Siemens reduce el beneficio un 22% en su ejercicio fiscal pero confía en una recuperación sólida
El grupo alemán Siemens ha cerrado su año fiscal, que terminó en septiembre, con un beneficio neto atribuido de 4.030 millones de euros, lo que supone un descenso del 22,1% respecto al mismo periodo del año anterior. A pesar de este resultado, el grupo de ingeniería y energía confía en que pandemia no tenga un impacto duradero en la economía, lo que permitirá una recuperación «bastante sólida».
La cifra de negocio de Siemens en el conjunto de su ejercicio fiscal alcanzó los 57.139 millones de euros, un 2,3% por debajo de los ingresos contabilizados el año precedente, mientras que los pedidos recibidos bajaron un 7,3% interanual, hasta 59.977 millones.
En el año, el negocio digital de Siemens redujo un 7% sus ingresos, hasta 14.997 millones, mientras que el área de infraestructuras inteligentes vio caer su facturación un 2%, hasta 10.418 millones. Por su parte, el negocio de movilidad de Siemens elevó un 2% sus ingresos, hasta 9.052 millones, mientras que la unidad de tecnología médica facturó 14.460 millones, en línea con el ejercicio anterior.
Entre los meses de julio y septiembre, correspondientes al cuarto trimestre fiscal de Siemens, la compañía alemana obtuvo un beneficio neto atribuido de 1.758 millones de euros, un 33,3% más que en el mismo periodo del ejercicio anterior, mientras que la cifra de negocio de la multinacional se redujo un 6,5%, hasta 15.312 millones de euros y los pedidos recibidos bajaron un 0,6%, hasta 15.559 millones.
«Nuestro desempeño industrial y de ganancias en el trimestre aumentó de forma interanual», declaró Joe Kaeser, presidente y consejero delegado de Siemens, destacando que, tras la escisión de Energy y la venta de Flender, «Siemens está muy bien posicionado para liderar la transformación industrial en el futuro».
En este sentido, de cara a su ejercicio 2021, la compañía alemana expresó su confianza en que la pandemia «no tendrá un impacto duradero en la economía mundial», por lo que espera «un retorno bastante sólido» del crecimiento del PIB mundial, a pesar de que las industrias de clientes importantes para Siemens continuarán enfrentando desafíos relacionados con la pandemia y los cambios estructurales específicos de la industria, lo que hará que el crecimiento de las inversiones fijas globales se retrase con respecto al crecimiento del PIB.
«Suponiendo que las expectativas descritas anteriormente se cumplan durante el año fiscal 2021, anticipamos que el beneficio neto aumentará moderadamente respecto del año fiscal 2020, a pesar de unos fuertes vientos en contra por el tipo de cambio», apuntó la compañía.
Temas:
- Siemens
Lo último en Economía
-
Lo estás haciendo mal: así es como debes guardar los huevos para que duren el doble
-
Cosentino continúa en Dallas su expansión del modelo “City” en Norteamérica
-
El Ibex 35 sube un 0,8% al cierre y se sitúa en los 13.554 puntos, alcanzando máximos de 2008
-
El inglés no es un requisito para emigrar como jubilado: este país tiene playas paradisiacas y vives con 550€
-
Los empresarios de Cataluña piden a Sánchez por carta que frene la OPA de BBVA sobre Sabadell
Últimas noticias
-
Bertín Osborne desvela en ‘Tu cara me suena’ el estilo que le hubiese gustado cantar y no pudo
-
Jornada 35 de la Liga: resumen de los partidos
-
El periodista Nelson Castro asegura que le dijeron «desde dentro» quién iba a ser el Papa 5 horas antes
-
Nelson, el único periodista que logró que un Papa hablase de sus miedos: «Francisco se mostró humano»
-
La Fundación NEOS felicita al nuevo Papa León XIV