Telefónica gana a Hacienda una reclamación de más de 1.000 millones de euros
Telefónica pacta abrir una mesa de diálogo ante el plan de bajas en España: 4.000 trabajadores
Telefónica se impone y capta casi 200 millones de las ayudas para extender la banda ancha
La Audiencia Nacional ha estimado parcialmente un recurso de Telefónica contra Hacienda por el que declara la nulidad de los pagos efectuados por la operadora en concepto del Impuesto de Sociedades de 2009 y 2010, por lo que Telefónica tendrá derecho a recibir hasta 1.000 millones de euros de las arcas públicas pagados de más.
La operadora que preside José María Álvarez-Pallete lleva reclamando en los tribunales desde 2015 al entender que había abonado más cantidad de la que le correspondía por este impuesto y de la que estimaba la Agencia Tributaria en sus habituales inspecciones a las grandes empresas.
La operadora tendrá derecho ahora, según el auto de la Audiencia Nacional, adelantado por El País, a recibir hasta 1.000 millones de euros: 800 millones de principal -que se unen a los 702 que ya cobró por este mismo pleito en 2019- y otros 200 millones en intereses, según las cantidades reclamadas por Telefónica -la sentencia no cita cantidades exactas y se limita a dar la razón a la operadora en este conflicto-.
Ante este auto cabe ahora recurso ante el Tribunal Supremo, por lo que Telefónica no podrá disponer ahora de ese dinero ya que el conflicto se alargará todavía más ante el previsible recurso de Hacienda ante el alto tribunal. Si finalmente es confirmada la sentencia por el Supremo, tampoco significará que Telefónica ingrese en caja ese dinero sino que le servirá para descontarse impuestos en los años posteriores.
El origen de este largo conflicto es la compra por parte de Telefónica de Lycos en el año 2000, cuando presidía la operadora Juan Villalonga. En esa compra Telefónica pagó más dinero de lo que valían esos activos en libros, lo que genera para Hacienda un crédito fiscal que se podía compensar en años posteriores reduciendo el pago de impuestos.
Hacienda consideró que las cantidades a compensar eran inferiores a las que se anotó Telefónica y ahí viene la discrepancia entre ambas partes. La operadora no estuvo conforme con el resultado del expediente de Hacienda en 2015 y decidió reclamar en los tribunales. Ya ha obtenido una primera victoria y ahora se anota la segunda, a la espera de lo que decida el Tribunal Supremo.
Temas:
- Hacienda
- Telefónica
Lo último en Economía
-
Sánchez anuncia que invertirá ya este año 10.471 millones extra en Defensa para llegar al 2% del PIB
-
Los ataques de Trump a Powell empujan el oro a máximos de 3.500 dólares por primera vez
-
Trump endurece su guerra contra Powell: ¿Puede un presidente destituir al jefe de la Fed?
-
Pánico tras el último comunicado de la UE: el motivo por el que están sacando su dinero de los bancos
-
Se van a cargar Lidl y Carrefour: el supermercado holandés que llega para arrasar
Últimas noticias
-
Sánchez anuncia que invertirá ya este año 10.471 millones extra en Defensa para llegar al 2% del PIB
-
La asesora de Begoña Gómez pide un cambio de fecha para el careo judicial por un viaje previsto a EEUU
-
El aviso de los expertos sobre los plátanos con pintas marrones: muy importante
-
Los ataques de Trump a Powell empujan el oro a máximos de 3.500 dólares por primera vez
-
Las maletas de ruedas van a desaparecer para siempre: así es como se va a viajar a partir de ahora