Renault esquiva un nuevo ERTE: plantea 15 días de flexibilidad por la caída de la producción en Sevilla
La situación de la planta de Renault en Sevilla ha hecho encender todas las alarmas por la caída de la producción de cajas de cambio. El fabricante automovilístico galo ha evitado presentar un nuevo expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) -que terminó el pasado mes de septiembre con la incorporación del 100% de los trabajadores- pese al bajo volumen de nuevos pedidos y la reducción de la cadencia en las lineas. No obstante, la firma del rombo ha aplicado una serie de medidas de flexibilidad como la ampliación de la bolsa de horas de trabajo a 15.
Así lo han confirmado fuentes sindicales a OKDIARIO, que explican lo siguiente: «La dirección de la compañía nos ha informado este miércoles en la reunión del comité de intercentros que las cadencias previstas para los primeros meses del año son bajas». «En concreto, se ha producido una reducción de la demanda de cajas de velocidad de más de un 40% en 2020, respecto a las cifras de 2019. Tendencia que la factoría confirma en ambas cajas para los primeros meses de 2021», detallan. Además, puntualizan que la producción podrían desplomarse hasta la mitad en el mes de enero, tal y como adelantó este diario.
«En este contexto, Renault nos ha solicitado la ampliación de 15 días en los saldos negativos de las bolsas de la factoría de Sevilla, pudiendo llegar a -40 días a lo largo de 2021, tiempo que sería necesario para ver la evolución de los mercados y las previsiones a futuro, ante la posible adjudicación de nuevos proyectos para volver al pleno rendimiento en Sevilla», destacan.
Por su parte, los sindicatos han solicitado un receso en la reunión para analizar la propuesta de la empresa, después del cual han manifestado su disposición a acordar la ampliación de los días de flexibilidad en la planta de Sevilla en 15, hasta acumular un saldo negativo de 40 jornadas. Unos días que los trabajadores tendrán que recuperar con la vuelta a la normalidad en las líneas de producción de la factoría hispalense.
Reducción de los turnos en Renault Sevilla
«La organización prevista para el primer trimestre -que en un principio englobaba sólo a los meses de enero y febrero- sería con una producción equivalente a 3,5 días semanales para la Caja TL4, con 2,3 equipos en montaje y 3 equipos en mecanizado, lo que se traduce en niveles inferiores a los que está acostumbrada la factoría a soportar», puntualizan. No obstante, el desplome de la producción afectará en mayor medida a la línea de la Caja J equivalente a 2,5 días semanales, con 1,7 equipos de montaje y 2 equipos en mecanizado.
Un escenario que se traduce en un parón de la producción de cajas de velocidad -cuyos destinos son Palencia, Valladolid y Sunderland- de hasta 9 días en el mes de enero y 8 días en febrero, por lo que se producirá un consumo importante de mecanismos de flexibilidad asociados a estas paradas. «La visibilidad para el mes de marzo es similar, y los saldos de algunas de las bolsas están cerca de agotarse, lo que hace imprescindible abordar posibles soluciones para la factoría con carácter urgente», aseguran.
Desde UGT-FICA Renault Sevilla han explicado que son «conscientes de que la situación de la factoría de Sevilla no es la óptima». «Esperamos que se puedan despejar todas las dudas que tenemos en las próximas semanas», dicen. «Entendemos que en estos momentos de incertidumbre ampliar la flexibilidad que tenemos pactada en el convenio colectivo es la solución menos mala para los trabajadores, ya que supone que no tendrán una merma económica con estas paradas», remachan.
No obstante, no todos los sindicatos han firmado este reglamento. Este es el caso de CGT, que ha explicado: «No sólo no nos hemos adherido al acuerdo de bolsa de horas, sino que además entendemos que no esta siendo respetados por la dirección de la empresa y si siguen cumpliendo irregularidades acudiremos ante el organismo competente. Seguiremos informando».
Nuevo proyecto para Sevilla
La factoría de cajas de velocidades de Renault en Sevilla se podría adjudicar una nueva generación de estos sistemas, según ha puesto de manifiesto las secciones sindicales de UGT-FICA y de CCOO en Renault España después de la reunión que ha mantenido el comité intercentros con el presidente y director general de Renault Iberia y miembro del Comité Ejecutivo Mundial, José Vicente de los Mozos.
El encuentro virtual se ha celebrado este viernes, un día después de que el consejero delegado de Renault, Luca di Meo, anunciara los planes para la empresa automovilística, conocido como ‘Renaulution’, y que comprende una reducción de costes fijos de 2.500 millones de euros hasta 2023, mientras que para 2025 espera haber recortado 3.000 millones.
Lo último en Economía
-
La UE reduce sus compras a Rusia en el primer trimestre pero aumenta sus exportaciones en 620 millones
-
Isabel Rodríguez habla de SOS de la vivienda por el alquiler turístico pero sólo supone el 1,8% del total
-
Aviso de Hacienda a los mayores de 65 que quieren vender su casa: la trampa de la que nadie habla
-
Giro de 180º en todos los cajeros de España: llega en junio y no estás preparado
-
Aviso del Banco de España si pagas el alquiler por transferencia bancaria: no estás preparado
Últimas noticias
-
GP de Mónaco de F1 en vivo online | Carrera de Fórmula 1 hoy en directo
-
Carlos Sainz es vecino en Mónaco de Alex Albon: el pique que tienen por el tamaño de sus apartamentos
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz en Roland Garros contra Zeppieri: hora y dónde ver en directo el partido online y por TV
-
Vox recurrirá ante la Junta Electoral el aforamiento «fraudulento» del líder del PSOE extremeño
-
Resultado de la carrera de MotoGP en directo: cómo ha quedado el GP de SIlverstone con Marc Márquez hoy