El sector ve inviable que Sánchez cobre peajes sólo a los «ricos»: ya pasó con la rebaja de la gasolina
La lucha de clases llega a las carreteras: el Gobierno pretende cobrar su uso en función de la renta
No es un secreto que el Gobierno de Pedro Sánchez ha activado el modo electoral. Después de ampliar la gratuidad del transporte en trenes de Cercanías y Media Distancia, subir el Ingreso Mínimo Vital (IMV), bajar el IRPF a las rentas más bajas o asumir el déficit del recibo del gas, ahora quiere comprar votos asegurando que los peajes sólo los pagarán los ricos. Una medida que altos ejecutivos del sector aseguran que es imposible de implantar y recuerdan que ya se intentó con el descuento del precio de la gasolina -tal y como avanzó este diario- y los trenes gratis, pero que no consiguió salir adelante por la dificultad de aplicación.
Así lo han explicado fuentes solventes relacionadas con el sector, en conversaciones con este diario, que aseguran que «crear un sistema progresivo, en el que se tenga en cuenta la capacidad económica de cada usuario, de cara a la implementación de los peajes en todas las autovías del país, es imposible». «Sería más lógico hacerlo dependiendo del uso de las carreteras por parte de los usuarios como sugiere Bruselas», añaden.
«¿Van a llegar los coches a la garita de los peajes y se les va a solicitar la declaración de la renta? O mejor aún: ¿va el Gobierno de Pedro Sánchez a repartir carnets de pobres a los españoles con las rentas más bajas para pagar menos por circular por las carreteras?», se preguntan las citadas fuentes.
Además, recuerdan que «no es la primera vez que el Ejecutivo propone utilizar esta vía para tener más contentos a sus socios, así como conseguir votos de cara a las elecciones generales de 2023. Ya pasó con el descuento de la gasolina de 20 céntimos y gratuidad del transporte en trenes de Cercanías y Media Distancia de la que se estudió excluir a las rentas medias y altas». Una propuesta que fracasó por la dificultad de aplicación.
Cobrar por uso
Una medida que, para los altos ejecutivos, además de ser difícil de aplicar, no tendría gran impacto en el bolsillo de las rentas bajas, ya que sería mucho más efectivo cobrar por el número de veces que se emplea esa carretera que por el nivel de ingresos. Pero, esta propuesta no suena tan electoralista como la que propone el Ejecutivo, con la que quiere comprar el voto de las clases sociales más bajas, aunque esta termine perjudicándoles.
«Si un trabajador con renta baja usa más veces una carretera con peaje que un conductor rico, finalmente terminará pagando más el conductor que cobra menos a fin de mes que el que tiene una posición social menor. Esto, sí tenemos en cuenta la última propuesta del Ministerio de Transportes para aplicar en 2024. No obstante, si aplicamos el mecanismo por uso, pagan menos los que menos usan», concluyen.
Lo último en Economía
-
Ryanair se mofa de Von der Leyen y culpa de los retrasos aéreos a los ministros de transporte de la UE
-
Giro inesperado en el mercado laboral: el aviso del SEPE que revolucionará estas profesiones
-
Madrid aporta 14 veces más que Cataluña para la sanidad y educación de las demás regiones
-
Parece una errata pero no lo es: este pueblo de Alicante a 40 minutos de la playa tiene casas por 7.100€
-
Casi nadie la conoce y puede cambiar tu jubilación: la ayuda del SEPE que beneficia a estas personas
Últimas noticias
-
Luto en el boxeo: mueren dos boxeadores japoneses durante una velada en Tokio
-
Sánchez se presenta con el cargo ‘fake’ de «jefe en la ONU» en la Internacional Socialista que preside
-
Por qué Donald Trump ha elegido Alaska para reunirse con Putin: el mensaje subliminal de EEUU a Rusia
-
La estrella que triunfa en España y que asegura que puede superar a Melody si participa en Eurovisión
-
A qué hora juega hoy Carlos Alcaraz – Damir Dzumhur y dónde ver en directo por TV y en vivo el partido del Masters de Cincinnati