El primer accionista de Abengoa no apoya a Benjumea: Abengoashares dará libertad de voto en la Junta
Abengoa solicita 249 millones de euros de rescate a la SEPI para su filial Abenewco1
Abengoa pedirá a sus accionistas personarse en la querella contra Urquijo y otros ex directivos
El primer accionista de Abengoa, la plataforma de minoritarios Abengoashares, que tiene un 21,7% del capital y ha situado a Clemente Fernández en la presidencia de la compañía a principios de octubre, no apoya activamente la pretensión de Felipe Benjumea, familia fundadora de la ingeniería sevillana, de que la empresa se persone como perjudicada en el juicio que investiga a la anterior cúpula de la firma, presidida por Gonzalo Urquijo.
Benjumea ha conseguido sumar a varios accionistas minoritarios y aglutinar el 3% del capital mínimo que exige la ley para forzar al actual consejo de Abengoa a añadir al orden del día de la Junta del próximo 16 de noviembre la votación para que la empresa se persone en ese juicio contra Urquijo y sus consejeros, y pueda beneficiarse de una posible sentencia condenatoria.
Hasta ahora, la plataforma de minoritarios agrupada en Abengoashares ha ganado todas las juntas de accionistas que se han celebrado gracias a su mayoría en el capital, por lo que la posición de esta plataforma es vital para el éxito o fracaso de Benjumea en su particular batalla contra Urquijo.
De acuerdo con las fuentes consultadas, la plataforma no va a dar su apoyo conjunto a la propuesta de Benjumea y va a dar libertad de voto a cada accionista para que vote como lo desee, lo que deja en el aire la pretensión de la familia fundadora de la empresa. Los motivos son que desde esta plataforma no se considera que ayudar a Benjumea sea la batalla que tienen que dar y, además, son conscientes de que el ruido judicial espanta a posibles inversores para la compañía.
¿Nueva oferta?
La plataforma de minoritarios está en estos momentos intentando armar una oferta con varios fondos internacionales y presentar una propuesta vinculante para comprar Abenewco1, la filial a la que se ha traspasado el negocio y la plantilla de Abengoa. El objetivo es desbancar a la única oferta que hay hasta ahora encima de la mesa, la del fondo oportunista Terramar.
Con esa nueva oferta, que la plataforma quiere tener antes del 16 de noviembre, se podrá dar al Gobierno una alternativa a Terramar y, con el rescate solicitado de 249 millones de euros, sacar a la ingeniería del concurso de acreedores, elaborar un nuevo plan de refinanciación, y salvarla del cierre.
La hoja de ruta nada tiene que ver con embarcarse en un juicio que ha iniciado la familia Benjumea, principal accionista de la empresa hasta 2015. La familia sevillana presentó la querella en junio de 2020 -se adhirieron posteriormente un centenar de accionistas-, se encuentra en fase de instrucción y a finales de julio se solicitó la ampliación a la primera reestructuración de 2015.
El juzgado investiga si los anteriores consejeros de Abengoa antepusieron los intereses de los bancos acreedores al de los accionistas y vaciaron patrimonialmente Abengoa.
Lo último en Economía
-
Cómo reclamar al seguro por los daños eléctricos tras el apagón en España y qué cubre
-
Sánchez se lava las manos y echa la culpa a las empresas privadas del apagón: «Pediré responsabilidades»
-
Sánchez ataca a las nucleares pero fueron las de Francia las que levantaron el sistema tras el apagón
-
Ángel Simón, relevado como consejero delegado de Criteria: Reynés será vicepresidente ejecutivo
-
El Grupo Prim aumenta el 9,4% sus ventas en el primer trimestre hasta 61,5 millones
Últimas noticias
-
UNEF sobre el apagón: las fotovoltaicas no se desconectaron voluntariamente, fueron desconectadas
-
Así se vivió en Sevilla el gran apagón: la guasa puso la luz y el civismo se impuso al caos
-
Última hora del apagón en España, en directo: causas, cortes de luz y noticias en vivo hoy
-
OKBaleares celebra su primer Desayuno Informativo centrado en la Excelencia Educativa
-
Los OK y KO del martes, 29 de abril de 2025