Arrimadas cree que los votantes de Cs se han ido a Vox para «regenerar» la política
Carrillo habla tras abandonar Cs: «Juegan a ser Richelieu y no llegan ni a Maquiavelos de mercadillo»
Marín defiende la continuidad de Arrimadas al frente de Cs: «No se me ocurre otra persona»
La presidenta de Ciudadanos, Inés Arrimadas, cree que una gran mayoría de los votantes de su partido han elegido votar a Vox para «regenerar» la política. Además, en su opinión, aquellos que han elegido al partido de Abascal no lo han hecho por ser «ultraconservadores» ni católicos, sino porque ansían romper la alternancia entre PP y PSOE.
Asimismo, la líder del partido naranja ha defendido que el espacio «liberal» que ocupa Cs existe y ha revelado que cuentan con buenos activos para refundar la formación. «Los partidos liberales tenemos que ser muy resilientes y luchadores. Nuestra tendencia no es constante, es de picos. Unas veces caemos y otras estamos arriba».
La hecatombe que han supuesto los resultados de las elecciones andaluzas para el partido de Arrimadas ha hecho que en el partido salten las alarmas. Según fuentes de Cs consultadas por OKDIARIO, la actual presidenta de la formación se encuentra en una posición muy delicada dentro del partido tras los últimos comicios en Andalucía y afirman que la militancia está «muy desilusionada».
En cuanto a su continuidad como presidenta de la formación, Arrimadas ha dicho que «lo tendrán que decidir los militantes» y descarta irse a otro partido político. En este sentido, Cs afronta el próximo lunes una «refundación profunda» según ha dicho la propia presidenta. «Teníamos dos opciones: Dimisión en bloque de la Ejecutiva Nacional o Refundación profunda del partido. La más fácil sería la primera, pero no la correcta. Todos creemos que hay que seguir luchando por una refundación profunda»
En este contexto, la líder de Ciudadanos sigue contando con apoyos internos como el de Juan Marín que ha afirmado que «todos vamos a seguir confiando en Inés para que siga dirigiendo este proyecto». Sin embargo, también cuenta con detractores que han exigido su dimisión como es el caso del exdiputado de Cs en el Parlamento de Cataluña, Antonio Espinosa, que ha denunciado que la dirección lleva dos años liderando el partido y que lo ha conducido «a la nada, a 0».
Lo último en España
-
Page vota en contra de una iniciativa del PP que busca rechazar el cupo catalán
-
La juez prohibió a la inspectora de González Amador decir si sabía que era el novio de Ayuso
-
¿Qué está pasando con el ‘caso ERE’? Todo lo que tienes que saber sobre el mayor escándalo del PSOE
-
Hospitalizada una niña de 10 años tras salir disparada de una atracción de feria en La Línea (Cádiz)
-
El socialista Javier Perales miente: el TSJA confirma que será juzgado por acoso sexual en septiembre
Últimas noticias
-
Incendio en Toledo: el fuego avanza hacia Madrid con Villamanta en alerta y otros municipios en riesgo
-
¿Cómo denunciar por vicios ocultos en un coche?
-
Ni Libra ni Piscis: éste es el signo del zodiaco más estable en sus relaciones de pareja
-
Si Sánchez aguanta el PSOE desaparece
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, jueves 17 de julio de 2025