Armengol premia con una medalla policial al primer jefe de prensa de Sánchez tras las primarias amañadas
Manuel Delgado Martín, actual dircom del Defensor del Pueblo, será galardonado en el Congreso
Este periodista y consultor estuvo al frente de la Comunicación de Ferraz durante nueve meses


El Congreso de los Diputados, que preside la socialista Francina Armengol, entregará el 7 de octubre, con motivo de la festividad de los Santos Ángeles Custodios, una medalla al Mérito Policial a Manuel Delgado Martín. Se trata del primer jefe de prensa que tuvo Pedro Sánchez en Ferraz tras ganar las primarias amañadas de 2014, según se desprende de un reciente informe de la Guardia Civil sobre la trama Cerdán.
Delgado Martín es actualmente director de comunicación del Defensor del Pueblo, cargo que ostenta el ex ministro socialista Ángel Gabilondo. Una tarea que este periodista y consultor ejerce desde noviembre de 2021 y por la que será galardonado con la Cruz al Mérito Policial que entrega el Congreso por la efeméride del 2-O a agentes del Cuerpo y civiles que trabajan en la Cámara Baja, el Defensor del Pueblo y el Tribunal de Cuentas.
Según consta en su currículum publicado en la red profesional LinkedIn, Delgado Martín fue previamente director de Comunicación del Grupo Parlamentario Socialista en la Asamblea de Madrid entre julio de 2015 y junio de 2021.
Y con anterioridad, ejerció como dircom del PSOE en Ferraz durante nueve meses, entre octubre de 2014 y julio de 2015. Natural de Almendralejo (Badajoz), también trabajó como director de Gabinete en la Secretaría de Estado de Comunicación (Ministerio de la Presidencia) en la Legislatura 2008-2011 bajo mandato de José Luis Rodríguez Zapatero.
Tras proclamarse Pedro Sánchez ganador de las primarias de julio de 2014 frente a Eduardo Madina y José Antonio Pérez Tapias, en el mes de octubre la nueva Ejecutiva federal socialista nombró a Manuel Delgado nuevo director de Comunicación del partido, en sustitución de Rodolfo Irago, que pasó entonces a ser jefe de prensa del Grupo Parlamentario Socialista.
Delgado permaneció en el cargo de dircom de Ferraz hasta julio de 2015, cuando pasó a ser responsable de Comunicación del ex ministro Ángel Gabilondo, entonces candidato del PSOE a la Presidencia de la Comunidad de Madrid. En la dirección de Comunicación del PSOE le sustituyó Maritcha Ruiz Mateos, cercana a Sánchez tras conocerse en los años noventa en la agrupación socialista de Tetuán (Madrid).
El pasado junio, un informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil sobre la trama de mordidas liderada por Santos Cerdán, ex secretario de Organización del PSOE hoy en prisión, hizo alusión a un presunto amaño de las primarias de 2014 que permitieron a Sánchez convertirse en líder del partido.
El informe policial relata que entre Cerdán y Koldo García, ex asesor del ex ministro José Luis Ábalos, existía una «fuerte confianza». Y para ello señala que el primero «trasladaba diferentes cometidos a Koldo», como un posible amaño en las primarias que otorgaron a Sánchez la secretaría general del PSOE.
Según la investigación, Santos Cerdán instó a Koldo, en una conversación vía Whatsapp el mismo día de las primarias, a introducir dos papeletas. «Cuando termine, apuntas como que han votado esos dos que te faltan sin que te vea nadie y metes las dos papeletas», indicó Cerdán a Koldo el 13 de julio de 2014. Poco después, el ex asesor le respondió con un «ya está».
El propio Sánchez se refirió a este asunto en junio y le restó importancia, alegando que él ganó «por más de 17.000 votos». Sin embargo, se desconoce si el amaño se limitó sólo a esas dos papeletas.
Los otros premiados
Además de Manuel Delgado Martín, también recibirán la Cruz al Mérito Policial en el acto de la Carrera de San Jerónimo -según el listado al que ha accedido OKDIARIO- los civiles Ángeles González Escudero, letrada de la Cámara baja; su compañera, María José Fernández Ostolaza; el jefe de Área de Desarrollo y Dirección TIC del Congreso; Raúl Fernández Sebastián, y el director de Digitalización y Tecnología del Tribunal de Cuentas, Carlos Antero Maza.
La propuesta realizada por la institución que preside Armengol y autorizada por la Dirección Adjunta Operativa de la Policía Nacional, de la que depende la Comisaría Especial del Congreso de los Diputados, Defensor del Pueblo y Tribunal de Cuentas, otorga también la distinción al Mérito Policial a estos doce policías: Íñigo Guillén Álvarez, Nicasio Rodado Álamo, Eduardo Martínez Moreno, Olga Malavia Hernaiz, Israel Benito Ramajo, María Luz Gonzalo Martín, Fernando de la Fuente Cid, Pedro Luis Pino Luengo, Francisco de Borja Merino Blasco, Omar Rubiera Suárez, Carlos Rubio Fernández y David Guillo Jiménez.