¿Puede un okupa denunciar a un propietario? La respuesta de abogados y jueces indigna a la población
La solución de los expertos para desalojar okupas rápidamente
El truco definitivo para evitar a los okupas, según los abogados
El cambio confirmado en la ley 'anti okupa'
La okupación de viviendas afecta a todo tipo de propietarios, pero la ley todavía está muy lejos de defenderlos. Aunque parezca mentira, incluso se dan situaciones donde es el propio okupa el que puede denunciar al dueño y la legislación les protege.
Pese a la indignación por el problema de los okupas está haciendo que haya pequeños cambios en la ley, el problema sigue sin resolverse. De hecho tanto jueces como abogados avisan a todos los damnificados de que vayan con mucho cuidado.
Que te okupen la casa es una situación muy injusta, pero es importante que mantengamos la calma y consultemos a expertos. Si actuamos por cuenta propia o intentamos tomarnos la justicia por nuestra mano, nos pondremos en grave peligro.
¿Puede un okupa denunciar al dueño de la vivienda?
Por muy frustrante que sea la situación, la realidad es que la única forma legal de recuperar una vivienda okupada es con ayuda de la policía y del poder judicial.
Si intentamos hacerlo por nuestra cuenta, corremos el peligro de ser denunciados por actuar fuera de las vías legales empleando violencia, intimidación o fuerza. Esta situación está recogida en el artículo 455 del Código Penal.
No obstante hay una serie de situaciones en las que jamás tenemos que caer, ya que en un posible juicio lo más probable es que la justicia dé la razón al okupa.
No accedas al piso si hay un okupa
Nuestro primer impulso pueda que sea entrar a la casa okupada, para recuperarla. Sin embargo, podrían denunciarnos aunque la vivienda sea nuestra.
En caso de que el okupa sea capaz de justificar que se trata de su morada, estaríamos cometiendo un delito de allanamiento. Aquí no importa que seamos los propietarios.
Por ello, es muy importante que sepas diferenciar entre usurpación y allanamiento. Si la propiedad está registrada como tu primera o segunda vivienda y avisas a la policía durante las primeras 48 horas, podrán entrar a recuperarla sin una orden judicial.
No cambies la cerradura de una vivienda okupada
Otra de las ideas más comunes es aprovechar cuando los okupas salgan de casa, para cambiar la cerradura. De esta manera, evitas que vuelvan a entrar a la vivienda.
Puede parecernos una solución razonable, pero los okupas podrían denunciar por dos vías distintas. De nuevo por allanamiento de morada y, además, por coacción.
¿Puedo cortarle los suministros a un okupa?
Esta es una de las situaciones más indignantes que existe. Sin embargo, dejar sin luz o sin agua a un okupa está perseguido por la ley. Según el artículo 172 del Código Penal, es un delito de coacción.
Aunque no sea razonable, tendrás que seguir pagando los suministros de tu vivienda okupada a las personas que han entrado ilegalmente en tu casa.
Denunciar a los okupas en redes sociales
La frustración por no poder hacer nada provoca que decidamos, al menos, mostrar nuestra indignación públicamente. Por ejemplo, contando nuestro caso en redes sociales.
En caso de que queramos hacerlo, tenemos que ir con mucho cuidado. Si publicamos cualquier dato personal del okupa, podrá denunciarnos por dañar su imagen e intimidad.
Lo último en Economía
-
Los empleados de la central de Almaraz se levantan contra el apagón nuclear: «Será una catástrofe»
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga
-
Es mejor comprar o alquilar: un experto en negocios confirma la mejor opción para 2025
-
Hacienda está multando a las familias que hacen estas transferencias
Últimas noticias
-
Iglesias Villanueva vuelve de la nevera para ayudar al Atlético no avisando de un penalti claro de Galán
-
Marco Asensio resurge de sus cenizas: marca un doblete para darle la victoria al Aston Villa de Emery
-
Las feministas de Podemos eligieron a Errejón como icono de la mujer para los carteles del 8M en 2016
-
La madre del escolta Jorge Díez, asesinado por ETA junto a Buesa, expulsa a Bildu del homenaje a su hijo
-
Alemania vota mañana con la derecha tradicional como favorita, el socialismo en crisis y la AfD en auge