Abascal anima a Feijóo a aprovechar su entrevista con Meloni para «aprender muchas cosas» de ella
Santiago Abascal, líder de Vox, ha mostrado su aprobación este miércoles a la reunión que Alberto Núñez Feijóo, presidente del Partido Popular, mantendrá con Georgia Meloni, primera ministra de Italia, para debatir sobre políticas migratorias. El dirigente de Vox ha asegurado que el encuentro le parece «muy bien» y considera que el líder popular puede «aprender muchas cosas» de Meloni.
«Me parece que el señor Feijóo y el Partido Popular pueden aprender muchas cosas de la posición de Meloni, y a mí me gusta que mis socios y mis aliados sean cada vez más considerados», ha dicho Abascal al ser preguntado por la cita en el Congreso de los Diputados. Santiago Abascal presume de contar con Meloni como aliada internacional y desde Vox señalan los importantes apoyos con los que cuenta el partido en política exterior.
Feijóo se reunirá con Meloni este jueves, en Roma, como parada en la gira del popular por Europa, con la que busca acercar posturas y tratar temas como la política migratoria. Feijóo ha elogiado en varias ocasiones la gestión de la primera ministra italiana para reducir la inmigración ilegal. El jefe de la oposición se reunirá también con Antonio Tajani, ministro de Exteriores de Italia, y miembro también del Partido Popular Europeo.
El PP ha reconocido las políticas migratorias de países como Italia y Grecia, que han conseguido frenar la llegada de inmigrantes. «Meloni ha gestionado la inmigración mucho mejor que Sánchez», aseguró Feijóo en una entrevista reciente. También destacó los acuerdos alcanzados por el Gobierno de Italia «en los países de origen para evitar que las mafias de personas trabajen y se lucren contra la vida de los ciudadanos».
Feijóo ya se reunió el viernes pasado con Kyriákos Mitsotakis, primer ministro de Grecia. El líder popular propuso tras su encuentro la necesidad de avanzar en una alianza europea contra la inmigración ilegal. Desde el PP han señalado en múltiples ocasiones a los modelos de Italia y Grecia como referentes para frenar la llegada de irregulares. Borja Sémper, portavoz nacional del partido, remarcó la semana pasada que estos países han logrado reducir la inmigración «en torno al 60%».
Lo último en España
-
Yolanda Díaz propone al Gobierno prohibir el alcohol en los palcos de los estadios por incitar al racismo
-
Condenada la fundación del ‘Tito Berni’ por el despido ilegal de un guardia civil en el proyecto de los amaños
-
El portavoz del PSOE en el Parlamento canario otorgó 34.924 € a la empresa de su familia siendo consejero
-
David Sánchez y el asesor de Moncloa querían que el Gobierno financiase sus óperas con 1,5 millones
-
Corredor dio el OK al informe que alertaba de un apagón el mismo día que aprobó su sueldo de 546.000 €
Últimas noticias
-
Marcel Granollers, el último tenista ganador de la generación de Rafa Nadal
-
Avance del capítulo de ‘Una nueva vida’ de hoy: Ferit recibe una nota amenazante
-
Andy Warhol: biografía, legado e impacto en la historia del arte contemporáneo
-
El mejor regalo para el Día de la Madre está en Alcampo: un neceser muy completo que le encantará
-
Siete heridos en un accidente entre cuatro vehículos en Es Molinar