Curiosidades
España

Esto es lo que cobra un ‘Boina Verde’ del Ejército Español

  • Janire Manzanas
  • Graduada en Marketing y experta en Marketing Digital. Redactora en OK Diario. Experta en curiosidades, mascotas, consumo y Lotería de Navidad.

Los Boinas Verdes son miembros de unidades de operaciones especiales del Ejército; forman parte del Grupo de Operaciones Especiales (GOE) y sus misiones incluyen: reconocimiento y vigilancia en territorios hostiles, acción directa y rescate de rehenes, lucha contra el terrorismo y guerra irregular y apoyo a fuerzas aliadas en conflictos internacionales. En pocas palabras, son la élite del Ejército, razón por la cual un Boina Verde debe demostrar un nivel de excelencia fuera de lo común.

El concepto de operaciones especiales en España nació a mediados del siglo XX. Inspirado en las unidades estadounidenses, el Ejército Español creó los primeros grupos de aptitud para mando de unidades guerrilleras, como la 71 y 81, en Oviedo y Orense, respectivamente. En la década de 1970, se organizaron secciones de operaciones especiales dentro de la Legión y surgieron los primeros GOE. En la década de 1980, con la integración en la OTAN, las misiones evolucionaron a operaciones de reconocimiento, infiltración y apoyo a misiones internacionales de paz. Algunas de sus intervenciones más recientes han tenido lugar en Líbano, Iraq, Afganistán y África, donde los Boinas Verdes han trabajado junto al Centro Nacional de Inteligencia y fuerzas locales.

Cómo ser un Boina Verde y cuánto se cobra

La convocatoria para el Curso de Aptitud en Operaciones Especiales se realiza de manera anual. El proceso comienza dentro de la carrera militar, así que es requisito indispensable que los aspirantes pertenezcan al Ejército de Tierra, ya sea como tropa, suboficial u oficial. No hay excepciones para civiles; el proceso comienza dentro de la carrera militar. Asimismo, el candidato debe encontrarse en un estado físico impecable y demostrar fortaleza mental.

Para aspirar a formar parte del GOE, se requiere cumplir condiciones específicas:

Pruebas de acceso

La preselección consiste en una serie de pruebas físicas, psicológicas y técnicas diseñadas para medir la capacidad del aspirante para soportar condiciones extremas:

Sólo quienes superan esta fase inicial pueden acceder al Curso de Operaciones Especiales.

Curso de Operaciones Especiales

La formación oficial de un Boina Verde dura aproximadamente un año y se lleva a cabo bajo la supervisión del Mando de Operaciones Especiales (MOE). Este curso se divide en varias fases.

Fase básica

La primera etapa está centrada en la adaptación física y la supervivencia en diferentes entornos:

Fase avanzada

Aquí, los aspirantes comienzan a especializarse en habilidades más complejas:

Fase final: integración operativa

La última fase busca poner a prueba todo lo aprendido:

Completada la formación se elige una especialidad:

Sueldo y beneficios

El salario de un Boina Verde depende de su categoría dentro del Ejército y de las misiones realizadas. Un soldado recién incorporado puede recibir aproximadamente 18.127 euros anuales, a lo que se suman complementos variables por antigüedad, destino y operaciones especiales. Con el tiempo, y conforme asciende en rango (cabo, sargento, brigada, teniente o incluso general), el salario puede superar los 3.000 euros mensuales.

«En definitiva, convertirse en Boina Verde no es un simple ascenso: es una declaración de intenciones. Supone pertenecer a una minoría altamente preparada y mentalmente resiliente. Ya sea en España o en otros países, quienes portan la boina verde comparten valores comunes: sacrificio, honor, preparación y compromiso. El GOE: Los Boinas Verdes del Ejército de Tierra no solo forma parte de las Fuerzas Armadas españolas, sino que representa un ideal de profesionalidad que traspasa fronteras. Si alguna vez te preguntas qué se necesita para llegar hasta ahí, la respuesta es simple: todo», detalla Prefortex.