S&P carga contra Montero y el traspaso de deuda: «No evitaría nuevos déficits»
Standard & Poor's alerta del riesgo de nuevos déficits a futuro
La agencia contempla "riesgos morales" al freno de la deuda autonómica si sale adelante la refinanciación de 83.300 millones
La agencia de calificación crediticia S&P Global, ve riesgos en la propuesta de absorción de 83.252 millones de euros de deuda autonómica (lo que equivale al 25% del total de la deuda viva de las comunidades de régimen normal) planteada por la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, el pasado lunes.
“Esta medida sólo aborda las consecuencias de anteriores desequilibrios presupuestarios” ha manifestado la agencia, y ha añadido que, a falta de una reforma estructural, “la absorción de deuda sólo puede mejorar temporalmente la situación de las regiones” y no “evitaría nuevos déficits” a futuro. Además, ha alertado del “riesgo moral” que supone la absorción que propone Montero al mantener el freno de la deuda en las comunidades autónomas.
El Gobierno sólo necesitaría contar con el visto bueno de una sola comunidad autónoma —del que Cataluña ya ha dado su aprobado– para sacar adelante la medida en el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF). La propuesta, que saldrá adelante este miércoles tras el respaldo de Cataluña, detalla condonar casi un 50% de deuda para las Islas Canarias y Andalucía, la cifra de perdón máximo, y alrededor del 19% para para el resto de las comunidades. En Cataluña y Valencia, el perdón supone una quita de los 11.210 millones. Madrid, por su parte, recibiría 8.644 millones en perdón del Estado, una propuesta que Isabel Díaz Ayuso ya ha rechazado este martes.
Standard & Poor’s ha contemplado que la proporción de deuda perdonada por comunidad autónoma es desigual, además de no tener claro cómo el Gobierno recompensará a las comunidades autónomas que no tienen deuda destacada con el Estado, como es el caso de la Comunidad de Madrid. «En nuestra opinión, la intensidad de la ayuda no está directamente correlacionada con los niveles relativos de financiación en el contexto del sistema de financiación de las regiones de estatuto normal » ha apuntado la agencia este miércoles.
El rendimiento del bono español a 10 años se sitúa en el 3,2% tras la propuesta de refinanciación. S&P ha afirmado que revisará los ratings crediticios de las comunidades autónomas (de neutral a positivo), si la propuesta es implementada por el Gobierno. Madrid sigue estable con un rating del BBB/A-2.
Lo último en Economía
-
El precio de la luz será cero durante seis horas este domingo
-
Un «problema de infraestructura» provoca retrasos en los trenes desde Madrid al sur: «Sólo hay una vía»
-
El PP culpa a la Ley de Vivienda de quitar 120.000 pisos de alquiler y propone su derogación
-
El turismo al que Sánchez culpa por el aumento de los robos en España gastó 126.000 millones en 2024
-
Los hoteles de Benidorm abandonan el Imserso: han pasado de 29 a 16 desde 2022
Últimas noticias
-
Óscar López endosa a la «derecha malhumorada» el asesinato de Kirk a manos de un radical de izquierdas
-
Abuchean a los manifestantes propalestinos en el Puerto de Navacerrada al paso de la Vuelta
-
Éstas son las monedas que puedes tener tiradas en casa y que valen un pastizal
-
Un experto revela algo que casi nadie conoce sobre las aceitunas: «Algunas lo esconden»
-
Ni lejía ni amoniaco: el sencillo truco de una experta en limpieza para desinfectar y eliminar los olores del inodoro