Telefónica gana a Hacienda una reclamación de más de 1.000 millones de euros
Telefónica pacta abrir una mesa de diálogo ante el plan de bajas en España: 4.000 trabajadores
Telefónica se impone y capta casi 200 millones de las ayudas para extender la banda ancha
La Audiencia Nacional ha estimado parcialmente un recurso de Telefónica contra Hacienda por el que declara la nulidad de los pagos efectuados por la operadora en concepto del Impuesto de Sociedades de 2009 y 2010, por lo que Telefónica tendrá derecho a recibir hasta 1.000 millones de euros de las arcas públicas pagados de más.
La operadora que preside José María Álvarez-Pallete lleva reclamando en los tribunales desde 2015 al entender que había abonado más cantidad de la que le correspondía por este impuesto y de la que estimaba la Agencia Tributaria en sus habituales inspecciones a las grandes empresas.
La operadora tendrá derecho ahora, según el auto de la Audiencia Nacional, adelantado por El País, a recibir hasta 1.000 millones de euros: 800 millones de principal -que se unen a los 702 que ya cobró por este mismo pleito en 2019- y otros 200 millones en intereses, según las cantidades reclamadas por Telefónica -la sentencia no cita cantidades exactas y se limita a dar la razón a la operadora en este conflicto-.
Ante este auto cabe ahora recurso ante el Tribunal Supremo, por lo que Telefónica no podrá disponer ahora de ese dinero ya que el conflicto se alargará todavía más ante el previsible recurso de Hacienda ante el alto tribunal. Si finalmente es confirmada la sentencia por el Supremo, tampoco significará que Telefónica ingrese en caja ese dinero sino que le servirá para descontarse impuestos en los años posteriores.
El origen de este largo conflicto es la compra por parte de Telefónica de Lycos en el año 2000, cuando presidía la operadora Juan Villalonga. En esa compra Telefónica pagó más dinero de lo que valían esos activos en libros, lo que genera para Hacienda un crédito fiscal que se podía compensar en años posteriores reduciendo el pago de impuestos.
Hacienda consideró que las cantidades a compensar eran inferiores a las que se anotó Telefónica y ahí viene la discrepancia entre ambas partes. La operadora no estuvo conforme con el resultado del expediente de Hacienda en 2015 y decidió reclamar en los tribunales. Ya ha obtenido una primera victoria y ahora se anota la segunda, a la espera de lo que decida el Tribunal Supremo.
Temas:
- Hacienda
- Telefónica
Lo último en Economía
-
Parece de lujo pero este reloj cuesta sólo 35 euros y lo llevan todos los hombres de más de 60 años
-
El Ibex 35 frena sus máximos desde 2007 y se aleja de los 15.300 puntos en vísperas de Jackson Hole
-
Turner (ACS) completa con éxito la mayor operación modular en el Aeropuerto de Dallas Fort Worth
-
Sánchez dispara la presión fiscal: los españoles destinan 228 días del año al pago de impuestos
-
Malas noticias: estos mutualistas no van a cobrar la devolución del IRPF y es oficial
Últimas noticias
-
Alcaraz – Sinner en directo: sigue la final ATP Masters 1.000 Cincinnati 2025 hoy en vivo online gratis
-
Dónde ver hoy Alcaraz contra Sinner en directo la final del Masters 1000 de Cincinnati online y por TV en streaming en vivo
-
Trump elogia el traje de Zelenski en la Casa Blanca tras el fiasco de febrero: «Estás fabuloso»
-
Trump emplaza a Zelenski a una reunión a tres con Putin: «Si todo va bien, habrá encuentro trilateral»
-
Trump promete apoyo militar a Ucrania en caso de un alto el fuego y no descarta enviar tropas