Vuelven a España las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y ya están llegando a estos domicilios
Hacienda comenzará a enviar 'cartas del miedo' a partir del mes de septiembre
Con el mes de septiembre llegan las famosas ‘cartas del miedo’ de Hacienda. Llega el último trimestre del año y, después de las vacaciones, desde la Agencia Tributaria agilizarán los trámites para resolver las declaraciones pendientes de los contribuyentes españoles. En casos que haya discrepancias o irregularidades, se pondrán en contacto con el ciudadano en cuestión a través de una carta. Consulta en este artículo todo lo que debes saber sobre las famosas ‘cartas del miedo’ de Hacienda.
Acaba agosto y, a partir de septiembre, Hacienda acelera y comienza con los requerimientos para resolver las declaraciones de la renta pendientes. En caso de que la Agencia Tributaria detecte irregularidades o tenga discrepancias con los datos presentados por los contribuyentes, comunicará esta decisión a través de una carta que envían al domicilio de los ciudadanos. Esto suele ocurrir especialmente en el caso de los ejercicios del IRPF presentados por los trabajadores autónomos, que suelen ser más complejos.
Durante este año 2025, desde Hacienda han comunicado que han enviado 80.000 cartas a contribuyentes, estableciendo todo un récord desde que sigue esta práctica. A partir de este mes de septiembre enviará miles de nuevas cartas con el objetivo de resolver los ejercicios de la renta pendientes. Hay que tener en cuenta que, antes del 31 de diciembre, desde la Agencia Tributaria tienen que proceder a la devolución de los ejercicios que salgan ‘a devolver’ si no quieren pagar un recargo que puede ser de un 0,4%.
Las cartas del miedo de Hacienda
Una vez finalizada la campaña de la declaración de la renta, Hacienda se da hasta el mes de julio para resolver las declaraciones que no tienen ninguna dificultad y, a partir del verano, se pone con los casos más complejos, que suelen ser los ejercicios presentados por los trabajadores autónomos que exigen una comprobación de los datos presentados. Por eso es a partir de septiembre cuando empiezan los envíos máximos de estas ‘cartas del miedo’.
«Cuidado con las ‘cartas del miedo’ de Hacienda» es el titular del vídeo que publica en la red social TikTok el perfil @solucionamideuda, en el que avisa a los contribuyentes sobre este proceder de la Agencia Tributaria con la llegada de septiembre. Esta experta en la materia deja claro que a partir del día siguiente de la finalización de la renta, desde el fisco empiezan con estos envíos. «¿Qué son las ‘cartas del miedo’?», pregunta antes de entrar en materia.
@solucionamideuda Las cartas del miedo de Hacienda 😱 ¿QUÉ SON? #hacienda #cartasdelmiedo #notificaciones #dinero #finanzaspersonales #ayudafinanciera #multa #noticias ♬ original sound – Soluciona Mi Deuda
«Básicamente, son notificaciones que te envía la Agencia Tributaria cuando ven que algo no cuadra. Y sí, pueden acabar en sanciones. Las multas pueden ir del 50% hasta el 150% de lo que debías», avisa a los ciudadanos sobre los problemas en los que puedes incurrir en caso de que tu declaración de la renta presente errores. La multa se incrementará en el caso de que sea Hacienda la que detecte estos fallos.
«Así que mucho ojo con no hacerle caso. Además, existen varios tipos de carta del miedo: como, por ejemplo, un requerimiento, que es cuando te piden que aclares algo porque ven alguna diferencia o discrepancia», afirma antes de mencionar la figura del «expediente sancionador, que es cuando consideran que has hecho o declarado algo mal». Esta experta en la materia también informa de algo que hay que tener en cuenta si tu declaración de la renta es susceptible de contener algún error. «Hacienda tiene un máximo de cuatro años para enviar estas cartas».
Lo último en Economía
-
El Nobel de Economía apunta al análisis y la variación de ingresos en el mercado laboral
-
El peligro de los pagos digitales: el 42% de los mayores de 55 no lo ha usado jamás
-
Directivos de BBVA estiman que la OPA a Sabadell ha alcanzado entre el 35% y el 40% del capital
-
Montero niega fondos para la ELA pero ya ha modificado los Presupuestos en 34.000 millones este año
-
Boeing y Airbus fabricarán un 9% más de aviones de pasillo único por el auge de las aerolíneas ‘low cost’
Últimas noticias
-
Goebbels versus Mazón
-
El Gobierno empieza a renovar su sistema de alerta de inundaciones en el Júcar un año después de la DANA
-
El Gobierno gasta 60 millones en 3 años para reubicar a 1.174 menas tras trasladarlos desde Canarias
-
Marlaska descabeza a la Policía en Cataluña: no reemplaza a los comisarios que se jubilan
-
Los OK y KO del domingo, 12 de octubre de 2025