¿Quién se puede ver afectado por Libra?
La entrada de Libra tendrá un impacto muy considerable en diversos mercados. Para empezar, dentro del de las criptomonedas. En general, el objetivo de todas ellas es asegurar transacciones rápidas y poco costosas de forma anónima. Con la entrada de una criptomoneda perteneciente a un ecosistema del cual forman parte miles de millones de personas, quedarían relegadas a una posición secundaria. Por ese motivo, algunos analistas creen que la entrada de Libra podría implicar el fin de la inmensa mayoría de criptomonedas, y que apenas Bitcoin podría resistir tal envite. Por el contrario, otras voces aseguran que, dado que tiene como objetivo estabilizarse como una stablecoin, no será atractiva para los inversores que buscan altas rentabilidades en poco tiempo.
Otros expertos también han puesto en el punto de mira a Paypal. Con todo, esta empresa, como se comenta en el otro artículo, forma parte de la Libra Association, por lo que es parte integrante de este proyecto. Dispondrá, por lo tanto, de voz y voto en el desarrollo de las distintas acciones que se realicen.
¿Tendrá éxito Libra?
Las empresas que están detrás de este proyecto son potentes, sólidas y han invertido una cantidad importante de recursos para que Libra tenga el uso esperado. Con todo, falta por ver la aceptación del público de este sistema de pagos. Algunos puntos a su favor son los siguientes:
- Gran público potencial: los billones de usuarios de las distintas redes sociales que conforman su ecosistema son posibles usuarios de Libra.
- Uso que puedan realizar aquellas personas sin acceso a productos financieros: no se trata de un tema menor, ya que estamos hablando de millones de personas que, en este momento, por falta de cuenta bancaria, no pueden realizar ninguna transacción. Si se les abre la posibilidad de hacerlo a un coste reducido, la cantidad total de ellas puede dar lugar a un importe muy considerable.
- Definición como Stablecoin: con la finalidad de evitar grandes desviaciones en su valor, como ocurre con muchas criptomonedas, se ha anunciado que Libra se respaldará con una cesta de activos de baja volatilidad.
En contra de Facebook está la polémica en relación con la falla de seguridad en materia de protección de datos. Este hecho podría tirar atrás a algunos usuarios a la hora de adoptarla como medio de pago. Del mismo modo, a diferencia del resto de criptomonedas, será necesario identificarse cada vez que se quiera realizar un pago. La finalidad es evitar posibles fraudes y evitar problemas en términos de transacciones de actividades irregulares. Es otro punto, pues, que puede ofrecer confianza a las personas para su uso.
Temas:
- Criptomonedas
Lo último en Economía
-
Ni se te ocurra volver a pedir una pechuga de pollo en la carnicería: un carnicero explica el motivo en TikTok
-
Trump impone aranceles del 30% a la Unión Europea a partir del 1 de agosto
-
La Unión Europea contesta a los aranceles de Trump y le pide un acuerdo comercial
-
Desaparecen diez pymes al día en España por la asfixia de Sánchez con los costes laborales
-
El mundo al revés en España: los okupas toman medidas para no ser desalojados por otros okupas
Últimas noticias
-
Climabar: «Nos llevaríamos de vermús a la Reina Letizia»
-
Segunda noche de violencia en las calles de Torre Pacheco tras la agresión de unos inmigrantes a un anciano
-
Incansable Tebas: otra vez quiere llevar un partido de Liga del Barça a EEUU pese a fracasar el año pasado
-
Falcão y Tirado revolucionan Son Ferrer con un partido muy especial
-
Disruptiva, el ‘antievento’ gastronómico que viene a romper las reglas del sector hostelero