`
Economía
OCU

Aviso de la OCU a los españoles: esto que haces todos los días revienta la factura de la luz

Ahora que estamos en verano, y sobre todo, con la ola de calor que hemos pasado las últimas semanas, seguro que lo primero en lo que has pensado cuando llegas a casa, o al lugar en el que estés de vacaciones, es en encender el aire acondicionado. Sin embargo, el uso de este aparato es algo clave ya que, aunque cada año asumimos que encenderlo supone un gasto, lo cierto es que hay errores que es mejor evitar y con ello podremos hacer que la factura no suba tanto. Un aviso que llega de parte de la OCU y al que debemos hacer caso.

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) tiene claro el aviso que hace sobre los errores que muchos hogares repiten a diario cuando encienden el aire acondicionado. Tiene que ver con cosas que seguro son comunes para la  mayoría, como el hecho ajustar la temperatura lo más baja posible, o no pensar que la suciedad de los filtros, provoca un aumento del gasto. No es algo a lo que hagamos mucho caso, pero ¿sabías que un mal uso del aire acondicionado puede llegar a representar hasta un 30% del gasto de luz durante los meses de calor?. Una cifra que es mejor tener en cuenta e intentar evitar todos los errores que a continuación, detallamos.

El aviso de la OCU sobre el aire acondicionado

A través de su cuenta en TikTok, la OCU nos da un aviso sobre los 5  errores que mejor evitar cada vez que enciendas el aire acondicionado. Son estos:

Poner el aire al mínimo

Muchas personas piensan que si encendemos el aire y le bajamos la temperatura, podrás enfriar antes la habitación en la que esté el aparato. De hecho, es más que común ver como la gente pone el aire y al comienzo lo baja a 20 o 18 grados. Sin embargo, la OCU recuerda que esto sólo sirve para que el aire acondicionado trabaje al máximo de su capacidad, con un gasto energético mucho mayor y sin enfriar más rápido. Lo recomendable es mantenerlo entre los 24 y 25 grados, un rango que combina eficiencia, confort y ahorro.

Filtros sucios

Uno de los descuidos habituales con el aire acondicionado está en los filtros. Casi nadie se acuerda de ellos hasta que el aparato empieza a rendir menos de lo normal. El polvo y la suciedad se acumulan sin que nos demos cuenta y, cuando eso pasa, el motor tiene que trabajar mucho más para enfriar lo mismo. La OCU recuerda que con una limpieza regular se puede ahorrar hasta un 15% de consumo. Además, es básico que revisemos y dejemos a punto los filtros ya que podremos evitar también el riesgo que puede suponer para la salud usar un aire acondicionado que no está en condiciones.

Ventilador y aire acondicionado

Usar el ventilador y el aire acondicionado a la vez o combinados es algo que muchos evitan porque piensan que aumenta demasiado la factura, pero lo cierto es que es todo lo contrario. De este modo, la OCU aconseja combinar el uso de estos aparatos, ya que el ventilador ayuda a mover el aire frío y a que la sensación de frescor llegue antes a toda la habitación. Con ello, cuando encendamos el aire, no le costará tanto enfriar el ambiente y lo podremos poner además a unos 25 o 26 grados.

Puertas y ventanas abiertas

Encender el aire acondicionado mientras se dejan puertas o ventanas abiertas es otra de las malas prácticas que se repiten cada verano. El frío se escapa con rapidez, y el aparato se ve obligado a redoblar su esfuerzo para mantener la temperatura marcada. Bastaría con cerrar bien los espacios y aislar la estancia para que el consumo energético fuese mucho más bajo y el frescor se mantuviera estable.

El calor que añadimos sin darnos cuenta

Además de estos gestos, hay otro detalle que muchas veces pasamos por alto: el uso simultáneo de electrodomésticos que generan calor. Encender el horno, cocinar a altas temperaturas o incluso planchar mientras el aire está funcionando obliga al aparato a trabajar el doble para compensar ese calor extra. Algo tan sencillo como organizar mejor los horarios de estas tareas puede suponer un respiro tanto para el consumo energético como para el confort en casa.

La OCU insiste con su aviso, que no tenemos porque renunciar a usar el aire acondicionado. Lo indicado es aprender a usarlo  con cabeza y evitar los errores señalados.

@ocu_consumidores ❄️Aire acondicionado, ¿quieres sacarle el máximo partido sin pagar de más en tu factura? 5 errores a evitar: ❌Regularlo a 18 ºC ❌Olvidar los ventiladores ❌Descuidar el aislamiento ❌No limpiar los filtros ❌Poner el aire y el horno al mismo tiempo 🔄Comparte el reel para evitar que tus amigos y familiares cometan errores: su bolsillo y el planeta te lo agradecerán. #Vivienda #Energía #AireAcondicionado #EficienciaEnergética #ConsejosDeVerano #AhorroEnergía #TipsHogar #Climatización #OCUComparador ♬ original sound – OCU