Cómo se escribe tornará o tornara
Suele suceder que las tildes cambian el sentido de una palabra o tiempo verbal. Es el caso de tornará y de tornara. Toma nota.
¿Se escribe incluida o incluída?
¿Se escribe común o comun?
¿Se escribe algún o algun?
En el español castellano, es común encontrarnos con palabras que se escriben de manera similar pero que tienen significados y conjugaciones verbales distintas. Un ejemplo de esto son las palabras «tornará» y «tornara». A simple vista, ambas parecen tener la misma raíz y estructura, pero es importante conocer en qué contextos se utilizan y cuál es la forma correcta de escribirlas. En este artículo, exploraremos las diferencias y las reglas gramaticales que se aplican a estos términos.
Futuro del verbo tornar
La palabra «tornará» es la tercera persona del singular del futuro de indicativo del verbo «tornar». Este verbo se utiliza para expresar la idea de regresar o volver a un lugar, situación o estado anterior. Por ejemplo:
- Juan prometió que mañana tornará a visitarnos.
- Si continúas estudiando, eventualmente tornarás en un experto.
En estos ejemplos, «tornará» se utiliza para indicar una acción que ocurrirá en el futuro. Es importante destacar que esta forma verbal se conjuga de manera regular, siguiendo las reglas gramaticales del español.
En subjuntivo
Por otro lado, la palabra «tornara» es la tercera persona del singular del pretérito imperfecto de subjuntivo del verbo «tornar». Este tiempo verbal se utiliza para expresar deseos, hipótesis o situaciones irreales en el pasado. Por ejemplo:
- Ojalá que ella tornara a ser feliz.
- Si hubiera tenido más tiempo, tornara a visitar ese lugar.
En estos ejemplos, «tornara» se utiliza para referirse a una situación hipotética o irreal en el pasado. Esta forma verbal se conjuga de manera irregular y se utiliza frecuentemente en contextos literarios o formales.
Mejorar la ortografía
Es muy importante tener las reglas bien aprendidas o leer todo lo que sea posible para evitar algunas faltas de ortografía como ésta. En verbos de este tipo saber cómo acentuar palabras nos ayudará a evitar este error. Toma nota de la norma, la definición y ejemplos que te evitarán volver a equivocarte, aprende a mejorar tu ortografía.
La palabra más frecuente es tornará
Se escribe con más frecuencia tornará con acento en la ‘a’. Lleva acento siguiendo la norma porque la ‘a’ es la silaba tónica. Al ser aguda si termina en vocal, vocal más ‘s’ o más ‘n’ lleva tilde. Si conoces las normas no podemos fallar, escribiremos correctamente este verbo sin duda alguna. Para poder entender mejor el uso de este verbo, la tercera persona del singular del futuro de indicativo del verbo tornar, nada mejor que conocer un poco mejor su significado. Toma nota de estos ejemplos y empieza a escribir bien.
- Cambiar la naturaleza, el estado o el carácter de una persona o una cosa. Se tornó una persona totalmente distinta, ser madre le cambió el carácter por completo, ahora era mucho más responsable y atenta.
- Devolver una cosa a la persona que la había prestado, dado o perdido. Me tornó el lápiz que me había cogido en clase para tomar apuntes y de paso hablamos un poco sobre nosotros.
- Regresar o volver a un lugar. Tornará a su país cuando haya ganado lo suficiente para mantener a su familia.
- Volver a hacer una cosa. Tornó a hacer el trabajo de clase, tenía demasiados errores.
Con estas definiciones y ejemplos sabremos en todo momento cuando usar tornará correctamente. No podemos volver a tener una duda tan común como ésta, tornará lleva tilde.
Temas:
- Ortografía
Lo último en Educación
Últimas noticias
-
Elena Casaus, nueva secretaria general de AESEG tras la salida de Ángel Luis de la Cuerda
-
Países Bajos acusa a Irán del intento de asesinato de Vidal-Quadras en Madrid
-
Philip Morris eleva un 5,8% sus ingresos y afianza su transformación hacia productos sin combustión
-
Lo estás haciendo mal y es peligroso: los motivos por los que debes lavar la cafetera según un experto
-
Un soltero de ‘First Dates’ descoloca a su cita con una confesión: «Eso es actuar por venganza»