europea en la que se coló la reforma de la Ley Orgánica 7/2014 que permitirá la reducción de penas a los presos etarras que cumplieron su condena fuera de España. «El Gobierno debería haber conseguido que esta transposición se hubiera realizado en tiempo y forma y no dos años después», aseguró el representante popular.
El diputado de la formación liderada por Alberto Núñez Feijóo aseguró que debía acelerarse el proceso de aplicar una normativa europea «cuando se trate de una transposición de este tipo que de una forma u otra puede beneficiar a los ciudadanos de la UE como a las autoridades de los estados a llevar a cabo una justicia en mejor forma».
El político del PP explicó que se trataba de «un proyecto de ley que lo que hace en realidad es modificar el objeto de otra ley: la comunicación de determinados datos a través de las autoridades judiciales y registros de los Estados miembros de la Unión Europea, incluyendo -ahora sí- algunos que hasta el momento eran difíciles para los Estados, los de los extranjeros».
«Yo les digo la transposición de la directiva debería estar hecha el 28 de junio del año 2022», apuntaba Velasco hace un mes. «Tratándose de normas tan sencillas, igual el Gobierno debería haber conseguido que esta transposición se hubiera realizado en tiempo y forma y no dos años después», aseguró el representante popular.
Se trataba de la sesión del 10 de septiembre de este año. En ese momento, la norma estaba en fase de dictamen en la Comisión de Justicia del Congreso de los Diputados. Aun con todo, todavía quedaba otra semana más hasta que el texto llegase al hemiciclo, donde tiene que ser aprobado ante los 350 diputados. Durante todo ese tiempo, los políticos del PP tampoco se percataron de las implicaciones de una de la enmienda planteada por Sumar que eliminaba con el precepto que evita que los presos de ETA puedan ver reducidas sus condenas.
Reforma impulsada por Bildu
Hasta ahora, la norma establecía, a través de su disposición adicional única, que «en ningún caso serán tenidas en cuenta para la aplicación de la presente Ley las condenas dictadas por un Tribunal de un Estado miembro de la Unión Europea con anterioridad al 15 de agosto de 2010». Es decir, que el Gobierno de Mariano Rajoy, del PP, se aseguraba, aprobando ese articulado, que la pena cumplida por un etarra condenado en otro país de la Unión Europea no contase a la hora de cumplir la condena que tuviera que afrontar en España.
El artículo desapareció en el dictamen de la Comisión de Justicia que se votó en la Cámara Baja en septiembre de 2024. Aquel texto incluía una enmienda de Sumar que pretendía la derogación de la disposición adicional única. Desde el partido que encabezaba la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, justificaban que era para adaptarlo a la normativa comunitaria.
La reforma permitiría la excarcelación inmediata de varios presos. Entre ellos, Javier García Gaztelu, alias Txapote, el sanguinario jefe de ETA que mató a Miguel Ángel Blanco y Fernando Múgica entre muchos otros y que acumula 450 años de condena. Sin embargo, con la nueva norma se le computarán los seis años y medio que cumplió en Francia, que se le descontarían de la fecha en la que tenía previsto salir de prisión: 2031. Su salida puede adelantarse a estas Navidades.
Lo último en España
-
Cuándo es el Carnaval de Cádiz 2025: todas las fechas, programa completo y horario
-
Cuándo es el Carnaval de Madrid 2025: programa, pregón, entierro de la sardina y todas las fechas clave
-
OKDIARIO ‘caza’ a un clan rumano de carteristas: «Saben que si les pillan no les pasará nada»
-
La Agencia EFE no localiza los negativos originales del 23F: desaparecieron en la época de Zapatero
-
Antonio Bañuelos (Real Unión de Criadores de Toros de Lidia): «Urtasun es un sectario»
Últimas noticias
-
La fecha de nacimiento que trae muy mala suerte, según la numerología
-
Hamás libera a 6 rehenes en dos actos propagandísticos: uno lo entrega en privado por ser beduino-israelí
-
Un soltero de ‘First Dates’ sorprende al confesar por qué todavía no ha perdido la virginidad
-
Así es la AfD de Alice Weidel, una lesbiana que ha logrado que la Alemania comunista vote a la derecha
-
Un refugiado sirio de 19 años, autor del apuñalamiento de un turista español en Berlín