El día exacto que vuelven los niños al colegio en Galicia: calendario escolar de 2025-2026
Este año la vuelta al cole en Galicia se producirá el 8 de septiembre para todos los cursos
Cuándo es la vuelta al cole 2025 en Madrid: qué día empiezan los niños el curso y vacaciones de 2025-2026
Calendario curso escolar 2025/2026: Semana Santa, Navidad, puentes y festivos por comunidades autónomas en España
Todos aquellos que tienen hijos, tanto los que son pequeños como los más mayores y adolescentes, saben que tras volver de las vacaciones, toca comenzar a preparar la vuelta al cole. Es algo que no gusta a los padres, especialmente por el gasto económico y tampoco a los niños, porque indica el final del verano, pero no podemos evitarlo y lo mejor es afrontarlo con positivismo. Los niños volverán a ver a sus compañeros y aprenderán cosas nuevas, pero ¿a partir de qué día? Conviene saber bien cuáles son las fechas del calendario correspondiente al curso escolar 2025/ 2026 y que ya la Xunta de Galicia ya ha confirmado.
De este modo, los estudiantes de Galicia se pueden preparar (y mentalizar) mejor para esa vuelta al cole que como en gran parte de España, está prevista para el 8 de septiembre. De hecho, en esta comunidad se produce este año una novedad importante, dado que todos los cursos de Infantil, Primaria, ESO y Bachillerato comenzarán el mismo día. Con ello se acaban esas fechas desiguales que generaban confusión o desajustes entre hermanos. Con la desaparición de los exámenes de septiembre, la Consellería ha optado por un inicio unificado para casi todos los niveles. Sólo los alumnos de Educación Especial tendrán unos días extra antes de volver al aula. En el resto de casos, tocará madrugar el mismo día. Y no es lo único que conviene tener en cuenta: también hay ya fechas fijadas para las vacaciones, puentes y días no lectivos, así que toma nota que te lo contamos todo.
Infantil y Primaria: cuándo empieza el curso 2025/2026
Para los más pequeños, la vuelta al cole se producirá como avanzamos el lunes 8 de septiembre. Esto se refiere tanto a los alumnos de Educación Infantil como a los de Primaria, de modo que si tienes hijos de distintas edades, no tendrás que preocuparte por que empiecen en días distintos.
Ahora bien, en el caso de los niños de Infantil (los que entran por primera vez al sistema educativo), puede darse el caso de que la entrada o los horarios sean graduales, con el fin de que los niños se puedan adaptar más fácilmente, aunque cualquier cambio que se haga no se podrá prolongar más allá del 12 de septiembre.
¿Y cuándo terminan? El último día de clase será el 19 de junio de 2026. Por cierto, los comedores escolares también funcionarán desde el primer día, lo cual es una ayuda enorme para muchas familias.
ESO y Bachillerato: qué día empiezan las clases
Este curso los institutos también arrancan el 8 de septiembre, al igual que los coles. Hasta ahora, ESO y Bachillerato solían empezar más tarde, pero ya no. El cambio busca simplificar las cosas y responde a la eliminación de los exámenes de recuperación de septiembre, que hacían necesario ese margen extra.
Por otro lado la Xunta ha dado a conocer las fechas de las pruebas de diagnóstico obligatorias. En concreto, del 13 al 17 de abril en ESO, y del 20 al 24 de abril en Primaria. Todo sigue el curso habitual de años anteriores.
Eso sí, no todos terminarán el mismo día. Los alumnos de segundo de Bachillerato acabarán antes, a principios de junio, para preparar la Selectividad. Lo mismo ocurre con los estudiantes del segundo curso de FP, que cerrarán el curso el 15 de junio. Para el resto, la fecha límite será también el 19 de junio.
Todos los festivos, puentes y vacaciones en Galicia
Más allá del día de inicio, lo que muchos quieren saber es: ¿cuándo habrá vacaciones? Pues atención, porque el calendario escolar gallego viene cargado de fechas clave que conviene marcar desde ya.
Las vacaciones de Navidad se alargarán desde el 22 de diciembre hasta el 7 de enero, ambos días incluidos. Así que sí, el día después de Reyes también será libre. La vuelta será el jueves 8 de enero.
En febrero llegará el descanso por Carnaval, que este curso será del lunes 16 al miércoles 18. Tres días para desconectar, justo antes de encarar la recta hacia Semana Santa, que caerá del 30 de marzo al 6 de abril. Una semana completa de descanso antes de encarar la recta final del curso que como decimos, llegará el 19 de junio.
Además, hay otros días sueltos que no serán lectivos:
- 31 de octubre: Día de la Enseñanza, perfecto para un puente largo ya que cae en viernes, pero además se junta con el 1 de noviembre que se celebra Todos los Santos.
- 3 de noviembre: también festivo escolar, por lo que se producirá un puente de cuatro días.
Y como siempre, todos los festivos estatales, autonómicos y locales que coincidan con días lectivos.
Entre los autonómicos de 2026 destacan el 19 de marzo, y también el 24 de junio (San Juan) y el 25 de julio (Día de Galicia). Pero estos dos últimos no afectarán al calendario porque ya estaremos fuera del curso.
Por último, cada colegio podrá solicitar hasta dos días no lectivos adicionales si sus festivos locales no coinciden con días escolares. Esos días los decide cada centro según tradición o conveniencia pedagógica, y deben pedirlos con antelación.
Lo último en España
-
Sánchez y Begoña cierran una planta entera del Hermitage, el hotel más lujoso de Andorra, sólo para ellos
-
La AEMET lanza las alarmas por lo que llega a Madrid y pide que nos preparemos: a partir de hoy
-
El PP presenta una ley para impedir que el Gobierno indulte a corruptos sin el aval del Congreso
-
Giro en el tiempo en Andalucía: la AEMET ya avisa por lo que llega el fin de semana y no es normal
-
Ni el KM 0 ni el Parque del Retiro: 3 sitios de Madrid que sólo conocen los auténticos madrileños
Últimas noticias
-
Pedro y Begoña sufren por las víctimas desde Andorra
-
El Fenerbahce fulmina a Mourinho tras no meterse en Champions
-
Quién es el capitán de la Selección española de Baloncesto
-
El preocupante estado de Bruce Willis obliga a su familia a tomar una drástica decisión
-
Sánchez y Begoña cierran una planta entera del Hermitage, el hotel más lujoso de Andorra, sólo para ellos