Vuelve a Mercadona el postre estrella de cada Navidad: perfecto para triunfar en todas tus cenas
Los postres de vasito que arrasaron la Navidad pasada, vuelven a Mercadona
El gadget de Lidl tirado de precio para cocinar como un auténtico chef profesional esta Navidad
Adiós a los trapos feos de cocina: Lidl tiene el invento más cómodo y elegante para proteger tu mesa del calor

Aunque todavía falten unas semanas para que llegue oficialmente la Navidad, todos tenemos esa sensación de que ya está aquí. Y una de las primeras cosas que vemos es que los supermercados empiezan a reorganizar sus lineales, en los que aparecen los primeros dulces en los estantes y muchos ya van fichando productos para las cenas y comidas que llenarán diciembre. Y en el caso de Mercadona, que lleva años afinando su catálogo según la época del año, ha vuelto a traer uno de esos postres que desaparecen durante meses y regresan cuando más apetece sacar algo dulce a la mesa. Toma nota porque el postre estrella de cada Navidad vuelve ahora a Mercadona.
La cadena de Juan Roig conoce bien a su cliente habitual y sabe que estas fechas son aquellas en las que no nos pueden faltar sus bombones, turrones, roscones y todo tipo de postres rápidos de servir. Así que no sorprende que, entre las novedades y los clásicos que vuelven, haya dos vasitos que llevan tiempo ganándose un hueco en las sobremesas navideñas. De hecho, quienes los probaron el año pasado, seguro que no los dejan escapar este año. Y seguro que los reconocen en cuanto los vean, ya que el postre estrella de la Navidad de Mercadona, vuelven en su formato individual, con una presentación cuidada en vaso de cristal y un precio accesible de menos de 3 euros. Y lo hacen además con la misma idea: resolver el postre sin pasar por la cocina y, aun así, quedar bien en cualquier comida familiar.
El postre estrella de Mercadona para Navidad
Mercadona ha recuperado dos de los dulces que cada Navidad arrasan entre los clientes: el Postre de Caramelo Salado y el Postre de Tres Chocolates, ambos bajo la marca Hacendado. Como el año pasado se venden en packs de tres unidades, 3×60 g (180 g) en total, y con un precio que se mantiene en 2,95 euros.
Son postres pensados para abrir, servir y listo. Nada de descongelar ni preparar bases ni añadir toppings de última hora. Además, el envase de cristal es uno de esos detalles que ayuda a que luzcan más en la mesa sin esfuerzo, por lo que se han convertido en algo que muchos compran para servir en Nochebuena o Navidad, junto a los turrones, bombones y otros dulces navideños.
Postre de Caramelo Salado

Este es, probablemente, el que más comentarios genera. El Postre de Caramelo Salado viene con tres capas bien marcadas: una base de galleta, una crema de nata con leche condensada en el centro y, arriba, una capa de caramelo salado más intensa. La combinación funciona para quienes buscan un postre dulce, bastante cremoso y con ese toque de sal que se ha hecho tan popular en los últimos años.
Pero aquí conviene hacer una aclaración importante que aparece en su propia etiqueta, algo que no todo el mundo ve: el postre contiene un 1,1% de alcohol. Mercadona lo señala de forma clara en el listado de ingredientes y no es un detalle menor. Esto significa que no es apto para niños y tampoco lo deberían consumir personas con restricciones médicas relacionadas con el alcohol.
Por lo demás, el postre incluye varios alérgenos que también aparecen reflejados en la etiqueta: gluten (trigo), leche, huevo, soja y frutos de cáscara como almendra, avellana o pistacho. Nada fuera de lo habitual en un postre de este tipo, pero conviene tenerlo en cuenta antes de servirlo en una comida numerosa.
Postre Tres Chocolates

El otro producto que vuelve es el Postre de Tres Chocolates, un vasito que replica la versión tarta que tantos hogares preparan en invierno. Aquí también hay tres capas: chocolate negro en la base, chocolate blanco en el centro y chocolate con leche arriba. Sencillo, reconocible y perfecto para los que no quieren arriesgar con sabores nuevos.
A diferencia del de caramelo salado, este no lleva alcohol, algo que puede influir a la hora de elegir entre uno u otro si hay menores en casa o invitados con restricciones alimentarias. Eso sí, también contiene gluten, leche, soja y frutos secos, tal como recoge el envase.
El sabor es suave, bastante cremoso y funciona muy bien en cualquier cena, ya sea familiar o más informal. Es de esos postres que no necesitan presentación porque casi todo el mundo sabe qué esperar.
Un regreso pensado para las semanas más dulces del año
El motivo de que vuelvan justo ahora es sencillo: los vasitos de Hacendado se venden especialmente bien antes de Navidad. Son cómodos, tienen buena presencia en la mesa y permiten variar sin complicarse demasiado. No requieren horno, no hay que mezclarlos con nada y suelen aguantar en la nevera varios días, así que son un recurso fácil para esas semanas llenas de comidas y visitas.
Como ocurre cada año, lo normal es que se agoten rápido en algunos supermercados, sobre todo cuando se acercan los festivos. Y, por experiencia de otros años, suelen desaparecer de nuevo cuando termina la temporada.
Para quienes disfrutan con los postres de cuchara o simplemente quieren un final dulce sin trabajo extra, su regreso es una buena noticia. Y para quienes no sabían que uno de ellos lleva alcohol, mejor saberlo ahora que cuando ya está servido en la sobremesa.