Siemens reduce el beneficio un 22% en su ejercicio fiscal pero confía en una recuperación sólida
El grupo alemán Siemens ha cerrado su año fiscal, que terminó en septiembre, con un beneficio neto atribuido de 4.030 millones de euros, lo que supone un descenso del 22,1% respecto al mismo periodo del año anterior. A pesar de este resultado, el grupo de ingeniería y energía confía en que pandemia no tenga un impacto duradero en la economía, lo que permitirá una recuperación «bastante sólida».
La cifra de negocio de Siemens en el conjunto de su ejercicio fiscal alcanzó los 57.139 millones de euros, un 2,3% por debajo de los ingresos contabilizados el año precedente, mientras que los pedidos recibidos bajaron un 7,3% interanual, hasta 59.977 millones.
En el año, el negocio digital de Siemens redujo un 7% sus ingresos, hasta 14.997 millones, mientras que el área de infraestructuras inteligentes vio caer su facturación un 2%, hasta 10.418 millones. Por su parte, el negocio de movilidad de Siemens elevó un 2% sus ingresos, hasta 9.052 millones, mientras que la unidad de tecnología médica facturó 14.460 millones, en línea con el ejercicio anterior.
Entre los meses de julio y septiembre, correspondientes al cuarto trimestre fiscal de Siemens, la compañía alemana obtuvo un beneficio neto atribuido de 1.758 millones de euros, un 33,3% más que en el mismo periodo del ejercicio anterior, mientras que la cifra de negocio de la multinacional se redujo un 6,5%, hasta 15.312 millones de euros y los pedidos recibidos bajaron un 0,6%, hasta 15.559 millones.
«Nuestro desempeño industrial y de ganancias en el trimestre aumentó de forma interanual», declaró Joe Kaeser, presidente y consejero delegado de Siemens, destacando que, tras la escisión de Energy y la venta de Flender, «Siemens está muy bien posicionado para liderar la transformación industrial en el futuro».
En este sentido, de cara a su ejercicio 2021, la compañía alemana expresó su confianza en que la pandemia «no tendrá un impacto duradero en la economía mundial», por lo que espera «un retorno bastante sólido» del crecimiento del PIB mundial, a pesar de que las industrias de clientes importantes para Siemens continuarán enfrentando desafíos relacionados con la pandemia y los cambios estructurales específicos de la industria, lo que hará que el crecimiento de las inversiones fijas globales se retrase con respecto al crecimiento del PIB.
«Suponiendo que las expectativas descritas anteriormente se cumplan durante el año fiscal 2021, anticipamos que el beneficio neto aumentará moderadamente respecto del año fiscal 2020, a pesar de unos fuertes vientos en contra por el tipo de cambio», apuntó la compañía.
Temas:
- Siemens
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cae un 1,63% al cierre y pierde los 13.000 puntos, tras el nuevo anuncio de aranceles de Trump
-
USO reclama a Hacienda cambios en la fórmula de pago de la deuda a los antiguos mutualistas
-
Hochtief (ACS) dispara su beneficio un 48% en 2024 y gana 776 millones de euros
-
El truco para saber si la declaración de la renta sale a devolver
-
La Fundación La Caixa alcanzará en 2025 el mayor presupuesto de su historia: 655 millones, un 9% más
Últimas noticias
-
Cofares recibe al presidente y al director general de la Asociación Europea de Distribuidores Farmacéuticos
-
La impunidad de Mapi León
-
Detenido un ladrón en Granada por asaltar dos veces a un ciego que lo reconoció por el olfato
-
Oh, pobret yihadista!
-
Dos guardias civiles heridos, uno de ellos grave, tras ser atropellados en Manilva (Málaga)