Ribera no descarta que el Gobierno vaya a eliminar la reducción por tributación conjunta en el IRPF
La vicepresidenta cuarta y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, no ha descartado este lunes que el Gobierno vaya a eliminar la reducción fiscal por tramitación conjunta del IRPF, a la que se acogen dos millones de hogares en España. Pese a que esta medida ha sido incluida por el Ejecutivo en el Plan que envió el viernes a Bruselas, Hacienda negó este domingo que vaya a ejecutar dicha medida. Sin embargo, este lunes la vicepresidenta Ribera ha añadido más incertidumbre a este asunto y no lo ha descartado.
«Lo que se ha hecho ha sido marcar las grandes líneas, con sus hitos, y en el paquete de consolidación fiscal se están todavía definiendo y explorando cómo construir las líneas de consolidación de ingresos», ha señalado al ser preguntada sobre esta polémica.
Ribera ha negado que exista una rectificación en cuanto a la posibilidad de eliminar la reducción fiscal por la tributación del IRPF de manera conjunta en la declaración de la renta. Según Ribera, se trata de «cuestiones más de detalle técnico que una rectificación en toda regla».
La vicepresidenta cuarta ha hecho estas declaraciones a preguntas de los periodistas tras haber mantenido una reunión con el alcalde de Sevilla, el socialista Juan Espadas, para abordar proyectos para el desarrollo urbano sostenible y la lucha contra el cambio climático en la capital de Andalucía.
Preguntada por si el Gobierno ha rectificado en cuanto a esa medida relativa a la tributación conjunta, Ribera ha subrayado que el Estado «lo que ha hecho es marcar las grandes lineas con sus hitos y en el paquete de consolidación fiscal se están todavía definiendo y explorando cómo construir las lineas de consolidación de ingresos». «Creo que son cuestiones más de detalle técnico que de una rectificación en toda regla», concluye.
Esta medida, recogida en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, se adoptaría mediante el establecimiento de un régimen transitorio.
La tramitación conjunta en el IRPF es una posibilidad que permite a muchas familias de clase media y baja poder reducir la factura anual. La media de ahorro supera los 1.000 euros por familia. El coste para las arcas públicas es de unos 3.000 millones de euros, el 3% de la recaudación total. Sería, por tanto, una subida encubierta de impuestos del 3% para las clases más necesitadas de la sociedad.
Temas:
- IRPF
- Teresa Ribera
Lo último en Economía
-
Golpe a las empresas: la nueva normativa prohíbe a los jefes imponer la fecha de vacaciones a sus empleados
-
Es oficial: esto es lo que debe darte la empresa si trabajas un día festivo y no hay marcha atrás
-
Hacienda va a dar 1.150 euros a estas personas: comprueba si cumples los requisitos
-
La Seguridad Social confirma que va a quitar la pensión de jubilación a todas estas personas en España: es oficial
-
Esto es lo que debes hacer para que una donación de inmuebles tenga validez: la justicia lo confirma
Últimas noticias
-
Sigue en directo la carrera del GP de Alemania de MotoGP: Marc Márquez busca la victoria
-
Golpe a las empresas: la nueva normativa prohíbe a los jefes imponer la fecha de vacaciones a sus empleados
-
Dos desaparecidos en Cubelles (Barcelona) arrastrados por el río Foix tras desbordarse por la DANA
-
Otro imposible para el Barça: Rashford vale casi tanto como Nico Williams
-
De arreglar bombas con clips a una vida de retiro absoluto: así acabó el actor que encarnó a MacGyver