Santander, Inditex, Meliá, Freixenet o Ferrovial actúan como grandes embajadores de la marca España
Amancio Ortega cobrará este martes 646,8 millones por el dividendo de Inditex
Santander es el único banco español que se plantea lanzar productos de inversión en criptomonedas
De acuerdo con el Ranking de Marcas País 2021 de Brand Finance, que analiza las 100 más valiosas del mundo, la marca España ha aumentado un 4% su valor este año y se posiciona en el puesto número 12. Gracias a este incremento remonta la caída del 28% que registró en la pasada edición causada por el impacto del coronavirus.
Marca España es una política de estado que tiene por objetivo mejorar la imagen de nuestro país dentro y fuera de nuestras fronteras. En un mundo globalizado, la reputación es clave a la hora de atraer inversiones, estimular la exportación de bienes y servicios, atraer talento o potenciar el turismo, entre otros.
Entre las empresas que destacan por su fortaleza en el extranjero, se encuentran aquellas del sector bancario, uno de los más fuertes de nuestro país, liderado por empresas como Santander, BBVA o CaixaBank. También destacan las empresas de construcción de infraestructuras, uno de los sectores más prometedores y que aglutina gran cantidad de compañías líderes mundiales, como ACS, OHL, Sacyr, Ferrovial o Acciona.
Otro de los sectores que destacan por su fortaleza en el extranjero es el de la Energía, con compañías como Iberdrola, Naturgy o Endesa como máximos exponentes, así como el de las telecomunicaciones, liderado por Telefónica. El archiconocido sector textil español es, por supuesto, uno de los principales conocidos a nivel internacional, con el grupo Inditex y Zara como absolutos líderes, pero en el que también destacan otros grupos como Mango, y en la que también aportan calidad y renombre pequeñas marcas y diseñadores nacionales.
Sector agroalimentario
El agroalimentario es el principal sector de la industria española, cada vez más abierto al mercado exterior, y que posiciona a nuestro país como cuarta potencia agroalimentaria a nivel europeo. Más de 30.000 empresas del sector exportan alimentos y bebidas, aunque a nivel de reconocimiento de marca destacan Pascual, Damm, Campofrío, Freixenet, Borges o Mahou-San Miguel, entre muchas otras.
El comercio, turismo y hostelería, por otro lado, son también sectores muy relevantes y con grandes representantes españoles, pero que han sido gravemente afectados por la crisis de coronavirus, y cuya actividad ha retrocedido más de un 24%, según datos del informe sectorial de DBK. Algunas de las principales marcas de este sector son eDreams, Meliá, IAG, Aena y Amadeus.
Por último, cabe destacar un sector en pleno crecimiento, y con gran apuesta por la internacionalización, como es el de la decoración y el mueble. Por ejemplo, la exportación española de muebles aumentó un 41.3% durante el primer cuatrimestre de 2021. En este sector destacan marcas como Cosentino, Porcelanosa o Alvic, grandes representantes de este sector en crecimiento.
Todas estas marcas y sectores, junto con otros, y gracias también a diversas personalidades del mundo de los deportes o de la cultura, son responsables directos del bienestar de la marca España, posicionando España como país moderno tanto en el interior como en el exterior, y potenciando el valor de la marca.
Lo último en Economía
-
Dónde es festivo el Lunes de Pascua: estas son las comunidades que hacen puente el 21 de abril
-
Esto es lo que tienes que decir si tu empresa se niega a darte las vacaciones
-
Adiós a llevar esto en tu maleta de mano si vas a coger un avión: las multas ya están llegando
-
Nueva ayuda confirmada por el Gobierno: 200 euros al mes durante 18 años
-
El INSS confirma la nueva edad para cobrar el 100% de la jubilación: ni a los 65 ni a los 67 años
Últimas noticias
-
Muere ‘El Loco’ Gatti a los 80 años
-
Luque muestra su altísima capacidad y Morante de la Puebla enseña su mejor toreo
-
El Barcelona da un golpe de autoridad ante el Chelsea y se queda a un paso de la final de la Champions
-
Casi nadie las diferencia pero estas señales de tráfico son muy distintas: la DGT lo confirma
-
El CTA amenaza con retirar árbitros federados en un torneo benéfico por la DANA por estar Mateu Lahoz