Samsung eleva su beneficio un 72% hasta los 6.920 millones de euros en el segundo trimestre
El espectáculo que Samsung provocó con mil drones en el cielo de Folsom
Samsung Galaxy S21 vs iPhone 12 Pro: cuál es mejor, precios y diferencias
La compañía tecnológica Samsung Electronics alcanzó un beneficio neto atribuido de 9,45 billones de wones (6.920 millones de euros) en el segundo trimestre de 2021, lo que supone un incremento del 72% respecto a la cifra registrada en el mismo periodo de 2020. Este aumento se ha debido a la fuerte demanda de microchips.
Las ventas de la firma surcoreana entre abril y junio alcanzaron los 63,67 billones de wones (46.640 millones de euros), un 20,2% por encima de los ingresos contabilizados un año antes, mientras que el resultado operativo de la compañía aumentó un 54,2% con respecto al trimestre anterior, hasta 12,57 billones de wones (9.210 millones de euros).
En concreto, los ingresos de Samsung en el negocio de semiconductores crecieron un 25% interanual, hasta 22,74 billones de wones (16.660 millones de euros), incluyendo un incremento del 22% en las ventas de memorias, hasta 17,88 billones de wones (13.100 millones de euros).
En este sentido, la multinacional destacó que las ventas de memorias superaron las previsiones y los aumentos de precios aplicados fueron mayores de lo esperado, mientras que la compañía fortaleció su competitividad de costes, según informa Europa Press.
De su lado, el negocio de móviles de Samsung elevó en el segundo trimestre un 8% sus ingresos, hasta 21,43 billones de wones (15.700 millones de euros), a pesar del impacto por la escasez de suministro de componentes y las interrupciones de producción relacionadas con la Covid-19.
Previsiones
De cara a la segunda mitad del año, Samsung espera que las condiciones del mercado sean favorables para el negocio de componentes y confía en mantener una sólida rentabilidad en el negocio de smartphones y electrónica de consumo, aunque advirtió de que es probable que persistan riesgos de perturbaciones en el suministro de componentes, además de las incertidumbres relacionadas con la pandemia.
«Se espera que el negocio de memorias experimente un crecimiento continuo por la demanda de servidores y productos móviles», anticipó la multinacional.
Lo último en Economía
-
Las exportaciones de China suben en agosto un 4,4% hasta los 274.328 millones, su peor dato desde febrero
-
Ni casas ni piscinas: el nuevo objetivo de los okupas en España es éste y da miedo
-
OHLA construirá una línea de tren en República Checa por 426 millones de euros
-
Los salarios reales no suben: los españoles han perdido un 5,5% de poder adquisitivo desde la pandemia
-
La inflación cae una décima en la OCDE en julio mientras en España sube cuatro
Últimas noticias
-
Los terroristas de Hamás celebran el embargo de Sánchez a Israel: «Paso político y moral significativo»
-
Mallorca celebra este fin de semana la segunda edición de la Feria de la Caza y del Mundo Rural
-
La medida más desesperada contra la sequía llega desde Reino Unido: piden borrar emails y fotos para ahorrar agua
-
Todas las claves de la moción de confianza de Bayrou en Francia: 44.000 millones en juego
-
La hija de Ábalos fue agredida por su madre alcoholizada: éste es el parte de lesiones