El Tesoro celebra el martes su última emisión del año con más del 95% captado de lo previsto para 2019
El Tesoro Público celebra el martes su última subasta del año, en la que ofrecerá a los inversores letras a 3 y 9 meses, tras haber registrado otro buen año con más del 95,5% captado de la emisión total prevista para todo el ejercicio.
En la última cita del año con los mercados, el Tesoro ofrecerá letras a 3 y 9 meses, con una referencia de unos tipos de interés marginales del -0,592% y el -0,486%, respectivamente, registrados ambos en la emisión celebrada el pasado 19 de noviembre.
Con la subasta del martes cerrará el calendario de pujas de 2019, ya que finalmente no ha convocado la emisión de bonos y obligaciones prevista para el jueves día 12 de diciembre, ya que, tal y como ha sucedido en otras ocasiones, se establece en el calendario a principios de año, pero se decide su convocatoria o no en función de las necesidades de Tesorería, según han explicado a Europa Press en fuentes del Ministerio de Economía.
Un año más el organismo ha seguido despertando el interés de los inversores a pesar de los episodios de incertidumbre derivados de la guerra comercial, el Brexit, los acontecimientos en Cataluña, la rebaja de perspectivas por la desaceleración económica o la repetición de elecciones generales y la ausencia de Gobierno con plenas funciones y Presupuestos nuevos.
Más del 95% colocado
De hecho, a falta de la última subasta, el Tesoro ha logrado colocar 189.885 millones de euros, lo que representa el 95,5% de la previsión de 198.800 millones de euros del programa de emisiones para el conjunto del ejercicio 2019, según las cifras recopiladas por Europa Press a partir de datos del Ministerio de Economía y Empresa.
En detalle, ha captado un total de 113.350 millones de euros en emisiones a medio y largo plazo, lo que supone el 99,08% del total de 114.400 millones de euros previstos para todo el año, con datos hasta la última subasta, celebrada el pasado jueves 5 de diciembre.
Además, el organismo público dependiente del Ministerio de Economía y Empresa ha colocado alrededor de 76.606 millones de euros en letras del Tesoro, el 97,7% de lo estimado para el ejercicio (78.400 millones de euros).
A su vez, el coste medio de la deuda marcará previsiblemente mínimos, al situarse algo por encima del 2,2%, y la vida media de la deuda máximos al subir al entorno de los 7,6 años.
La ministra de Economía y Empresa en funciones, Nadia Calviño, anunció a primeros de septiembre la reducción en 10.000 millones de euros adicionales la emisión neta del Tesoro para 2019. Esta reducción junto con la de 5.000 millones anunciada en abril, permitirá que la emisión neta este año sea la menor desde 2007, al situarla en 20.000 millones de euros.
La emisión bruta prevista se redujo también en la misma cuantía, situándose por primera vez desde 2011 por debajo de 200.000 millones de euros. Concretamente, la emisión bruta prevista ascenderá a 194.525 millones de euros, un 8,7% menor que la de 2018.
De esta forma, el Tesoro encarará, con un 95,5% del programa para el ejercicio 2019 ya ejecutado, la última subasta del año, y no volverá a los mercados hasta el próximo 9 de enero del 2020.
Temas:
- Tesoro Público
Lo último en Economía
-
Estos son los sorprendentes paraísos fiscales que la UE ha metido y sacado de su lista
-
El contrato de 1.000 millones de las basuras de Madrid de Urbaser se atasca por la denuncia de Acciona
-
La geoeconomia, pieza clave de la derrota de Irán
-
Emilio Domínguez (experto en VTC): «El Gobierno de Illa va a prohibir ‘de facto’ Cabify y Uber en Cataluña»
-
Madrid aumenta sus viviendas en venta un 1,9%, mientras que la oferta cae un 3,4% en Cataluña
Últimas noticias
-
La nueva realidad de Santos Cerdán: de negociar pactos en Suiza a limpiar bandejas de comida en la cárcel
-
Documento histórico de la corrupción sanchista
-
…Y hace 29 días Cerdán estaba sentado en el Congreso a un metro de Pedro Sánchez
-
Los compañeros de Santos Cerdán en prisión: «Se ha integrado bien y se le ve campechano»
-
Así es un día de Santos Cerdán en la cárcel de Soto del Real