La promotora AQ Acentor arranca las obras de 700 viviendas en Barcelona con una inversión de 270 millones
La promotora AQ Acentor cuenta con inversión comprometida superior a 1.700 millones
La promotora AQ Acentor gastará 350 millones en un complejo de ocio, oficinas y hoteles en Valencia
La promotora AQ Acentor, propiedad de la gestora alemana Aquila Capital en España, ha obtenido la licencia de edificación para el residencial Londres. Éste forma parte del proyecto AQ Urban Fira que está desarrollando la compañía en el nuevo barrio de La Marina del Prat Vermell en Barcelona.
El proyecto de la inmobiliaria contará con unas 680 viviendas, 480 en venta libre y más de 190 viviendas de protección oficial. En total, se invertirán más de 270 millones de euros en el desarrollo.
En concreto, Londres será el tercer edificio que la promotora levantará en este sector -los primeros fueron Lisboa y Berlín-. Dicho residencial recibirá una inversión de 65 millones de euros y supondrá la generación 1.100 empleos directos e indirectos. Además, estará compuesto por unas 210 viviendas, de las cuales 82 contarán con protección oficial.
El edificio Londres contará con garaje y zonas comunes como piscina y pista de pádel. Asimismo, éste será el inmueble más sostenible de AQ Acentor hasta la fecha. En conjunto, los edificios de AQ Urban Fira tendrán con una calificación energética “A”. En términos arquitectónicos, el inmueble ha sido diseñado en colaboración por las firmas catalanas B01 Arquitectes y ON-A Laboratorio de Arquitectura.
Miguel López Puche, director general de AQ Acentor, destaca que Londres es «un inmueble que se integra en un proyecto de regeneración urbana único y que supone una de las mejores y últimas alternativas de crecimiento de Barcelona”.
Nuevo barrio
El proyecto se enmarca en el plan de regeneración urbana aprobado por el Ayuntamiento de Barcelona, que dotará a la Ciudad Condal con un nuevo barrio de unas 75 hectáreas. Se sustituirán antiguas zonas industriales por inmuebles residenciales de hasta más de 11.800 viviendas con un carácter social –un 47% serán viviendas protegidas y un 53% en régimen libre–.
Se ubicará dentro de las zonas de La Marina de Sants, La Marina de Ports y la industrial de la Zona Franca, como parte del distrito Sants-Montjuic y tendrá una población de unos 30.000 habitantes.
Cartera de viviendas en desarrollo
Actualmente, la promotora AQ Acentor cuenta con más de 6.000 viviendas de obra nueva en desarrollo repartidas en unos 660.000 m2 de suelo, en la que han invertido más 1.600 millones de euros. En torno al 40% de las unidades residenciales están destinadas a alquiler (build to rent), lo que le convierte en uno de los principales players de este segmento en el mercado español.
Por su parte, Aquila Capital es una compañía de inversión y desarrollo industrial, que gestiona alrededor de 13.000 millones de euros en nombre de inversores institucionales de todo el mundo, activos de energía eólica, solar e hidráulica con una capacidad superior a 12 GW y tiene completados o en desarrollo más de 2 millones de metros cuadrados de proyectos inmobiliarios sostenibles y de logística verde.
Lo último en Economía
-
Banco Sabadell: «A este precio la OPA no tiene sentido porque nadie va a acudir para perder dinero»
-
Sánchez olvida a la industria: la producción cae el 10% en diciembre y está por debajo de 2018
-
Siemens Gamesa reduce el número de afectados por el ERE y cierra un acuerdo con los sindicatos
-
Rovi se desploma un 17,6% en Bolsa tras anunciar un beneficio bruto menor al previsto
-
El Ibex 35 cae un 0,18% en la media sesión y aguanta los 12.700 puntos, con Naturgy subiendo más de un 2%
Últimas noticias
-
Consulta los horóscopos del 7 al 13 de febrero
-
El fundador de Jazztel crea un DOGE como Musk para recortar el gasto en España: «Un sitio motosierra»
-
El jefe de RRHH admite que «fue anormal crear el puesto de alta dirección» del hermano de Sánchez
-
Así es el programa con IA que logra calcular la probabilidad de tener un bebé con óvulos congelados
-
El PP propone una «hucha joven» para que los menores de 40 años acumulen hasta 96.000 € para vivienda