Sánchez afronta en 2020 el relevo de los supervisores económicos
El nuevo Gobierno de Pedro Sánchez y Pablo Iglesias afronta en este 2020 el relevo de los principales supervisores económicos del país, como la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) o la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
El primero es la CNMC, presidida ahora por José María Marín Quemada, cuyo mandato de seis años venció ya en septiembre pasado. A la CNMC -donde también cumplieron seis años en septiembre la vicepresidenta, María Fernández, y tres consejeros más- deben seguir, a lo largo del año, los del presidente de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), el del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) y la CNMV.
En la CNMC han cumplido mandato también parte de sus consejeros. Se trata de Josep María Guinart, Clotilde de la Higuera y Benigno Valdes, mientras que la otra consejera nombrada junto a Marín Quemada, María Ortiz, renovó su cargo en 2017.
En total, la CNMC cuenta con diez consejeros divididos en dos salas: la de Competencia, que preside Marín Quemada y donde están Guinart y De la Higuera, y la de Regulación, que tiene al frente a María Fernández y a Valdes entre sus miembros.
La pasada semana, Marín Quemada aseguraba que actuaba en su puesto como si le quedaran «mil años de mandato» pero que «es muy sano cambiar» porque hacen falta «nuevas ideas, nuevos enfoques», ya que pasado el tiempo «se agota la imaginación».
Al igual que en otros organismos, los nombramientos se proponen desde el Gobierno entre personas de reconocido prestigio y competencia profesional y previa comparecencia en el Congreso de los Diputados.
AIReF
A la CNMC, sigue por fechas la AIReF, ya que el mandato del presidente vence este mes de febrero.
Tras el nombramiento la semana pasada de José Luis Escrivá ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones; la directora de la División de Análisis Presupuestario de la AIReF, Cristina Herrero, ha ocupado provisionalmente la presidencia de acuerdo con lo establecido en el reglamento de esta institución.
El relevo de Herrero, que forma parte del equipo directivo de la AIReF desde su fundación, se ciñe a lo establecido en el reglamento de esta institución que deberá pasar por el procedimiento de renovación.
En el caso del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), el mandato del presidente, Jaime Ponce, termina en julio de 2020, mientras que en el del presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Sebastián Albella, vence a finales de año.
En el caso de Albella, el mandato puede renovarse por cuatro años más, por lo que podría seguir al frente del supervisor bursátil hasta 2024.
Dos meses antes del fin, se debe solicitar al ministro de Economía el inicio de los trámites.
En el caso del Banco de España, los cambios no tocan hasta más adelante, el Gobernador actual, Pablo Hernández de Cos, fue nombrado en 2018 y el mandato es por seis años sin posibilidad de renovación.
Lo último en Economía
-
Laurion y Prosol se reparten el control de EiDF tras culminar la reestructuración y captar nueva financiación
-
RTVE amenaza con sanciones de hasta 20 millones al Consejo de Informativos por preparar protestas
-
El Ibex 35 cierra con una leve subida del 0,33% impulsado por los nuevos máximos del oro
-
¿Puede poner Donald Trump un arancel al aceite de oliva procedente de España que va a EEUU?
-
EY cierra el ejercicio fiscal de 2025 con una facturación récord de 45.752 millones, un 4% más
Últimas noticias
-
Alcaraz también arrasa en Arabia: barre a Fritz y alcanza la final del Six Kings Slam
-
Resultado Alcaraz vs Fritz en directo: resumen y cómo ha quedado el partido de tenis del Six Kings Slam hoy
-
Un ex militar palestino: «El gobierno español debe dejar de justificar a Hamás y apoyar a la gente de paz»
-
Delcy Rodríguez ofreció a EEUU encabezar un Gobierno de transición en Venezuela sin Nicolás Maduro
-
Trump anuncia una cumbre con Putin en Budapest: «La conversación ha sido un gran paso adelante»