Cómo se escribe ensayar o ensallar
Las palabras escritas con y o con ll nos generan dudas. Es el caso de ensayar o ensallar? Aquí te mostramos pautas a seguir.
¿Se escribe destruyo o destrullo?
¿Se escribe yema o llema?
¿Se escribe llaga o yaga?


La lengua española es un vasto océano de palabras que, a menudo, presenta desafíos incluso para los hablantes nativos. Uno de estos desafíos es la correcta escritura de ciertos verbos, que pueden llevar a confusiones e incluso a la propagación de errores comunes. Uno de estos casos es el verbo «ensayar», que se escribe con «y», mientras que «ensallar», que incluye «ll», es considerado una falta de ortografía. En este artículo, exploraremos el significado y el uso correcto del verbo «ensayar», así como el origen del error que lleva a confundirlo con «ensallar».
¿Qué significa «ensayar»?
El verbo «ensayar» proviene del latín «examinare», que significa examinar, probar o poner a prueba. En la actualidad, su uso se extiende principalmente en dos contextos:
- En el ámbito artístico: Se refiere a la práctica o preparación que realizan los actores, músicos o bailarines antes de una presentación. Por ejemplo, un director de teatro ensaya con su elenco para asegurarse de que cada escena se desarrolle de manera fluida y efectiva.
- En el contexto científico o académico: Se utiliza para referirse a la realización de pruebas o experimentos. Por ejemplo, un investigador puede ensayar una nueva metodología para evaluar su eficacia antes de aplicarla en un estudio más amplio.
Ambos significados reflejan la idea de poner algo a prueba, de prepararse o de practicar para lograr un objetivo determinado.
El error común: ¿por qué se escribe «ensallar»?
A pesar de la claridad del verbo «ensayar», existe la tendencia errónea de escribirlo como «ensallar». Esta confusión puede surgir por varias razones. En primer lugar, la similitud fonética entre ambas palabras puede inducir a error. Además, en algunos dialectos del español, la pronunciación de la «y» y la «ll» puede ser muy similar, lo que contribuye a que se confundan en la escritura.
Sin embargo, es importante entender que «ensallar» no tiene un significado reconocido en el español estándar. Su uso es incorrecto y debe evitarse en cualquier contexto formal o académico. Al escribir, es esencial ser conscientes de estas diferencias para mantener la claridad y la corrección en nuestra comunicación.
Consecuencias de una escritura incorrecta
El uso incorrecto de «ensallar» en lugar de «ensayar» no solo es una falta de ortografía, sino que también puede afectar la percepción que los demás tienen de nuestro nivel de educación y conocimiento del idioma. En entornos académicos y profesionales, cometer errores ortográficos puede restar credibilidad y autoridad a nuestras ideas y argumentos. Por lo tanto, es fundamental prestar atención a la escritura correcta de los verbos y otros términos.
Consejos para evitar errores ortográficos
- La lectura cuidadosa de nuestros textos puede ayudarnos a identificar errores antes de compartirlos. Tomarse un momento para revisar el contenido es una práctica valiosa.
- Hoy en día, existen múltiples herramientas digitales que pueden detectar faltas de ortografía. Integrar estas herramientas en nuestro proceso de escritura puede ser de gran ayuda.
- La práctica constante de la escritura, ya sea a través de un diario personal o la redacción de ensayos, puede ayudarnos a familiarizarnos con la ortografía correcta de las palabras.
- No hay nada de malo en recurrir a un diccionario para verificar la escritura adecuada de una palabra. Esta es una buena práctica que puede prevenir errores comunes.
Palabras homófonas
La explicación del porqué de esta duda es sencilla, se trata de palabras homófonas, es decir suenan igual, pero tienen distintos significados y escritura. Cuando hablamos las usamos de manera indistinta, pero el verdadero problema se presenta al escribirla.
En algunos casos estas dudas se pueden resolver aplicando la regla ortográfica correspondiente, conociendo el significado de las palabras y dedicándole en forma habitual un tiempo a la lectura. Todo esto te ayudará a responder esta pregunta, ya que solo una de estas palabras está bien escrita.
Se debe escribir ensayar
El verbo “ensallar” no está aceptado por la Real Academia Española, se considera una falta ortográfica, por lo tanto, debe evitarse su uso. La forma verbal escrita correctamente es “ensayar” con “y”.
Para terminar con la indecisión y que no cometas más errores ortográficos, analizaremos las distintas acepciones de esta forma no personal, del verbo infinitivo ensayar.
Un verbo peculiar
Como vemos, se trata de un verbo que tiene algunas peculiaridades que debemos conocer, empezando por una definición en concreto y terminando con unas conjugaciones un tanto especiales. Toma nota de este significado con los ejemplos necesarios para entender su uso, solo de esta manera podrás escribirlo correctamente.
- Probar, reconocer algo antes de usarlo. Ensayó con la moto antes de comprarla, no estaba seguro si le gustaría conducirla.
- Ensayaba con el perro para que cuando saliera de casa estuviera preparado.
- Preparar el montaje y ejecución de un espectáculo antes de ofrecerlo al público. Sabe muy bien cuándo ensayar para que los actores estén al 100% cuando llegue la hora de actuar.
- Hacer la prueba de cualquier tipo de actuación, antes de realizarla. Ensayaron el número de magia antes de hacerlo en directo.
- Probar la calidad de los minerales o la ley de los metales preciosos. En clase hicimos un ensayo con el cuarzo.
- Probar a hacer algo para ejecutarlo después más perfectamente o para no extrañarlo. Ensayó con la pelota antes de llegar a casa.
Con estos ejemplos y definiciones descubriremos la mejor forma de emplear la palabra ensayar en una frase, sabiendo que se escribe siempre con ‘y’ y se usa en ocasiones muy concretas. Atrévete a mejorar tu ortografía con estos sencillos pasos.
Temas:
- Ortografía