Sociedad
Previsión del tiempo

No estamos preparados: la AEMET confirma que llega una DANA devastadora y pone fecha a las peores lluvias

  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

La AEMET confirma que llega una DANA devastadora y pone fecha a las peores lluvias que nos están esperando desde hace días. Las alertas se han empezado a activar con cierta moderación, hay algunos expertos que optan por esperar, dada la proximidad de este puente. La realidad es que el tiempo no entiende de puentes, sino que, más bien, deberemos empezar a tener en consideración determinadas situaciones que pueden ser claves en estas jornadas que tenemos por delante y pueden ser esenciales.

No estamos del todo preparados para lo que está por llegar y eso quiere decir que tendremos que estar listos para una serie de cambios que nos costará creer. Es importante estar pendientes de una serie de detalles que pueden acabar siendo los que nos marcarán muy de cerca con la mirada puesta a una serie de elementos que pueden acabar marcando la diferencia. Será el momento de poner sobre la mesa algunas situaciones del todo inesperadas que pueden llegar a ser especialmente preocupantes en todos los sentidos. Es hora de saber qué dice la AEMET y lo que puede pasar en estos días.

No estamos del todo preparados

Lo que va a pasar a partir de ahora nos hace estar pendientes de un cielo que nos trae importantes novedades. Son muchos los que empezarán a darnos algunas novedades que pueden acabar siendo lo que nos afectarán de lleno en estas próximas jornadas que hasta la fecha no hubiéramos ni imaginado.

Es momento de apostar claramente por un cambio de tendencia que la AEMET advierte. No es la primera gran alerta de la temporada, pero sí puede ser alguna de las importantes, lloverá sobre mojado en algunas comunidades que ya han tenido que asumir un cambio de tendencia destacado.

Son tiempos de reconocer en todo momento qué es lo que puede pasar en unas jornadas en las que la situación puede acabar cambiando por momentos. De un aumento de temperaturas desmesurado a algo muy diferente que puede acabar siendo la antesala de algo más.

Sin duda alguna, será mejor que nos preparemos para asumir un destacado giro de guion que puede acabar siendo un problema para muchos. Lo que nos está esperando es una situación realmente problemática que puede convertirse en un cambio de tendencia del todo inesperada.

Las peores lluvias y una DANA devastadora llega en estas fechas

En estas fechas llega una DANA devastadora que puede acabar siendo lo que nos acompañará en estos días de una semana que para muchos es muy especial. Hay algunos puntos del país que estarán en alerta y pueden dejarnos algunos registros que puede ser hasta peligrosos.

«La primera mitad de esta semana estará marcada por la estabilidad. Sin embargo, a partir del miércoles y sobre todo a partir del jueves, la inestabilidad en forma de lluvias intensas y que podrían ser de nuevo torrenciales volverían al Mediterráneo.  Estas lluvias se producirían por el avance de una vaguada y su combinación con vientos húmedos de levante en superficie sobre las regiones mediterráneas. Aún hay mucha incertidumbre, y algunos escenarios no descartan que de la vaguada pueda descolgarse una DANA. A pesar de ello, los acumulados en el área mediterránea podrían superar los 100 mm».

Siguiendo con la misma explicación: «Tanto este lunes como el martes, tendremos estabilidad casi total en España con una dorsal y el anticiclón sobre el país. La excepción estará en el sureste, sobre todo en el sur de la C. Valenciana, Murcia y este de Andalucía, donde pueden producirse chubascos, en general aislados. A partir del miércoles comenzarían los cambios. El anticiclón se desplazará hacia el norte y provocará que los vientos dominantes en el área mediterránea se impongan de levante, aportando humedad. Por otro lado, la dorsal será “empujada” por una vaguada que comenzaría a entrar por el norte-noreste de la península. La combinación de ambos puede provocar que ya el miércoles se produzcan chubascos y tormentas en el área mediterránea, intensificándose partir del jueves. La incertidumbre es muy elevada y estos pronósticos aún pueden cambiar, además, aún no hay consenso total entre modelos. Algunos escenarios ven que de esta vaguada pueda descolgarse una DANA sobre el país a partir del sábado. Sin embargo, llegue a descolgarse una DANA o no, tendremos aire frío en capas altas de la atmósfera que favorecerá la inestabilidad».

Las zonas de España más afectadas por la DANA serán: «Con esta situación, a partir del miércoles comenzarían a producirse chubascos por la tarde. Se darían en zonas del interior oriental como en Madrid, sur de Aragón, Castilla-La Mancha y al final de la tarde en la Comunidad Valenciana. El jueves, además de producirse lluvias en el Cantábrico, la situación empeoraría significativamente en el área mediterránea. Según la última actualización, habría chubascos en el este de Cataluña, Comunidad Valenciana, Murcia, este de Andalucía, Baleares y también podrían extenderse al sur de Aragón y este de Castilla-La Mancha».