El precio de la luz en máximos históricos a las puertas de los 300 euros/MWh
Sánchez contra el reloj a pocos días de que caduque su promesa de pagar por la luz lo mismo que en 2018
El precio de la luz bate un nuevo récord histórico este miércoles: 291,73 euros/MWh
El mes de diciembre esta dando alas al precio de la luz. En lo que va de mes la media ya se sitúa en los 221,06 euros/MWh, con lo que, de seguir así, superaría el registro del pasado octubre, que fue el mes más caro de la historia. Sin ir mas lejos, este miércoles la luz pulverizará todos los récords históricos alcanzando los 291,73 euros/MWh, alejando cada vez más la promesa de Sánchez de pagar a fin de año lo mismo que en 2018.
«Estamos trabajando con un plan para llegar a un compromiso concreto, y es que al final de 2021 los españoles echen la vista atrás y vean que han pagado en la factura de la luz una cuantía similar y semejante a la que pagaron en 2018», sentenció Pedro Sánchez. La factura media anual de 2018, a la que aspira el Ejecutivo, se situaba en los 64,37 euros, muy lejos de los más de 105,32 euros de factura media anual que se registran hasta el momento, según los datos de EnergyLive. Sin embargo, si nos fijamos en años anteriores, el recibo de la luz era mucho más bajo. En 2020, se situaba en los 40,3 euros de media, mientras que en 2019 alcanzaba los 53,41 euros. De esta forma, el presidente del Gobierno vuelve a hacer trampas, escogiendo el precio más caro de los últimos diez años.
Para ello el Ejecutivo socialista puso en marcha un paquete de medidas como la reducción del IVA al 10%, la suspensión del impuesto del 7% a la generación eléctrica o el descuento del impuesto de la electricidad al 0,5% para frenar esta escalada en los precios. Algo, que a la luz de los datos, no parece que este surtiendo efecto: en septiembre, mes en el que ya habían entrado las medidas, la factura fue de de 87 euros frente a los 78 euros del mes de agosto de 2021. En octubre se disparó hasta los 100 euros. En el mes de noviembre ha alcanzado los se situó en noviembre en 115,18 euros, lo que demuestra que los consumidores siguen acusando el alza en los precios.
Como ya ha advertido el Ejecutivo de Pedro Sánchez, el precio de la luz seguirá en cotas elevadas y subiendo, al menos, hasta marzo del año que viene, momento en el que se prevé que estas medidas decaigan. Mientras tanto, la factura debería seguir bajando de precio a pesar del alza en el mercado mayorista. De esta forma la promesa de Sánchez de pagar por la luz lo mismo que hace tres años se aleja cada vez más sobre todo teniendo en cuenta los ceses de actividad de las centrales nucleares que se están produciendo y la gran dependencia del exterior de productos como el gas natural, el cual, por diversos conflictos en países exportadores, se está encareciendo en los últimos meses.
Temas:
- Pedro Sánchez
- Precio luz
Lo último en Economía
-
El pasado del canciller Merz en BlackRock será clave para evitar la guerra comercial en Alemania
-
Un experto en economía avisa de lo que va a pasar con los pisos en España y da miedo: «Hipotecas al 100%…»
-
Los trabajadores cargan contra Bimbo y su «nuevo modelo» comercial: «El ahorro de coste son despidos»
-
Adiós a esta marca de ropa famosa de España: cierran más de 400 tiendas para siempre
-
Aviso de un arquitecto: nunca compres un piso anterior a 1985 sin pedir esto a los vecinos
Últimas noticias
-
Camps reivindica su gestión: «Fui presidente de la Generalitat, que es lo más grande que se puede ser»
-
Ni vascos ni gitanos: el enigmático pueblo perseguido y marginado en España desde la Edad Media
-
Trump confirma el alto el fuego «total e inmediato» entre India y Pakistán
-
Quartararo destroza el récord de la pista para arrebatarle la pole a Márquez en Le Mans
-
Dos detenidos por estafar más de 7.000 euros en gasolineras de Mallorca con una tarjeta de empresa